• Reporte 24
  • Red Digital de Noticias
  • AFPress
  • Fundeco
domingo, octubre 1, 2023
No Result
View All Result
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Opinion
    • Internacionales
  • AFPress
  • Red Digital de Noticias
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Opinion
    • Internacionales
  • AFPress
  • Red Digital de Noticias
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

CASI 400 MIL DOCENTES, ES DECIR, EL 54% DEL TOTAL, REPARTIDOS EN 18 PROVINCIAS PERDIERON SALARIO REAL EN 2017

13 febrero, 2018
in Argentina
julio molisano reporte24
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
julio molisano reporte24
CASI 400 MIL DOCENTES, ES DECIR, EL 54% DEL TOTAL, REPARTIDOS EN 18 PROVINCIAS PERDIERON SALARIO REAL EN 2017

ES PORQUE LAS SUBAS SALARIALES QUE FIRMARON EL AÑO PASADO EN 18 PROVINCIAS RESULTARON MENORES A LA INFLACIÓN.

Casi 400 mil docentes, es decir, el 54% del total, repartidos en 18 provincias, perdieron en la pelea cotidiana de los salarios contra la inflación en 2017.

El próximo jueves se dará la primera reunión paritaria en la provincia de Buenos Aires, que contiene a un tercio del total de docentes del país, y que suele marcar el rumbo para el resto. Los gremios pretenderán romper el techo del 15% que intentará imponer el gobierno de María Eugenia Vidal.

En ese cuadro, un estudio de la Universidad Austral detalla cuál fue el porcentaje de aumento salarial en cada provincia y lo contrasta con la inflación de ese año en cada territorio.

El Indec –basado en datos del Ministerio de Educación– elabora una base de datos anual con la cantidad de cargos docentes en educación común (no incluye nivel universitario). La última actualización fue del año 2016.

Con estos datos, Tiempo estimó cuántos docentes ganaron y perdieron contra la inflación en el último año.

El total de cargos docentes en el país es de 718.397. En la provincia de Buenos Aires, hay más de 200 mil; el 30% del total. El aumento salarial 2017 fue del 27,4%, contra una inflación que llegó al 25 por ciento. Los docentes bonaerenses ganaron 2,4% de poder adquisitivo. Cabe aclarar que esa paritaria decantó en una dura lucha entre los gremios del sector y las autoridades, que pretendieron imponer un 18% de aumento y luego terminaron por ceder. A ese 27,4%, se llegó a través de una cláusula gatillo y de una recomposición de la paritaria del año anterior.

En la Ciudad de Buenos Aires, el aumento fue de 21,5%, contra una inflación del 25 por ciento. O sea, hubo 62 mil docentes que perdieron 3,5% de salario real.

Los docentes más golpeados por la inflación fueron los de Santa Cruz y Chaco, que tuvieron aumentos del 7 y del 7,5%, contra inflaciones del 23,5 y del 22,3%, respectivamente. En Jujuy, ocurrió algo similar: 10% de suba, contra una inflación del 24,3 por ciento. Son 46 mil docentes que perdieron unos 15 puntos porcentuales de poder adquisitivo.

Los docentes perdieron poder adquisitivo en 18 administraciones: CABA (62.052 cargos), Córdoba (49.085), Santiago del Estero (29.444), Mendoza (27.724), Tucumán (27.568), Salta (25.083), Entre Ríos (23.978), Río Negro (22.361), Chaco (21.484), Misiones (19.274), Jujuy (15.812), Chubut (13.562), San Juan (11.801), Catamarca (11.375), Santa Cruz (8655), La Rioja (7664), La Pampa (7557) y Tierra del Fuego (4384). Son 388.863 docentes que sufrieron pérdidas de salario real.

En el otro extremo, se encuentra San Luis. Cuando el gobierno nacional endurecía la postura de planchar las paritarias en un 18%, Alberto Rodríguez Saá decretó un aumento promedio del 50 por ciento. La inflación puntana fue del 25,5 por ciento. Unos 20 mil docentes vencieron a la inflación en casi 25 puntos porcentuales. Algo similar ocurrió en Corrientes, donde el entonces gobernador, Ricardo Colombi, decretó un aumento del 35%, contra una inflación del 22,3 por ciento.

Las provincias que lograron subas superiores a la inflación son cinco, según el informe: Buenos Aires (218.125 cargos), Corrientes (22.068), Neuquén (15.200), San Luis (12.960) y Formosa (11.967). Se trata de 280.320 docentes. En Santa Fe, el aumento fue igual a la inflación: 25%. Son 49.214 docentes que salieron empatados. «

Paro de estatales, el 15

Los trabajadores estatales de todo el país realizarán un cese de actividades de 24 horas el jueves próximo. Así lo determinó la conducción nacional de ATE la semana que pasó.

El paro será acompañado por movilizaciones en las principales ciudades del país, según explicó días atrás el titular del sindicato, Hugo “Cachorro” Godoy.

Ya anunciaron su adhesión a la protesta la CTA Autónoma, que dirige Pablo Michelli, la Coordinadora Sindical Clasista (CSC) y otras organizaciones políticas, sociales y populares.

Las paritarias que siguen

Los primeros cuatro meses de cada año concentran buena parte de las principales negociaciones paritarias por el peso de los sectores económicos involucrados, si bien algunas negociaciones se han corrido algunos meses, como la de los aceiteros.

Febrero concentra las negociaciones de los sectores del vestido, la actividad vitivinícola, el conjunto de la actividad ferroviaria (Unión Ferroviaria, La Fraternidad, Señaleros y Jerárquicos) y los docentes en las 24 jurisdicciones, según un relevamiento del periodista especializado Jorge Duarte.

En marzo se negocian las paritarias de los obreros marítimos de remolcadores, los portuarios, los metalúrgicos, la construcción, los gráficos, los papeleros y los químicos.

Por último, en abril discuten los azucareros, comercio, alimentación, textiles y trabajadores de prensa escrita.

Tiempo Argentino

Previous Post

PARA LA CONSULTORA DELFOS EL MACRISMO ACHICÓ LA CLASE MEDIA Y QUEBRÓ LA MOVILIDAD SOCIAL ASCENDENTE

Next Post

CHUBUT: MACABRO HALLAZGO DE 15 CRÁNEOS EN COLOMBO, PUERTO PIRAMIDE

Related Posts

CALCATERRA COMPLICADO: LOS BALANCES DE SUS EMPRESAS DESMIENTEN AL PRIMO DE MACRI
Argentina

CALCATERRA COMPLICADO: LOS BALANCES DE SUS EMPRESAS DESMIENTEN AL PRIMO DE MACRI

16 agosto, 2018
DISCAPACIDAD: ATE DENUNCIA QUE MÁS DE 70 PERSONAS MURIERON ESPERANDO SU PENSIÓN
Argentina

DISCAPACIDAD: ATE DENUNCIA QUE MÁS DE 70 PERSONAS MURIERON ESPERANDO SU PENSIÓN

15 agosto, 2018
AHORA: LOS DOCUMENTOS QUE FIRMÓ EL GOBIERNO CON EL FMI PARA AJUSTAR $ 294 MIL MILLONES: BAJAN JUBILACIONES Y AUH
Argentina

AHORA: LOS DOCUMENTOS QUE FIRMÓ EL GOBIERNO CON EL FMI PARA AJUSTAR $ 294 MIL MILLONES: BAJAN JUBILACIONES Y AUH

15 agosto, 2018
OJOTA: LAS ACCIONES ARGENTINAS EN WALL STREET SE HUNDIERON CASI 9%
Argentina

OJOTA: LAS ACCIONES ARGENTINAS EN WALL STREET SE HUNDIERON CASI 9%

14 agosto, 2018
DIODORO VILTE (TABACO): POR ORDEN DEL FMI, EL GOBIERNO NACIONAL RECORTA EL SALARIO INTERCOSECHA EN SALTA
Argentina

DIODORO VILTE (TABACO): POR ORDEN DEL FMI, EL GOBIERNO NACIONAL RECORTA EL SALARIO INTERCOSECHA EN SALTA

10 agosto, 2018
DESVERGUENZA TOTAL: A CALCATERRA LO INVESTIGARÁ SU SOBRINA
Argentina

DESVERGUENZA TOTAL: A CALCATERRA LO INVESTIGARÁ SU SOBRINA

8 agosto, 2018
Next Post
julio molisano reporte24

CHUBUT: MACABRO HALLAZGO DE 15 CRÁNEOS EN COLOMBO, PUERTO PIRAMIDE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2018
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728  
« Ene   Mar »
Facebook Twitter Youtube RSS
Todas las emociones del triunfo de River sobre Boca en el Superclásico

Todas las emociones del triunfo de River sobre Boca en el Superclásico

1 octubre, 2023
Massa recorrió el Centro de Convenciones donde se realizará el debate presidencial

Massa recorrió el Centro de Convenciones donde se realizará el debate presidencial

1 octubre, 2023
Currently Playing

Capitanich inauguró obras en el aniversario de Las Palmas

Capitanich inauguró obras en el aniversario de Las Palmas

00:02:37

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In