Coronavirus en el Reino Unido: el primer ministro Boris Johnson prolonga su cuarentena

El 27 de marzo, el primer ministro británico, Boris Johnson​, dio positivo en la prueba de coronavirus y una semana después, tras su cuarentena recomendada de siete

días, anunció que prolongará su reposo otra semana porque aún tiene síntomas. Mientras tanto, se informó que en las últimas 24 horas se sumaron 684 muertos, lo que asciende la cifra a 3.605.

“Aunque me siento mejor, tengo síntomas aún. Tengo fiebre. Entonces, de acuerdo con el consejo gubernamental debo continuar en aislamiento hasta que ese síntoma se vaya“, dijo en un video publicado en la red social Twitter en el que pidió a los británicos que no cedan a la tentación y se queden en casa este fin de semana.

Another quick update from me on our campaign against #coronavirus.

You are saving lives by staying at home, so I urge you to stick with it this weekend, even if we do have some fine weather.#StayHomeSaveLivespic.twitter.com/4GHmJhxXQ0

— Boris Johnson #StayHomeSaveLives (@BorisJohnson) April 3, 2020

“Claramente, seguimos trabajando, todo el tiempo en nuestro programa para vencer al virus. Han visto el gran anuncio que realizamos ayer (por el jueves) sobre los 100 mil tests por día que haremos hasta fin de mes. Y solo quiero decir algo crucial, algo rápido para que todo el mundo piense durante el fin de semana, que quizás tenga lindo tiempo, porque calculo que mucha gente empezará a pensar que todo esto seguirá por un buen tiempo y que preferirían salir, y particularmente si tienen chicos en casa, todos podrían volverse un poco locos y podrían tener la tentación de salir y romper las normas“, advirtió el primer ministro desde su casa, en Downing street, donde ejerce sus funciones desde que le diagnosticaron COVID-19.

Mirá también
Mirá también

Coronavirus en Reino Unido: las autoridades británicas afirman que tener 20 mil muertos será un “buen resultado”

Entonces, le hizo su pedido al pueblo británico: “Por eso, los insto a que no lo hagan. Por favor, por favor, sigan con lo recomendado. Este país ha hecho un gran esfuerzo, un gran sacrificio, lo está haciendo absoluta y brillantemente bien para ralentizar el avance del virus. Recuerden el increíble aplauso de anoche a nuestro fantástico NHS (Servicio Nacional de Salud). Lo hacemos para protegerlos a ellos y para salvar vidas. Vamos a enfocarnos en hacer todo lo posible. Quédense en casa, amigos, protejan nuestro NHS, salven vidas. Hablamos pronto”.

También el ministro británico de Sanidad, Matt Hancock, otro de los miembros del gabinete de Johnson infectado con el virus, explicó este viernes a la BBC cómo le ha hecho sentir la enfermedad. El funcionario, que ha perdido más de tres kilos a causa del virus, admitió que lo que más le ha inquietado es saber lo grave que podría llegar a estar y dijo que, durante un par de días, había sentido una sensación parecida a tener “cuchillas de afeitar en la garganta”.

En las últimas horas, el gobierno fue criticado por opositores, científicos e incluso periódicos que usualmente lo apoyan por su manera de gestionar la crisis y por no cumplir sus promesas. A raíz de eso, en el último anuncio gubernamental, realizado por Hancock, se indicó que para finales de abril se estarían realizando 100.000 pruebas diarias.

Agregó que el gobierno involucrará al servicio de salud pública, la academia y el sector privado para aumentar la capacidad de realizar pruebas que ha sido extensamente calificada de inadecuada. “Ahora pongo el objetivo de 100.000 pruebas al día para finales de este mes”, dijo Hancock. Y reforzó: “Ese es el objetivo y estoy decidido a que lo alcanzaremos”.

Según las últimas cifras oficiales divulgadas este viernes, el Reino Unido ha contabilizado 684 muertes por coronavirus en un día, una cifra inédita que muestra el impresionante avance de la pandemia en el país, que ya registra un total de 3.605 fallecidos.

El jueves, el balance de decesos diarios llegó a 569 y el miércoles, a 563. En el país se han diagnosticado 38.168 casos positivos de COVID-19.

El discurso de la Reina, el domingo

La reina Isabel II se dirigirá a los habitantes del Reino Unido y de los países de la Commonwealth el domingo a las 19h00 GMT en un discurso transmitido por televisión y consagrado al nuevo coronavirus, informó el palacio de Buckingham el viernes.

“Su majestad la reina grabó una intervención especial para el Reino Unido y la Commonwealth vinculada con la epidemia de coronavirus”, desde el castillo de Windsor, dice el comunicado, en un momento en que el balance total de fallecidos en el Reino Unido superó los 3.500. Es la cuarta intervención extraordinaria de la reina en 68 años de reinado.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

JPE

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Exit mobile version