Un ex Fórmula 1 reveló la cara menos agradable de Ayrton Senna

Luego de su trágico accidente durante el Gran Premio de Imola en 1994, al brasileño Ayrton Senna​ se lo recordó por su talento y su sabiduría, entre otras cosas, tanto

dentro como fuera de la pista. Pero en el podcast oficial de la Fórmula 1 llamado “Beyond the Grid”, el ex piloto de la categoría Mark Blundell reveló una característica muy poco conocida del brasileño.

Blundell estuvo presente en el podcast oficial de la Fórmula 1, “Beyond the Grid”, donde reveló una característica no conocida de Senna: “Era increíblemente egoísta. Se aseguró de siempre obtener lo que necesitaba para tener éxito”.

Mirá también
Mirá también

Advierten que la Fórmula 1 quedó “muy frágil” y puede haber un cierre masivo de equipos

Y además contó: “Recuerdo una prueba en Imola. Estaba sentado en el auto con la suspensión activa y mi tiempo de vuelta fue un poco más rápido que el tiempo de Senna, quien rodó sin este aditamento. Así que estudió los datos y analizó lo que estaba sucediendo allí”.

Además, recordó otro momento de esa jornada de pruebas: “Estábamos sentados en la junta y luego dije: ‘Bien, muchachos, tengo que ir al aeropuerto de Bolonia ahora. Josef (preparador físico), ¿me puedes llevar?’ Entonces, Senna levantó la cabeza brevemente y solo dijo: ‘No. Él se queda aquí’”.

“Había todo tipo de personas en esa reunión, incluso Dave Ryan, pero nadie dijo una palabra. Solo tartamudeé: ‘Pero, entonces cómo llego al aeropuerto. Josef debería llevarme, todo estaba planeado’. Senna levantó la vista nuevamente y dijo: ‘No. Él se queda aquí’. Fue un juego psicológico en el que me hacía comprender que solo era el piloto de pruebas, el sustituto”.

Mirá también
Mirá también

El ex presidente de Ferrari reveló el sueño que tenía Ayrton Senna pocos días antes de morir

Por último, el ex Fórmula 1 concluyó: “Así fue como trabajaba, lo entendí más tarde. Siempre se las arregló para sacar el máximo provecho de las personas que lo rodeaban. Tenía el don de hablar sobre algo y presionar un sistema sin que la gente a su alrededor se diera cuenta de cuán grande era esta presión”.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Exit mobile version