Valores colectivos contra el virus

Los políticos, además de cumplir con el día a día del servicio público, tenemos la obligación de pensar a medio y largo plazo, avanzando escenarios y elaborando proyectos de futuro. Esta crisis

sanitaria nos ha pillado enfrascados en algunos de estos retos, como el de la acción climática, pero estábamos desprevenidos en cuanto a cómo abordar una pandemia global: en Hospitalet, hace apenas un par de meses luchábamos por salvar el Mobile World Congress (MWC) y ahora lo hacemos para salvar vidas. Es un cambio tremendo, una sacudida impactante. Marín, trabajando en la terraza de su casaPERSONAL Lugar y con quién En mi piso, con mi marido. En positivo Disfruto del tiempo en casa, algo poco habitual, ¡algunos días apenas la pisaba! Truco de supervivencia Organización y teletrabajo para no bajar la guardia. ¿Cuando salga? Pisar la calle y hablar con la gente, y cenar con amigos. Está siendo duro adaptarse a esta dolorosa realidad, pero también estamos aprendiendo a trabajar de otro modo, a recuperar valores colectivos que habían quedado en segundo plano. Y todo esto lo estamos viviendo desde casa. En mi caso, estoy trabajando tanto o más que antes, pero en lugar de en mi despacho del Ayuntamiento o en la Diputación –o del coche, que a menudo me sirve de despacho móvil–, mis vías de contacto con la ciudadanía, y con los alcaldes y mi equipo de trabajo son ahora la pantalla del ordenador y la del teléfono móvil. No tengo hijos, pero me gusta haber recuperado el placer de estar en casa y cocinar a mi gusto, porque además no se me da mal. También dedico algún rato a leer. Ahora estoy con Los vigilantes del faro, de Camilla Lackberg. Por la noche me dedico a ver alguna serie en la tele. En estos momentos estoy centrada en Cómo defender a un asesino, aunque a menudo he de reconocer que me acabo durmiendo por el cansancio. Porque la verdad es que el teletrabajo también agota, pues estás permanentemente conectado a las pantallas, y tiene para mí el inconveniente de que la imagen virtual no tiene el calor del contacto directo con las personas, que es algo que considero esencial en el ejercicio de la política. Echo de menos pisar la calle. Como alcaldesa, me gusta hablar con los vecinos y vecinas de Hospitalet. Y como presidenta de la Diputación de Barcelona, este último año he descubierto el valor de hablar con otros alcaldes y alcaldesas, de pueblos y ciudades muy diferentes de Hospitalet. Este contacto, que ahora no se ha perdido pero es menos directo, porque está mediatizado por la pantalla, es algo que añoro mucho, y estoy segura de que cuando lo recuperemos todos lo vamos a valorar más que nunca.

FUENTE DIARIO ABC:

https://www.abc.es/espana/catalunya/abci-nuria-marin-valores-colectivos-contra-virus-202005011109_noticia.html

Exit mobile version