La Premier League se parte en dos

En una liga acostumbrada a perder el sentido por los grandes nombres, ninguno ha cobrado tanta fuerza en las últimas horas como el de Richard Bevan, director ejecutivo de la League Managers

Association, una organización que aglutina a los técnicos del fútbol inglés como aquí lo hace la AFEcon los jugadores. El movimiento maestro que lo catapultó a la primera plana mediática fue un ultimátum: si no hay consenso, la reanudación de la Premier League, mitificada en torno al eslogan «Project Restart», está abocada al fracaso. Se trata pues de sacar adelante como sea una de las marcas más reconocidas del país. Los intereses, de lo más variados, cristalizan en las palabras del ministro de Exteriores británico, Dominic Raab, quien esta semana afirmó que la vuelta del fútbol «levantaría el espíritu de la nación». Adiferencia de lo que viene sucediendo en España, las posiciones discordantes respecto a un pacto general en la liga inglesa no obeceden al temor a un posible contagio, aunque voces autorizadas como la de Sergio Agüero hayan pedido cautela. El punto de conflicto se sitúa aquí sobre una de las modificaciones que, como el paso de tres a cinco sustituciones, habrían tomado forma con la intención de que los 92 partidos que la Premier adeuda se celebren garantizando las mejores condiciones posibles: la utilización de entre ocho y diez campos neutrales como sedes para este comprimido de partidos veraniegos. Será el lunes cuando los clubes se reunirán para votar qué sucede con la liga, el día después de que Boris Johnson anuncie cuáles serán las modificaciones en el plan de alarma del país para las próximas semanas. Si todo va como el fútbol inglés tiene previsto, el balón volvería a rodar el 12 de junio. Preguntado por si un resultado negativo en la votación supondría el fin de la temporada, Bevan asintió. La idea recibió un fuerte rechazo por parte de los clubes que aún tienen que sudar para mantener la categoría. Uno de los más beligerantes fue el Brighton. Su presidente, Paul Barber, asume que no podrán contar con los 30.000 espectadores que alientan a sus jugadores en el Falmer Stadium, pero considera que «en un punto crítico de la temporada como este, jugar partidos en campos neutrales tiene potencial para alterar la integridad de la competición». Se refiere Barber a daños colaterales como tener que viajar fuera de sus ciudades, lejos de sus familias y de la compañía de los aficionados que no podrían entrar al campo pero sí servir de sustento emocional en los aledaños, y ahí es donde precisamente reside uno de los focos de preocupación que han llevado a las autoridades a sugerir que se implemente una medida como ésta. El plan consiste en presentar un listado de estadios que reúnan una serie de condiciones, principalmente tener una estructura moderna que permitan repartir bien los espacios entre los presentes y que estén en localidades que no se hayan visto gravemente afectadas por el coronavirus, pues se está teniendo muy en cuenta el hecho de que aunque las taquillas estén cerradas los aficionados se concentrarían a las puertas de sus estadios, poco menos que parroquias para un público tan fiel como el inglés. Así, Wembley, alejado del núcleo urbano de Londres, partiría con ventaja sobre el resto. Otros enclaves con muchas papeletas para formar parte del plan serían el Estadio Olímpico de Londres o el Etihad Stadium. Anfieldpor ejemplo, estaría prácticamente descartado. La guerra queda así servida. A un lado, los seis últimos clasificados (Brighton, West Ham, Watford, Bournemouth, Aston Villa y Norwich) defienden que el valor del factor de la localía es fundamental para sus aspiraciones a la salvación;al otro, los catorce clubes restantes se desviven por encontrar una fórmula que les permita dar carpetazo a la temporada sin tener que hacer frente a un descalabro económico colosal. Los últimos rumores apuntan a una posible medida salomónica que permitiría finalizar el curso en paz: la Premier cancelaría los descensos, y el lío pasaría a ser cómo organizar una temporada con 22 ó 23 equipos. Pero eso, en los tiempos que corren, queda aún muy lejos.

Fuente La Razon:

https://www.abc.es/deportes/futbol/abci-premier-league-parte-202005080121_noticia.html

Exit mobile version