Coronavirus: la primera ministra de Nueva Zelanda impulsa una semana laboral de cuatro días para reactivar la economía

Los países que pudieron luchar a tiempo contra el coronavirus sin sufrir una crisis sanitaria se plantean cómo paliar la crisis económica que no pudieron evitar porque la enfermedad afecta

la producción de las grandes urbes y el turismo mundial. Así está Nueva Zelanda, por ejemplo, donde su primera ministra, Jacinda Ardern, sugirió una semana laboral de cuatro días para favorecer la reactivación.

En un país que solo ha registrado cerca de 1.500 contagios y 21 víctimas fatales desde el comienzo de la pandemia, la preocupación es económica. Por eso, en una reunión virtual con representantes del sector turístico de Nueva Zelanda, que fue emitida por Facebook, Ardern invitó a los empresarios a pensar en darles a sus empleados un día más de descanso para favorecer así el desarrollo de una de las áreas más golpeadas.

“He oído a muchas personas decir que deberíamos tener una semana laboral de cuatro días. Es un acuerdo que deben tomar entre empleador y empleado. Pero hemos aprendido mucho durante la pandemia de COVID-19, la flexibilidad de las personas que trabajan desde casa y la productividad que se puede sacar de eso“, analizó la primera ministra neozelandesa, cuya popularidad creció en los últimos meses a raíz de su rápido accionar en torno al coronavirus. 

“Animo a pensar -invitó- sobre ella si usted es un empleador y está en condiciones de hacerlo. Pensar si eso es algo que funcionaría para su lugar de trabajo porque ciertamente ayudaría al turismo en todo el país“.

Mirá también
Mirá también

Coronavirus en Estados Unidos: un golpe al orgullo nacional y muchas dudas sobre la gestión de la crisis

}Con el turismo internacional bloqueado por las restricciones aéreas en diversos países del mundo, la medida pretende impulsar el turismo interno y ayudar a los trabajadores a conciliar su vida laboral y personal.

Sin embargo, el debate de una semana laboral acortada no es nuevo ni propio de Nueva Zelanda. Según repasó el diario El País de España, Microsoft la implantó durante un mes en Japón y en Finlandia se especuló con la posibilidad de que se aplicara tras los tuits a favor, anteriores a entrar al Gobierno, de Sanna Marin, actual primera ministra del país. En España, por ejemplo, la medida está contemplada en el programa político de Más País, el partido que lidera Íñigo Errejón, y Software Delsol, empresa de la ciudad española de Jaén, fue pionera en implantar, en enero, la jornada laboral de cuatro días a la semana.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Exit mobile version