En medio de la pandemia por coronavirus y con la economía prácticamente paralizada, la conducción de la CGT mantendrá este jueves una audiencia virtual con
Luis Cubeddu, jefe de la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) para las negociaciones con la Argentina.
Estos encuentros entre la conducción cegetista y los representantes del FMI comenzaron hace ya un par de años, cuando la gestión de Mauricio Macri -en mayo de 2018- pidió ayuda al Fondo.
La novedad es que esta vez en vez de Roberto Cardarelli, jefe de la misión del organismo, estará su reemplazante, el venezolano Cubeddu. También serán de la partida Sergio Chodos, representante de la Argentina ante el FMI, y Trevor Alleyne, el veedor del Fondo en el país.
Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Por el lado sindical estarán los co secretarios generales de la CGT Héctor Daer y Carlos Acuña, Gerardo Martínez (UOCRA) y Andrés Rodríguez (UPCN).
En la agenda que llevarán los gremialistas al encuentro -se hará de forma virtual a través de Zoom- aparecen la “Necesidad de apoyo de los organismos financieros internacionales a un plan de crecimiento y desarrollo económico sustentable para la Argentina, que garantice y contenga criterios de equidad social para los sectores mas vulnerables de la sociedad y respaldo de CGT a la propuesta y proceso de renegociación de la deuda que lleva adelante el Gobierno”.
La CGT también le trasmitirá a los representantes del Fondo que “coincide con la voluntad de pago de la deuda que tiene el Gobierno”. En otras palabras: que se debe evitar el default.
Desde la central sindical aclararon que “ni el FMI propone ni mucho menos la CGT avala una reforma laboral ni procesos de ajuste”.
Según fuentes cegetistas, en anteriores encuentros el italiano Cardarelli les había trasmitido que las “reformas estructurales” -sutil manera de referirse, por ejemplo, a una reforma laboral- solo pueden hacerse en períodos de crecimiento económico. Esa justamente no es la actual situación argentina.
La última reunión entre la CGT y el Fondo fue en mayo del año pasado, en la víspera de que la central sindical peronista anunciara su quinto paro general contra la administración de Mauricio Macri.
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.
CARGANDO COMENTARIOS
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.