• Reporte 24
  • Red Digital de Noticias
  • AFPress
  • Fundeco
martes, noviembre 28, 2023
No Result
View All Result
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Opinion
    • Internacionales
  • AFPress
  • Red Digital de Noticias
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Opinion
    • Internacionales
  • AFPress
  • Red Digital de Noticias
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El futuro de los medios y las redes sociales, eje de un debate atravesado por el coronavirus

28 mayo, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La pandemia del coronavirus acelera tendencias hacia lo digital, pero no reemplaza al mundo territorial. Por eso, los medios se adaptan a la convergencia, con modelos híbridos en sus formatos papel

y digital. Pero surgen problemas con las plataformas tecnológicas, que generan modelos adictivos en la vida cotidiana y, por eso, recomiendan ponerle límites de uso temporal.

“Nunca estuvimos tan a merced de los dispositivos digitales. Es necesario sofisticar nuestra estrategia de consumo de redes, limitando el tiempo de uso de las app”, dijo el tecnólogo Santiago Bilinkis, fundador de Officenet y otras empresas tecnológicas, ante más de 200 asistentes a su presentación virtual.

Bilinkis puso como ejemplo,la diferencia entre los tiempos de consumo de una revista en papel de 64 páginas, frente a un tuit o un posteo en Instagram, que no termina nunca, porque siempre hay más. “Mi límite es una hora por día de Twitter. Hay que diversificar, como uno hace con la alimentación”, planteó Bilinkis. Y mostró su teléfono celular, al que le quedaban este jueves al mediodía sólo 18 minutos de uso de esa aplicación.

Su presentación fue uno de los puntos fuertes en las Jornadas de Capacitación de ADEPA, que se desarrollan en forma virtual hasta este viernes, con numerosas conferencias y talleres, bajo el lema Pensar el futuro de la sociedad y los medios. 

“Hay un mundo más digital del que teníamos. Y lo que iba a llevar 3 ó 4 años en concretarse, va a llevar 6 meses, porque la gente vio que no era tan dificil comprar con tarjeta, por ejemplo. Se ve una hibridez entre el mundo físico y el digital. Cambia la mezcla, acelerada por este fenómeno”, aseguró Guillermo Oliveto, director de la Consultora W.

Esto provocó que las audiencias estén más tiempo online y se muevan cada vez más por sitios de noticias e información. Por ejemplo, en la Argentina aumentó un 37% el consumo online en marzo, respecto al mes anterior; mientras que en Brasil se incrementó el 35%, planteó Leónidas Rojas, director de Comscore. Y agregó que en Latinoamérica creció en ese período un 31% la cantidad de visitas totales en la categoría de “Noticias e información”, con Argentina liderando ese crecimiento.

Pero no sólo creció el interés por las noticias sobre la pandemia. También se incrementó notablemente la audiencia de información sobre temas económicos, que se disparó un 64% de visitantes y un 10% más de minutos por visitante, siendo el segmento de mayor incremento en la Argentina, según datos de Comscore.

¿La gente volverá a ir a los bares y a los shoppings?, se preguntó Oliveto, de la Consultora W. Y respondió: “Todo eso va a volver. Hay que ver en qué momento se produce ese click en la cabeza de los argentinos. Pero miremos cómo está saliendo Europa“. Es que cuando se flexibilizan las cuarentenas, la gente vuelve a sus hábitos de consumo; aunque de otra manera y con protocolos de higiene, planteó Oliveto.

“Seguramente va a haber más gente que tenga miedo y va a estar el fenómeno etario, los jóvenes vuelven muy rápido a la nueva normalidad en Europa. Por eso, cuando el mundo salga de la pandemia, habrá cambiado, pero no tanto”, estimó Oliveto. Y dejó planteada una pregunta: “¿Cómo será la nueva normalidad cuando termine la pandemia del coronavirus?”.

Algo quedó claro en las Jornadas de Capacitación de ADEPA. Las viejas respuestas, para otras situaciones, no están en condiciones de responder a las nuevas preguntas, que surgen del momento actual.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • ADEPA

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Delgado dijo que se trabaja para afrontar de forma “integral” el tema fronteras

Next Post

Coronavirus en Gran Bretaña: autorizarán desde la semana próxima las reuniones familiares y reabren las escuelas

Related Posts

El puntano Bartolomé Abdala presidirá el bloque de La Libertad Avanza en el Senado
Politica

El puntano Bartolomé Abdala presidirá el bloque de La Libertad Avanza en el Senado

28 noviembre, 2023
Javier Milei presidente electo EN VIVO: Milei ya está en Washington para reunirse con el FMI y funcionarios de Joe Biden
Politica

Javier Milei presidente electo EN VIVO: Milei ya está en Washington para reunirse con el FMI y funcionarios de Joe Biden

28 noviembre, 2023
Avanza el traspaso de mando y se confirma llegada de líderes internacionales el 10-D
Politica

Avanza el traspaso de mando y se confirma llegada de líderes internacionales el 10-D

28 noviembre, 2023
Pullaro: “No está bien” que la Cámara de Diputados sea presidida por JxC
Politica

Pullaro: “No está bien” que la Cámara de Diputados sea presidida por JxC

27 noviembre, 2023
Milei visitó un sitio religioso en Nueva York y almorzó con el expresidente Bill Clinton
Politica

Milei visitó un sitio religioso en Nueva York y almorzó con el expresidente Bill Clinton

27 noviembre, 2023
Ministerio del Interior: Wado de Pedro se reunirá con Guillermo Francos para encaminar la transición
Politica

Ministerio del Interior: Wado de Pedro se reunirá con Guillermo Francos para encaminar la transición

27 noviembre, 2023
Next Post

Coronavirus en Gran Bretaña: autorizarán desde la semana próxima las reuniones familiares y reabren las escuelas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
Facebook Twitter Youtube RSS
Sigue bajando la demanda de lácteos en China, ¿cómo afecta al Uruguay?

Sigue bajando la demanda de lácteos en China, ¿cómo afecta al Uruguay?

28 noviembre, 2023

Secuestraron piezas arqueológicas que se vendían de forma ilegal en plataformas

28 noviembre, 2023
Currently Playing

Capitanich inauguró obras en el aniversario de Las Palmas

Capitanich inauguró obras en el aniversario de Las Palmas

00:02:37

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In