• Reporte 24
  • Red Digital de Noticias
  • AFPress
  • Fundeco
sábado, diciembre 2, 2023
No Result
View All Result
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Opinion
    • Internacionales
  • AFPress
  • Red Digital de Noticias
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Opinion
    • Internacionales
  • AFPress
  • Red Digital de Noticias
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Trump declaró la guerra total a Twitter: firmó un decreto que desataría una ola de juicios contra las redes sociales

28 mayo, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que abre la puerta a una posible catarata de juicios contra Twitter,

target=”_blank” href=”https://www.clarin.com/tema/facebook.html” alt=”facebook” title=”facebook” target=”_blank”>Facebook y otros gigantes tecnológicos, en un nuevo paso en la guerra que ha lanzado contra las redes sociales, un arma importante en su campaña electoral. Las acusó de tener un “poder sin chequeo para censurar, restringir, amoldar, esconder, alterar virtualmente cualquier forma de comunicación”.

El presidente confirmó a los periodistas en la Casa Blanca que la había firmado, pero aún no se reveló el texto. Trump, que estaba acompañado por el secretario de Justicia, William Barr, dijo: “Estamos aquí para defender la libertad de prensa de uno de los más grandes peligros que enfrenta la historia estadounidense”, dijo y acusó a las compañías de redes sociales de tener un “poder sin chequeo para censurar, restringir, amoldar, esconder, alterar virtualmente cualquier forma de comunicación entre los ciudadanos privados o o grandes audiencias públicas”.

Dijo que “un pequeño y poderoso monopolio de redes sociales controla una vasta población de las comunicaciones públicas y privadas en Estados Unidos y nosotros sabemos quienes son, no los tenemos que nombrar, vamos a darles una lista completa”.

Además, señaló que Twitter toma “decisiones editoriales” y que ya no es una “plataforma neutral” sino un editor “con un punto de vista” y que tiene un “activismo político”. Y que se puede decir lo mismo de Facebook, Google y otros.

“Imaginen si su compañía telefónica silenciara o editara sus conversaciones. Las compañías tiene mucho mayor poder y más alcance que cualquier compañía telefónica en Estados Unidos”, agregó.

El decreto es un nuevo paso en la guerra del presidente contra las redes sociales, pero sobre todo contra Twitter. Trump había dado una pista el miércoles por la noche de que iba a tomar alguna medida con un tuit: “Las grandes empresas tecnológicas están haciendo todo lo que está en su poder para CENSURAR previamente la elección de 2020”, escribió. “Si esto sucede, no tendremos más nuestra libertad. Nunca dejaré que esto ocurra! Trataron en 2016 y no perdieron. Ahora se están volviendo absolutamente LOCOS. Estén atentos!”

Mirá también

Donald Trump amenazó con "cerrar" las redes sociales tras el cuestionamiento de Twitter a sus mensajes
Mirá también

Donald Trump amenazó con “cerrar” las redes sociales tras el cuestionamiento de Twitter a sus mensajes

La agencia Bloomberg publicó un borrador de la orden ejecutiva que anunciaría Trump. Según lo que consigna el documento, la iniciativa podría traer un aluvión de juicios sobre las empresas de redes sociales porque levanta ciertas protecciones gubernamentales que tienen esas compañías respecto de los posteos de los usuarios.

Esta especie de escudo legal se aplica en base a la presunta “buena fe” que tienen las compañías para eliminar o limitar la visibilidad de ciertos tuits, videos o posteos en las redes sociales. Pero la expresión “buena fe” no está definida por la normativa. El borrador ordenaría entonces a la Comisión Federal de Comunicaciones que defina esa expresión, lo que podría abrir brechas legales para que miles de usuarios puedan iniciar juicios.

Mirá también

Twitter etiqueta un mensaje de Donald Trump como engañoso
Mirá también

Twitter etiqueta un mensaje de Donald Trump como engañoso

Según The New York Times, “el decreto, que los funcionarios dijeron que aún se estaba redactando y estaba sujeto a cambios, facilitaría a los reguladores federales argumentar que compañías como Facebook, Google, YouTube y Twitter están suprimiendo la libertad de expresión cuando se movilizan para suspender a usuarios o eliminar publicaciones, entre otros ejemplos”.

El decreto, de acuerdo a Bloomberg, también señala que el presidente creará, a través del Departamento de Justicia, un grupo de trabajo formado por Ministros de Justicia estatales para que examinen las prácticas engañosas y revisen el gasto gubernamental en avisos en esas plataformas.

El decreto puede abrir una enorme batalla legal entre Washington y Silicon Valley.

n las últimas horas Trump se ha enfrentado ferozmente con Twitter ./ AFP

n las últimas horas Trump se ha enfrentado ferozmente con Twitter ./ AFP

En las últimas horas Trump se ha enfrentado ferozmente con Twitter porque esta empresa le colocó una etiqueta a uno de sus tuits para advertir a los seguidores que debía chequear una información presidencial, dando a entender que podía ser falsa o sesgada.

Se trataba de un tuit sobre el voto por correo, que Trump señalaba directamente como “fraudulento”. El dato, falso por cierto, no es menor porque se estima que mucha gente votará de esa manera en noviembre, por temor al contagio del coronavirus.

Mirá también

Mirá también

Donald Trump usó el meme de los africanos que bailan con un ataúd para pegarle a Joe Biden

La cuenta de Twitter del jefe de la Casa Blanca, que con 52.000 tuits emitidos tiene más de 80 millones de seguidores, es un arma fundamental para su dueño, sobre todo en la campaña electoral, porque desde esa plataforma tiene una conexión directa con sus votantes, ataca a sus rivales, plantea temas y debates, magnifica sus logros, emite teorías conspirativas y también retuitea elogios y memes de sus simpatizantes.

Las redes sociales siempre han sido importantes para Trump, pero se han convertido en una herramienta fundamental en medio de la pandemia del coronavirus, cuando los actos de campaña se han suspendido y busca tener el camino despejado para atacar a su rival Joe Biden que no suele ser tan activo en esas plataformas

Washington, corresponsal

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Donald Trump

  • Coronavirus

  • Casa Blanca

  • Facebook

  • Twitter

  • Youtube

  • Google

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El Consejo de la Magistratura pedirá más de 4.000 millones de pesos al gobierno para pagar sueldos y aguinaldos de la justicia

Next Post

Steve Carell vuelve a la comedia con un personaje disparatado aunque con opiniones divididas

Related Posts

Se confirmó el primer caso de encefalitis equina en el país
Internacionales

Se confirmó el primer caso de encefalitis equina en el país

2 diciembre, 2023
Israel y Hamas mantienen el segundo día de combates tras el fin de tregua
Internacionales

Israel y Hamas mantienen el segundo día de combates tras el fin de tregua

2 diciembre, 2023
Montevideo fue reconocida por la ONU por su planificación urbana
Internacionales

Montevideo fue reconocida por la ONU por su planificación urbana

1 diciembre, 2023
Tras tres días de tensión en Perú, le negaron la excarcelación a Alberto Fujimori
Internacionales

Tras tres días de tensión en Perú, le negaron la excarcelación a Alberto Fujimori

1 diciembre, 2023
El dólar regresó a la franja de los $ 38 después de dos meses
Internacionales

El dólar regresó a la franja de los $ 38 después de dos meses

1 diciembre, 2023
La Corte Internacional de Justicia falló contra Venezuela en un diferendo con Guyana
Internacionales

La Corte Internacional de Justicia falló contra Venezuela en un diferendo con Guyana

1 diciembre, 2023
Next Post

Steve Carell vuelve a la comedia con un personaje disparatado aunque con opiniones divididas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
Facebook Twitter Youtube RSS
Con polémica y sufrimiento, Riestra ganó la final y debutará en Primera

Con polémica y sufrimiento, Riestra ganó la final y debutará en Primera

2 diciembre, 2023
Trabajadores de Radio Nacional de Santiago del Estero contra “la privatización”

Trabajadores de Radio Nacional de Santiago del Estero contra “la privatización”

2 diciembre, 2023
Currently Playing

Capitanich inauguró obras en el aniversario de Las Palmas

Capitanich inauguró obras en el aniversario de Las Palmas

00:02:37

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In