Los grupos de bonistas Ad Hoc Argentina Bondholder Group (liderados por Black Rock) y Exchange Bondholder Group (principales tenedores de bonos del canje 2005-2010) revelaron este mediodía más detalles de la
contraoferta que le presentaron al Gobierno.
En un comunicado difundido este viernes puntualizaron que proponen un alivio significativo del flujo de caja.
– “Nuestra propuesta conjunta proporciona un alivio significativo del flujo de caja por adelantado en los próximos años (2020-2023), satisfaciendo las necesidades de Argentina. Una combinación de cupones de intereses particularmente bajos y extensiones de vencimiento ofrecen un alivio de $ 23.8 mil millones en el período de 4 años.
– Además, aseguran que “ofrecen reducciones de cupones promedio de 32%. “También hemos propuesto una reducción de cupón promedio en la curva de vencimiento de Argentina del 32%, llevando su tasa de cupón promedio a 4.25%, una tasa que actualmente solo está reservada para los soberanos con mayor grado de inversión en América Latina y en los mercados emergentes.”
– También mencionan un “alivio de futuras presiones de refinanciación. “Para aliviar las presiones de refinanciación en los próximos años, los nuevos bonos emitidos bajo nuestra propuesta conjunta han extendido los vencimientos en comparación con el stock de deuda existente, con un vencimiento promedio de 13.3 años y sin pagos de amortización hasta 2025”.
El ahorro total, según esta oferta, en cuanto al flujo de efectivo durante casi una década es importante. “En total, nuestra propuesta conjunta proporciona a Argentina un alivio total del flujo de efectivo superior a $ 36 mil millones durante un período de nueve años y está diseñado para encajar tanto en el marco macroeconómico expresado por el Gobierno como en el marco de sostenibilidad de la deuda del FMI.”
A tres días del vencimiento de la ampliación del plazo para renegociar (que caduca el 2 de junio), estos dos grupos de bonistas dicen que “Confiamos en que nuestra nueva propuesta conjunta proporcione la base para una solución de colaboración que sirva tanto al interés del pueblo argentino como a ayudar a restaurar la confianza de la comunidad financiera internacional.
Finalmente, advierten que ambos grupos de bonistas posee el 31% de los Bonos de Cambio (canje 2005-2010) y el 32% de los Bonos de Macri. “ Por lo tanto, nuestra propuesta conjunta representa la posición de consenso de una amplia sección transversal de tenedores de bonos de deuda argentina en todo el espectro de vencimientos”
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.
CARGANDO COMENTARIOS
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.