• Reporte 24
  • Red Digital de Noticias
  • AFPress
  • Fundeco
sábado, diciembre 2, 2023
No Result
View All Result
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Opinion
    • Internacionales
  • AFPress
  • Red Digital de Noticias
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Opinion
    • Internacionales
  • AFPress
  • Red Digital de Noticias
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El consumo de yerba mate aumentó en la cuarentena y fue el mejor abril de la última década

29 mayo, 2020
in Sociedad - RDN
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Muchas veces se dijo que el mate es la infusión social por excelencia. Se habló, incluso, de tomadores sociales, aquellos que no tienen mate en su casa y solo consumen cuando

están con amigos o en el trabajo. Muchos podrían haber pensado, entonces, que la cuarentena ​iba a atentar contra la industria porque su consumo iba a bajar al estar prohibidas las reuniones. Sin embargo, ocurrió todo lo contrario. 

Los datos estadísticos registrados por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) indican que en abril de 2020 los molinos y fraccionadores de yerba mate despacharon 24,3 millones de kilos al mercado interno, constituyéndose en el mejor abril de la última década.

El avance de la cosecha de hoja verde, a pesar del contexto del aislamiento, se mantiene con valores estables. Quizás también haya influido la recomendación de tener mates individuales y evitar compartirlo, ya que es un foco de posible infección de coronavirus​.  Con ese mismo objetivo, de cara al consumidor, el INYM lleva adelante la campaña informativa “Tomá Mate, Tomá Precauciones” que apunta a difundir su guía de recomendaciones para “Matear en Tiempos de Cuarentena”.

Mirá también

Confirman otras dos nuevas muertes y ya son 510 los fallecidos por coronavirus en Argentina
Mirá también

Confirman otras dos nuevas muertes y ya son 510 los fallecidos por coronavirus en Argentina

Por otro lado, el INYM señaló que, a pesar del complejo contexto generado por la pandemia del nuevo coronavirus, el consumo de yerba mate se mantuvo firme, tanto en el mercado interno como en los despachos con destino de exportación.

En ese sentido, las declaraciones juradas referidas a la “salida de molino” durante el mes de abril de este año alcanzan los 24,3 millones de kilos, mientras que en abril de 2019 el volumen por ese mismo concepto sumó 23,4 millones de kilos; es decir, se evidencia un incremento del 3,67% en la medición interanual.

Mirá también

La Ciudad afirma que, más allá de la curva de casos, busca flexibilizar la cuarentena "lo antes que se pueda"
Mirá también

La Ciudad afirma que, más allá de la curva de casos, busca flexibilizar la cuarentena “lo antes que se pueda”

En cuanto a las exportaciones, el ritmo de los embarques también se mantuvo constante y en el transcurso de abril pasado los despachos sumaron 3,08 millones de kilos, acumulando un volumen de 11,9 millones de kilos para el periodo enero – abril de 2020.

Respecto a la cosecha, en abril ingresaron a los secaderos 119, 68 millones de kilos de hoja verde, totalizando un volumen de 241, 71 millones de kilos para los cuatro primeros meses del año en curso.

Ademas, como se viene manifestando históricamente en cuanto a los formatos, los envases de medio kilo mantienen la preferencia de los consumidores.

De esa forma, durante abril los paquetes de medio kilo representaron el 58,09 % de las salidas de molinos al mercado interno. Con el 35,74 % se ubicaron los paquetes de un kilo; con el 1,55 % los envases de dos kilos; y con el 0,97 %, los de cuarto kilo. Mientras que en el ítem “otros formatos”, las salidas alcanzaron 0,18 %; y el rubro “sin estampillas” es de 3,47 %.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

Recomendaciones para tomar mate en cuarentena (*)

– Siempre lavá con agua y detergente los utensillos: mate, bombilla y termo

– Raspá los residuos sólidos que pudiesen existir hasta que se diluyan con el agua

– Enjuagá con agua potable (nunca reutilices el agua usada)

– Desinfectá sumergiendo en agua caliente (80°) por 1 minuto o con lavandina (una cucharada sopera cada 5 litros de agua) por 5 minutos

– Secá al aire, no utilices trapos que podrían estar contaminados

– Al comprar un paquete de yerba, limpialo rociándolo con alcohol al 70% o lavandina diluida. Si no se puede por el material del paquete, vacía el contenido en un recipiente tratando de no contaminar el producto.

* Guía “Tomá mate, tomá precauciones” del Instituto Nacional de la Yerba Mate

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Yerba Mate

  • Cuarentena

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Minneapolis en llamas por la muerte de George Floyd: furia, gritos, saqueos e incendios

Next Post

Inédita condena en Córdoba: consideran como “armas” a un Dogo y a una Rottweiller utilizados por ladrones

Related Posts

Sociedad - RDN

Un informe nacional revela que hubo bajos contagios en las burbujas escolares

6 abril, 2021
Sociedad - RDN

A los 47 años, murió Florencia “Chuca” Kravetz, defensora del Pueblo porteña

6 abril, 2021
Sociedad - RDN

Oxford y AstraZeneca suspenden los ensayos en niños de su vacuna contra el coronavirus

6 abril, 2021
Sociedad - RDN

Clausuran el boliche Pinar de Rocha tras una fiesta multitudinaria con Damas Gratis

6 abril, 2021
Sociedad - RDN

Prevención COVID-19: el doodle de Google para seguir con los cuidados contra el coronavirus

6 abril, 2021
Sociedad - RDN

Excursión trágica en Ushuaia: murió una turista necochense de 28 años

5 abril, 2021
Next Post

Inédita condena en Córdoba: consideran como "armas" a un Dogo y a una Rottweiller utilizados por ladrones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
Facebook Twitter Youtube RSS

Advierten sobre el riesgo letal de la velocidad y el uso de celular en la conducción

2 diciembre, 2023
Con polémica y sufrimiento, Riestra ganó la final y debutará en Primera

Con polémica y sufrimiento, Riestra ganó la final y debutará en Primera

2 diciembre, 2023
Currently Playing

Capitanich inauguró obras en el aniversario de Las Palmas

Capitanich inauguró obras en el aniversario de Las Palmas

00:02:37

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In