• Reporte 24
  • Red Digital de Noticias
  • AFPress
  • Fundeco
miércoles, diciembre 6, 2023
No Result
View All Result
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Opinion
    • Internacionales
  • AFPress
  • Red Digital de Noticias
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Opinion
    • Internacionales
  • AFPress
  • Red Digital de Noticias
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Para Kristalina Georgieva, el mundo después del coronavirus debería ser verde, inteligente y justo

4 junio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los gobiernos deben redireccionar el rumbo del crecimiento hacia un mundo más verde, más inteligente y más justo, para lograr un “reinicio” ante la crisis del coronavirus, según el

Fondo Monetario Internacional (FMI), dijo Kristalina Georgieva, directora gerente del organismo.

“La inyección masiva de estímulos fiscales para ayudar a los países a lidiar con la crisis, debe utilizarse para cambiar el rumbo del crecimiento hacia un mundo más verde, más inteligente y más justo en el futuro”, expresó Georgieva, según la agencia Bloomberg.

La titular del FMI señaló que 170 países terminarán este año con una economía más pequeña que a principios de año y se proyecta habrá más deuda, mayores déficits y desempleo y alertó que existe “un riesgo muy alto de más desigualdad y más pobreza a menos que actuemos”.

Así lo afirmó Georgieva durante su participación en la videoconferencia que sostuvo junto con el presidente y fundador del WEF, Klaus Schwab, y el príncipe Carlos de Gales, en el lanzamiento de la iniciativa ‘El gran reinicio’.

Entre las acciones que el FMI recomienda para tener un mundo verde figuran “focalizar las inversiones públicas en proyectos verdes, dar incentivos a la iniciativa privada para apoyar el crecimiento bajo en carbono y resistente al clima, a la vez que contribuyan a la recuperación rica en empleos”.

“Estoy particularmente interesada en aprovechar los bajos precios del petróleo que vemos hoy para eliminar los subsidios perjudiciales e introducir un precio del carbono que funcione como un incentivo para futuras inversiones”, dijo Georgieva.

Para un crecimiento más inteligente hay que orientar inversión pública para reducir la brecha digital, que las personas que aun no dominan las nuevas tecnologías puedan integrarse a la economía digital y entre todos los gobiernos, asegurarse de que el salto en el crecimiento y la rentabilidad en el sector digital genere beneficios compartidos en las sociedades.

El tercer punto de la estrategia del FMI para esta iniciativa de “Great Reset” es un crecimiento más justo en donde sea fundamental la inversión en las personas, en el tejido social, en el acceso a oportunidades, en la educación para todos y en la expansión de programas sociales para cuidar a las personas más vulnerables.

“Y quiero decir, alto y claro, que el mejor monumento que podemos construir para aquellos que han perdido la vida en la pandemia, es construir un mundo que sea más verde, más inteligente y más justo”, enfatizó la directora gerente del FMI.

Previous Post

Daer recorrió un centro de aislamiento con el subsecretario laboral porteño

Next Post

OMS reinicia os testes em pacientes com hidroxicloroquina

Related Posts

Caputo y el presidente del Central de Brasil dialogaron sobre el plan económico de Milei
Economia

Caputo y el presidente del Central de Brasil dialogaron sobre el plan económico de Milei

5 diciembre, 2023
La pobreza del tercer trimestre fue de 44,7% y entre niños y adolescentes llegó al 62,9%
Economia

La pobreza del tercer trimestre fue de 44,7% y entre niños y adolescentes llegó al 62,9%

5 diciembre, 2023
Ordenaron la excarcelación del financista Leonardo Fariña
Economia

Ordenaron la excarcelación del financista Leonardo Fariña

4 diciembre, 2023
“Open access”: el modelo que propone el nuevo gobierno para la carga ferroviaria
Economia

“Open access”: el modelo que propone el nuevo gobierno para la carga ferroviaria

3 diciembre, 2023
CABA, Buenos Aires y San Luis exportan los bienes más complejos de producir
Economia

CABA, Buenos Aires y San Luis exportan los bienes más complejos de producir

3 diciembre, 2023
Anuncian inversión de US$ 15.000 millones contra el cambio climático hasta 2030
Economia

Anuncian inversión de US$ 15.000 millones contra el cambio climático hasta 2030

2 diciembre, 2023
Next Post

OMS reinicia os testes em pacientes com hidroxicloroquina

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
Facebook Twitter Youtube RSS
El plan B de Javier Milei ante el Congreso, gabinete al 100% y el pedido de Villarruel

El plan B de Javier Milei ante el Congreso, gabinete al 100% y el pedido de Villarruel

6 diciembre, 2023
Distinción: Messi fue nombrado atleta del año por la revista Time

Distinción: Messi fue nombrado atleta del año por la revista Time

6 diciembre, 2023
Currently Playing

Capitanich inauguró obras en el aniversario de Las Palmas

Capitanich inauguró obras en el aniversario de Las Palmas

00:02:37

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In