Entre las empresas de consumo masivo que decidieron adecuar su oferta hacia las nuevas necesidades de los consumidores durante la pandemia, se alinea la Compañía Americana de Alimentos (CADASA), fabricante de
las marcas Nevares, Smack y Fulbito entre otras, que talla en el negocio de las galletitas, panificados y golosinas.
Sucede que, tras la abrupta caída de las ventas a partir del aislamiento, la firma decidió reconvertir su negocio y lanzar ocho nuevos productos orientados al consumo en el hogar. Hasta ahora su participación en el rubro galletitas era de apenas el 5%, en un segmento que lideran con mayor precio y volumen de ventas las líderes Bagley y Mondelez.
Para eso, la empresa que fundó en 1999 el empresario argentino Hugo Romero, destinó una inversión de U$S 500.000 en una nueva línea de producción con tecnología de punta que le permitirá duplicar su capacidad productiva, alcanzando las 80 toneladas de galletitas por día. Hoy la empresa está vendiendo el 50% de lo que vendía el año pasado.
“Como consecuencia del contexto actual, en el que se registró una caída significativa en las ventas de los productos de consumo al paso y en kioscos, asumimos el desafío de reenfocar nuestro negocio y empezar a fabricar productos pensados especialmente para atender las necesidades de las familias en su hogar, con la impronta de nuestra marca Nevares y a un precio accesible”, cuenta Matías Cordero, director comercial de CADASA.
De esta manera, la compañía expandirá su negocio y sumará volumen a su producción actual de golosinas, que ronda en 16 millones de kilos anuales.
Entre los productos nuevos que llegarán al mercado durante el mes de junio, se encuentran las pepas en sus distintas variedades; galletitas surtido; galletitas de manteca; galletitas rellenas con baño, obleas rellenas y paquete agrupado de mini alfajores.
La firma tiene tres plantas de producción: una en Dolores, donde fabrica lácteos bajo la marca Body Vida. Y dos plantas mas en Tortuguitas y en Luján (Carlos Keen) donde concentra la producción de galletitas.
En paralelo al desarrollo de sus marcas en la Argentina, la empresa continúa con su plan de potenciar la producción a través de nuevas exportaciones a España, donde acaba de llegar a un acuerdo con la empresa de galletitas Asinez para producir y exportar productos icónicos argentinos que complementen el negocio de la compañía española.
La firma amplía su oferta de productos
En la actualidad, CADASA factura unos $1200 millones anuales y exporta a nueve países, entre los que se encuentran España, Estados Unidos, Paraguay, Uruguay, Brasil y Chile. En el mercado interno tiene presencia en todo el país con mayor incidencia en el interior.
El fuerte de su producción se distribuye a través del canal tradicional. y además tiene distribuidores en todo el pais. En menor medida, sus productos llegan al canal moderno: a Dia y a Walmart, como también a la mayoría de los negocios mayoristas.
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.
CARGANDO COMENTARIOS
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.