• Reporte 24
  • Red Digital de Noticias
  • AFPress
  • Fundeco
viernes, septiembre 22, 2023
No Result
View All Result
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Opinion
    • Internacionales
  • AFPress
  • Red Digital de Noticias
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Opinion
    • Internacionales
  • AFPress
  • Red Digital de Noticias
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Según una encuesta, el 23% de los argentinos se opone a la continuidad de la cuarentena

4 junio, 2020
in Salud
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias Relacionadas

Encuesta: cómo la cuarentena afectó la convivencia de las parejas
Encuesta: el 30 por ciento cree que la situación económica mejorará

La Universidad de Belgrano realizó una encuesta en

la que registraron una merma en la aprobación de la gestión del Gobierno frente a la pandemia del coronavirus, que de todas maneras se mantiene muy alta. En esa línea, el 23% se opone a extender la cuarentena.

El 68% de los encuestados evalúa como “buena” o “muy buena” la gestión del Gobierno nacional para enfrentar la pandemia de COVID-19, según el último sondeo del Centro de Opinión Pública (COPUB) de la Universidad de Belgrano. Por el contrario, apenas el 19% la considera regular; el 7%, mala, y el 2%, muy mala.

“La evaluación que la ciudadanía realiza de la gestión del gobierno frente a la crisis sanitaria producto del COVID-19 es positiva. Pero, a diferencia de hace un mes, hay una merma de dos puntos en general y de cuatro en la categoría ‘muy buena’”, precisa Orlando D’Adamo, director del COPUB, que realizó el trabajo de manera telefónica con 620 casos en la Ciudad de Buenos Aires entre el 26 y 27 de mayo.

Larreta le presentó a Alberto un plan para las salidas y piensa en la vuelta a clases

En ese sentido, seis de cada diez consultados se manifiestan de acuerdo con extender el aislamiento social preventivo como herramienta para frenar la transmisión del coronavirus. Mientras tanto, el 23% se opone a esa medida, y el resto prefiere no responder a este interrogante.

Al respecto, el 67% cree que el Gobierno podría extender el aislamiento social preventivo y obligatorio hasta el 1 de julio, y el 12%, incluso hasta finales de ese mes. Sólo el 13% espera que la cuarentena se levante a mediados de junio, mientras que el resto no tiene opinión formada sobre el particular.

Sin embargo, apenas el 41% de los encuestados cree que se están cumpliendo totalmente las restricciones impuestas por el Gobierno para evitar la transmisión del COVID-19. El 27% entiende que dichas normas se cumplen “bastante” y el 20%, apenas “algo”, mientras que el 12% considera que las restricciones se respetan “poco”.

Alberto Fernández adelantó el anuncio de la extensión del aislamiento para este jueves

“La percepción generalizada es que la ciudadanía está acatando las restricciones impuestas por el gobierno. Sin embargo, estas cifras son marcadamente menores que hace un mes, cuando el 59% veía un total acatamiento. El aumento de ocho puntos en la categoría ‘algo’ es significativo”, agrega D’Adamo.

“Predomina el optimismo por la evolución que tendrá la enfermedad en nuestro país y el apoyo a la gestión de la crisis sanitaria. Pero empiezan a aparecer con claridad datos que apuntan a cierto desgaste en el cumplimiento de las normas y a una gran preocupación económica con relación los efectos de la cuarentena en las economías personales”, continúa el director del COPUB.

De hecho, el 59% cree que su situación económica es peor a la previa a la pandemia, mientras que el 34% la considera igual, y sólo el 7%, mejor. Además, el 96% entiende que la pandemia afecta la situación económica de nuestro país.

ED / DS

Previous Post

Cuarentena por coronavirus: Strike, un detective que va más allá del caso

Next Post

Brasil tem registro recorde de mortes na pandemia, que ganha velocidade na maioria dos Estados

Related Posts

El país superó el 50% de vacunados mayores de 18 años
Salud

El país superó el 50% de vacunados mayores de 18 años

3 julio, 2021
Salud

El PAMI advirtió que no hay más camas de terapia Covid en la Ciudad

11 abril, 2021
Salud

El Gobierno ya distribuyó 7 millones de dosis y se aplicaron 5 millones

10 abril, 2021
Salud

Avanza en el Congreso la creación de un Registro Nacional de Leche Materna

9 abril, 2021
Salud

Pocas certezas sobre la llegada de las vacunas AstraZeneca: Vizzotti dijo que venían en abril

9 abril, 2021
Salud

Por qué la bicicleta es perfecta para tu salud según las recomendaciones de la OMS

8 abril, 2021
Next Post

Brasil tem registro recorde de mortes na pandemia, que ganha velocidade na maioria dos Estados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
Facebook Twitter Youtube RSS
River presentó su nueva camiseta alternativa: cuánto sale y cuándo se estrena

River presentó su nueva camiseta alternativa: cuánto sale y cuándo se estrena

22 septiembre, 2023
Dónde voto en Mendoza: consultá el padrón electoral para las elecciones 2023

Dónde voto en Mendoza: consultá el padrón electoral para las elecciones 2023

22 septiembre, 2023
Currently Playing

Capitanich inauguró obras en el aniversario de Las Palmas

Capitanich inauguró obras en el aniversario de Las Palmas

00:02:37

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In