Hallaron un mapa inédito de Cuba del siglo XVIII en medio de una pila de papeles

El Archivo General de Indias (Sevilla) halló un mapa inédito de la Bahía de La Habana, firmado el 11 de agosto de 1798, que complementa una abundante colección de mapas y planos

urbanos de la capital cubana y es muy representativo del contexto político de finales del siglo XVIII.

Según informó este miércoles el Ministerio de Cultura y Deporte, el documento, que fue localizado por un investigador el pasado día 10 de junio en el legajo Papeles de Cuba 1516B, muestra el proyecto para la construcción y disposición de dos lanchas cañoneras en la Bahía de la Habana para su defensa de navíos ingleses, una propuesta hecha por la Junta de Fortificación y moderada por la Secretaría de Estado de Hacienda.

Mapa de La Habana con la evolución del desarrollo urbano y los principales hitos desde su fundación en 1519 – AFP / AFP

La aparición de nuevos mapas o planos es muy poco frecuente, puesto que su catalogación sistemática se realiza desde finales del siglo XIX”, explicó a la agencia EFE Guillermo Morán, subdirector del archivo sevillano, destacando la importancia del hallazgo.

La Sección Papeles de Cuba, donde se ha localizado el mapa, es una parte del antiguo archivo de la Gobernación General de Cuba referido a asuntos de Hacienda y de Guerra.

Mirá también
Mirá también

Refaccionaba el living de su casa y de pronto apareció en el imperio maya del Siglo XVI

Tras el periodo de diez días de cuarentena obligado por la crisis sanitaria, el documento se analizará y describirá para su posterior publicación digital en PARES, el Portal de los Archivos Españoles, la base de datos del Ministerio de Cultura y Deporte que permite la consulta telemática de parte de los fondos archivísticos que gestiona. Según describe el Ministerio, el plano refleja los “esfuerzos de España para defender sus territorios de Ultramar de los ataques extranjeros y evidencia los equilibrios y conflictos que marcaban las relaciones entre las potencias europeas a finales del siglo XVIII”.

Mirá también
Mirá también

Impactante hallazgo: descubrieron el complejo ceremonial más grande y antiguo de los mayas

“Los rumores de un proyecto inglés de bombardeo de La Habana habían despertado los temores de los oficiales de la monarquía española y este plano firmado en 1798 es un ejemplo de las medidas de defensa avanzadas para contener un ataque”, ha matizado Guillermo Morán.

El mapa hallado en el Archivo de Indias de bahía de La Habana es de 1798.

Desde la Guerra de los Siete Años (1756-1763) España mantenía un enfrentamiento con Inglaterra que había afectado a los intereses coloniales en América. En 1762 navíos ingleses ya habían tomado la ciudad de La Habana, el principal puerto de Ultramar y un enclave considerado inexpugnable hasta entonces.La ciudad fue posteriormente restituida a España, que también obtuvo el control de la antigua Luisiana francesa como compensación por la cesión de Florida a los ingleses.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Exit mobile version