«Madrid en verde»: 50 sendas en la era del coronavirus

«Sé responsable, sé natural». Bajo este lema, la Comunidad de Madrid ha presentado esta semana medio centenar de rutas para disfrutar de los atractivos naturales de la región en la era del

Covid-19. Englobadas en el programa «Madrid en verde», la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio propone conocer diversos espacios emblemáticos a través de un amplio abanico de alternativas de senderismo. Rutas circulares y autoguiadas, adaptadas a los protocolos de seguridad sanitarios, que partirán desde los ocho Centros de Educación Ambiental que forman parte de la red: los parques regionales del Sureste y del Curso Medio del Río Guadarrama y su entorno; de los parques periurbanos Polvoranca y Bosque Sur y Arco Verde; así como desde la Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón y el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. También se han diseñado sendas guiadas desde la Sierra Oeste, partiendo de la Zonas de Especial Conservación de las cuencas de los ríos Alberche y Cofio y del Valle del Lozoya. Las sendas se han reforzado con apoyo de señalización y cartelería para facilitar su realización autónoma por parte de los usuarios. «Se les recomienda llevar descargados los folletos o planos con la información básica y los recorridos autoguiados, ya que los centros no facilitarán en soporte papel como medida de seguridad», explican desde la consejería que dirige Paloma Martín. Se trata de rutas guiadas circulares, para evitar cruzarse con otros grupos y no detenerse en lugares estrechos. «Se pretende garantizar la distancia interpersonal establecida de 2 metros. Los visitantes a los espacios naturales deberán procurar, además, circular por la derecha en su tránsito por caminos y pasarelas con el objeto de garantizar esta distancia de seguridad», añaden en la consejería. Para participar en estas rutas, presentadas esta misma semana por la presidenta Isabel Díaz Ayuso, los usuarios deberán inscribirse previa reserva online a través de las páginas web de los centros y de los espacios naturales desde donde partan los itinerarios, para así conformar los grupos reducidos de hasta diez personas. También pueden consultar los itinerarios marcados en dichas páginas en internet y a través de www.sendasdemadrid.es Entre el medio centenar de rutas que están disponibles destacan algunas como la «Senda de los tesoros de Abantos». Una ruta que gira en torno al Monasterio de San Lorenzo de El Escorial y la huella imborrable que su construcción, en tiempos de Felipe II, ha dejado en este monte. O la de «Caminando por los recuerdos de Alameda», en la que la memoria de los mayores de Alameda del Valle permite rescatar un patrimonio oral de gran valor que enriquece el valor paisajístico. Dos ejemplos, entre muchos otros, que permitirá a los madrileños, en palabras de Díaz Ayuso, conocer este verano la región «más y mejor».

FUENTE DIARIO ABC:

https://www.abc.es/espana/madrid/abci-madrid-verde-50-sendas-coronavirus-202007200119_noticia.html

Exit mobile version