• Reporte 24
  • Red Digital de Noticias
  • AFPress
  • Fundeco
miércoles, diciembre 6, 2023
No Result
View All Result
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Opinion
    • Internacionales
  • AFPress
  • Red Digital de Noticias
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Opinion
    • Internacionales
  • AFPress
  • Red Digital de Noticias
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La situación que podría derivar en un éxodo masivo en el Barcelona de Lionel Messi

7 octubre, 2020
in Argentina
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Que el Barcelona no vive el momento más feliz de los últimos tiempos es algo sabido; que el mundo se ve eclipsado por una pandemia que derivó

en crisis económicas en la gran mayoría de los países, también. Y este combo podría generar problemas mayores a futuro para el equipo que lidera Lionel Messi.

Debido a las pérdidas en sus ingresos anuales, el club catalán inició un proceso para bajar el sueldo de sus empleados, entre los que estarían también incluidos los jugadores del plantel profesional. Y esta situación podría abrir la puerta a un éxodo.

Esta semana Jordi Moix, vicepresidente económico del club, presentó mediante una videoconferencia el balance de la la temporada 2019/20 de la institución, que arrojó un déficit de 97 millones de euros cuando lo previsto era tener superávit. “Son cuentas acreditadas por nuestro auditor sin salvedades, como en nuestros diez años”, explicó Moix. Los cálculos iniciales estimados eran cerrar con dos millones de saldo a favor.

Al mismo tiempo, Moix destacó que el club logró ahorrar 74 millones de euros gracias al esfuerzo en el control y la reducción de los gastos para hacer frente a la caída de ingresos durante la pandemia. De estos 74 millones, 35 son fruto de los acuerdos de reducción de los salarios deportivos aplicados durante la temporada.

Hay un dato clave: en la temporada pasada cada cuatro euros que ingresaban a la tesorería, tres eran destinados al presupuesto del plantel profesional. La previsión de reducción de ingresos para esta temporada es de un 7,5%.

El dirigente aclaró que el descalabro se evidencia en el resto de los clubes poderosos de Europa y ejemplificó con los 71,4 millones de euros que perdió Juventus, los 43,4 millones del Borussia Dortmund y los 110 millones de pérdidas estimados por el Manchester United.

En este sentido afirmó que durante la pandemia, los clubes europeos han dejado de ingresar 4 billones de euros.

El impacto de la pandemia implica una reducción de 203 millones de ingresos y se estima que sin ésta se habrían superado los mil millones de ingresos y cerrado con un beneficio de 2 millones pic.twitter.com/dDos2eGq7i

— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) October 5, 2020

A partir de estos números, el club decidió crear una Mesa de negociación para rebajar salarios a jugadores profesionales y a trabajadores del club. “Para mantener los indicadores de la masa salarial dentro de los índices recomendados, tiene que haber un reajuste”, avisó Moix, aunque no quiso dar precisiones del nuevo porcentaje de rebaja.

Tampoco quiso referirse a cuánto significaron para las cuentas del club las salidas de Luis Suárez, Arturo Vidal o Ivan Rakitic, aunque según diferentes informaciones, en el caso del uruguayo su ficha estaba valuada en 23,4 millones de euros brutos anuales, el croata percibió 13,3 millones de euros brutos y el chileno cerca de nueve millones.

La web española Marca desliza que el mal podría ser mayor para el club si es que intenta forzar la rebaja de sus futbolistas. “El riesgo de que reclamen la carta de libertad es más que factible, o al menos que impugnen la medida, dado que les ampara la ley en base al artículo 41 del Estatuto del Trabajador que es el que rige el procedimiento abierto por el Barcelona”, detalla el diario deportivo.

Los futbolistas profesionales tendrán a un representante en la mesa de negociación, regulada por el estatuto de los Trabajadores, que debatirá las medidas a adoptar en cada caso.

El vicepresidente económico del club eligió la cautela y aclaró que todavía no dialogaron del tema con el plantel. “Vamos a llegar a un acuerdo”, aseguró. Y remarcó que será necesario “indexar” los sueldos a los nuevos ingresos derivados de la pandemia. Al mismo tiempo, el Departamento de Recursos Humanos ya les comunicó a los empleados que el club se ve obligado a otro reajuste.

Vidal, Suárez y Messi: el chileno y el uruguayo ya no están y el club con sus salidas logró rebajar una porción importante del presupuesto destinado al plantel. Foto: Reuter

Vidal, Suárez y Messi: el chileno y el uruguayo ya no están y el club con sus salidas logró rebajar una porción importante del presupuesto destinado al plantel. Foto: Reuter

En medio de esta crisis global, la deuda neta del Barcelona pasó de 217 millones de la temporada pasada a 488 actualmente. “Redujimos los gastos pero no lo suficiente. Así que hemos tenido que aplazar los pagos de los créditos bancarios”, dijo Moix.

Pensando en el futuro de sus estrellas, el panorama más alentador para el club -aunque muy poco probable- es que ellas mismas avalen una rebaja salarial general. El escenario que asoma más factible es que se llegue a la instancia de negociación.

Esa instancia ofrece diferentes salidas y renueva los fantasmas que sobrevolaron hace muy poco tiempo con la amenaza de Lionel Messi de irse del club por considerarse en condiciones de hacerlo.

Todavía es prematuro aventurarlo, pero se presume que, en caso de no llegar a un acuerdo, algunos jugadores que no acepten una nueva rebaja en su salario podrían acudir a la Justicia laboral para forzar la rescisión de su vínculo.

FK

Mirá también

Habrá moción de censura en Barcelona y los socios podrán votar para destituir a Bartomeu

Habrá moción de censura en Barcelona y los socios podrán votar para destituir a Bartomeu

El Barcelona de Lionel Messi presentó un balance con deuda y déficit millonarios, y le echó la culpa al coronavirus

El Barcelona de Lionel Messi presentó un balance con deuda y déficit millonarios, y le echó la culpa al coronavirus

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • FC Barcelona

  • Coronavirus

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Elecciones en EE.UU.: ¿Cómo hace campaña un presidente con coronavirus?

Next Post

Este miércoles se detectaron 29 casos nuevos de coronavirus tras 2.819 análisis

Related Posts

China ya paga un 25% menos por la carne argentina
Argentina

China ya paga un 25% menos por la carne argentina

27 octubre, 2023
FADA proyecta una pérdida de U$S20.000 millones en exportaciones agroindustriales para este año
Argentina

FADA proyecta una pérdida de U$S20.000 millones en exportaciones agroindustriales para este año

23 agosto, 2023
Trigo: Con la siembra salvada, crecen las expectativas de una buena campaña
Argentina

Trigo: Con la siembra salvada, crecen las expectativas de una buena campaña

15 junio, 2023
Agro sustentable: Una mirada sobre las proyecciones de siembra a 30 años
Argentina

Agro sustentable: Una mirada sobre las proyecciones de siembra a 30 años

23 mayo, 2023
Argentina

Otro roce de la Corte con el Gobierno: los jueces declinaron hacer capacitaciones de género porque dicen que ya las hicieron

14 octubre, 2020
Argentina

Profesores de Derecho alertaron por las tomas de tierras y reclamaron que el “Gobierno salga de su letargo cómplice y aplique la ley”

14 octubre, 2020
Next Post

Este miércoles se detectaron 29 casos nuevos de coronavirus tras 2.819 análisis

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
Facebook Twitter Youtube RSS

Se realizó el desfile anual de las carreras de Diseño de Indumentaria y Textil en la FADU

5 diciembre, 2023
Caputo y el presidente del Central de Brasil dialogaron sobre el plan económico de Milei

Caputo y el presidente del Central de Brasil dialogaron sobre el plan económico de Milei

5 diciembre, 2023
Currently Playing

Capitanich inauguró obras en el aniversario de Las Palmas

Capitanich inauguró obras en el aniversario de Las Palmas

00:02:37

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In