Interés, estudio, dedicación y creatividad son algunas de las características que perfectamente pueden usarse para describir a Jackson Oswalt, un chico que a los 12 años creó un reactor nuclear en una
habitación de su casa y hoy entró al Libro Guinness de los récords.
Faltaban apenas unas horas para soplar 13 velitas cuando Oswalt fusionó dos átomos de deuterio.
Para el fabuloso experimento, utilizóel reactor que había construido y puesto en marcha en la sala de juegos de su casa ubicada en Tennessee, Estados Unidos.
Jackson muestra el reconocimiento junto a su reactor nuclear, en su casa de Estados Unidos. Foto: Guinness World Records
Aquel logro que se vio reflejado en los medios locales y cruzó la frontera a través de los medios.
The Open Source Fusor Research Consortium fue el organismo encargado de verificarlo allá por febrero de 2018, y confirmado por el investigador de fusión Richard Hull.
Recién ahora, la exitosa prueba fue publicada en el Guinness World Records, que aporta la información y lo certifica también.
Construir un reactor
Tiempo atrás, el niño junto a su invento. Foto: Guinness World Records
Jackson siempre tuvo una debilidad por la física, y se inspiró para llevar adelante su creación en Taylo Wilson, quien hasta el momento ostentaba el récord con 14 años.
De esta manera, construyó su propio reactor de fusión casero, que funciona con deuterio (no con plutonio claro está), y puede generar energía por medio de la fusión de dos átomos de ese material.
A los 12 años, Jackson generó la reacción nuclear con la fusión de dos átomos de deuterio. Foto: Guinness World Records
Su “obra maestra” que recibió elogios de todos lados le llevó nada menos que dos años de duro y riguroso trabajo.
Según contó en su momento, la mayor dificultad que se le presentó fue la manera de sellar de forma hermética la cámara donde se produce la reacción nuclear.
Diferencias y costo
A los 12 años, Jackson Oswalt creó un reactor nuclear en su casa de Estados Unidos. Foto: Guinness World Records
No se trata de fusión como en las conocidas centrales nucleares en las que se divide un átomo, sino que esta versión “low cost” más bien “aprisiona” átomos para formar átomos más pesados.
El equipo necesita 50.000 voltios de electricidad y tiene un costo total de unos 10.000 dólares.
Según trascendió en su momento, Oswalt consiguió las piezas necesarias a través de eBay, según el periódico británico The Guardian.
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.
Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.
CARGANDO COMENTARIOS
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.