• Reporte 24
  • Red Digital de Noticias
  • AFPress
  • Fundeco
martes, diciembre 5, 2023
No Result
View All Result
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Opinion
    • Internacionales
  • AFPress
  • Red Digital de Noticias
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Opinion
    • Internacionales
  • AFPress
  • Red Digital de Noticias
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Los intereses de Leliqs y pases le costaron al Banco Central $ 500.000 millones en lo que va del año

9 octubre, 2020
in Economia - RDN
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En lo que va del año, los intereses que acumula el Banco Central por su deuda rondan los $ 500.000 millones, cerca de 6.000 millones de dólares al tipo de

cambio oficial. Para medir su magnitud, es casi el doble que las tres rondas del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que sumaron unos $ 270.000 millones.

Preocupado por esos intereses que debe pagar por su propia deuda, el Banco Central redujo del 38 al 37% la tasa de interés que debe pagar por las Letras de Liquidez (Leliq) mientras la semana pasada volvió a aumentar de 19 a 24%, y ahora al 27%, la tasa que paga por los pases pasivos. Esos intereses se consideran un “costo cuasifiscal” porque es el precio que el BCRA paga a los bancos por absorber los pesos que emite por financiar al Tesoro Nacional.

“La suba de tasa de pases y la reducción en la tenencia de Leliq y el alineamiento de su tasa con los instrumentos del Tesoro permitirá gradualmente ir reduciendo el costo cuasifiscal de la esterilización a la vez que aumenta su efectividad para influir en las tasas de corto plazo de la economía”, informó el jueves el Banco Central. Y agregó que “respecto de los plazos fijos, se modificaron los coeficientes para mantener un rendimiento de 33,06% TNA a 30 días para imposiciones de personas humanas menores a $ 1 millón y para el resto de 30,02% TNA”.

En consecuencia, por ahora, no está previsto la suba de la tasa de interés para los ahorristas, como pareció desprenderse de los anuncios de 10 días atrás. 

En su reciente Informe al Senado, el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero dijo que las erogaciones por intereses por las Leliq y pases pasivos totalizan en el período enero-agosto de este año $ 420,9 mil millones. Y que el stock de Leliq pasó de $ 1.495.914 millones en enero a $ 2.568.435 millones en agosto, y los pases de $ 36.086 millones a $ 659.979 millones.

Por su parte, Jorge Neyro de la consultora ACM, le dijo a Clarín que “aparte de la asistencia al Tesoro, otra fuente de emisión monetaria son el pago de intereses de Leliqs y pases pasivos, que se conoce como déficit cuasifiscal. Hasta fin de septiembre, estos pagos alcanzaron los $ 495.677 millones (aproximadamente 1,8% del PBI)”. Y agregó que “a fin de año el déficit cuasifiscal podrían alcanzar el 2% del PBI, que se suma al 10% del déficit financiero del gobierno nacional.”

Para el especialista Héctor Giuliano “el monto de las Leliq y Pases Pasivos siguió aumentando en forma desproporcionada fundamentalmente por dos motivos: por un lado, porque aumenta la masa de emisión monetaria del BCRA con dinero que es absorbido o “esterilizado” por el propio BCRA; y por otro lado, debido a que la mayor parte de los intereses devengados no se paga sino que se capitalizan (anatocismo)”.

Giuliano agrega que “el financiamiento del Estado con emisión monetaria revierte así en mayor endeudamiento del BCRA o, invirtiendo el razonamiento, que el Estado no se financia propiamente con simple emisión de dinero sino con endeudamiento que sostiene tal emisión, aumentando con ello la deuda cuasi-fiscal del Banco con terceros, que constituyen el oligopolio de prestamistas tomadores de letras y pases”.

NE

Mirá también

Martín Redrado: "El Gobierno tiene el plan V V, que quiere decir Vamos Viendo"

Martín Redrado: “El Gobierno tiene el plan V V, que quiere decir Vamos Viendo”

El Banco Central subió las tasas y flexibilizó el acceso de dólares para las empresas

El Banco Central subió las tasas y flexibilizó el acceso de dólares para las empresas

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Banco Central De La República Argentina

  • Déficit

  • Leliq

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

“Piazzolla, los años del tiburón”: Travesía por la intimidad del astro del tango

Next Post

El RCN Arrecife-Grupo Martínez representará a España en la Sailing Champions League

Related Posts

Economia - RDN

De la captura al cultivo: la acuicultura en Estados Unidos

10 abril, 2021
Economia - RDN

Con las nuevas restricciones sobre la actividad: ¿vuelve o no vuelve el IFE?

8 abril, 2021
Economia - RDN

Generación 2040: el llamado a la acción de jóvenes empresarios y sindicalistas

7 abril, 2021
Economia - RDN

El contado con liqui supera los $150 por primera vez en dos meses

7 abril, 2021
Economia - RDN

El FMI evaluará el pedido argentino de bajar los intereses de la deuda, pero Georgieva defendió la tasa

7 abril, 2021
Economia - RDN

Una entidad criticó una norma del Banco Central que impide financiarse con tasas diferenciadas a la mayoría de los productores

7 abril, 2021
Next Post

El RCN Arrecife-Grupo Martínez representará a España en la Sailing Champions League

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
Facebook Twitter Youtube RSS
Italia – Serie A: Juventus vs Napoli Fecha 15

Italia – Serie A: Juventus vs Napoli Fecha 15

5 diciembre, 2023
Referentes de distintos partidos políticos repudiaron el ataque público a Juan Grabois

Referentes de distintos partidos políticos repudiaron el ataque público a Juan Grabois

5 diciembre, 2023
Currently Playing

Capitanich inauguró obras en el aniversario de Las Palmas

Capitanich inauguró obras en el aniversario de Las Palmas

00:02:37

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In