En la muestra 3D interactiva “ONCE en blanco y negro y gris” se exhiben más de 140 obras de once autores (Diego Ortiz Mugica, Guillermo Nápoli, Jandri, Andrea De Tomaso, Francisco
Kitzberger, Lola García Berro, Hugo Iezzi, Mariano Micheli, Mauro Ochoa, Saúl Zang y Mateo Kitzberger).
Con ingreso gratis y sin necesidad de loguearse ni descargar ningún programa, la muestra está online en www.ortizmugica.com. Allí, el espectador puede desplazarse por el espacio recorriendo la amplia sala, podrá clickear en cada obra para verla en detalle y acceder a su información técnica.
Y este sábado 10 de octubre podrá ser además parte de una jornada solidaria. Porque en “ONCE en blanco y negro y gris” habrá gran subasta de fotografías a beneficio de la comunidad Wichi Siwel Yis y en apoyo al Proyecto Ecoladrillos. Además se podrán ver videos, imágenes y testimonios sobre el trabajo que se realiza en la comunidad. La jornada virtual incluye una recorrida de la selección de obras, la posibilidad de hacer donaciones, habrá venta artesanías y a las 19, el cierre con la subasta.
Jornada solidaria y subasta virtual.
La comunidad Wichi Siwel Yis está ubicada en el Paraje Teniente Fraga, Provincia de Formosa, en límite con la provincia de Salta. Está compuesta por 14 familias que llevan adelante el Proyecto Ecoladrillos o también llamados ecológicos, al no necesitar ser quemados en hornos. Después de la primera etapa de capacitación, hoy transitan la segunda etapa de fabricación de ladrillos y autoconstrucción de sus casas, para culminar con la comercialización y venta de los ladrillos en localidades vecinas. El proyecto es avalado por los Misioneros Pasionistas y los fondos son administrados por la Asociación Civil sin fines de lucro Padres Pasionistas.
El Proyecto Ecoladrillos de comunidad Wichi Siwel Yis
Al margen de la jornada solidaria, “ONCE en blanco y negro y gris” sigue abierta virtualmente al público. En cada sector en la que esta dividida la muestra se puede ver y escuchar una mini entrevista con cada fotógrafo, con la intención de profundizar la experiencia presencial en el encuentro con el autor. La sala estará ambientada con música, en forma opcional, para lograr un clima de contemplación que apele a todos los sentidos ”. Más información en www.ortizmugica.com.
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.
Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.
CARGANDO COMENTARIOS
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.