Coronavirus: Estados Unidos aprobó el uso de la vacuna de Janssen y Johnson & Johnson

La Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos aprobó este sábado la autorización de emergencia de la vacuna contra el coronavirus de Janssen y Johnson & Johnson (J&J). El

desarrollo -que fue probado con voluntarios en Argentina– requiere de una sola dosis.

La vacuna de J&J se sumará así en Estados Unidos a las de Pfizer/BioNTech y Moderna, que están siendo administradas desde finales de diciembre y que han servido para inmunizar a personal sanitario, de emergencias y personas mayores, y ayudará a acelerar la distribución para el resto de la población. Las primeras dosis podrán ser aplicadas en los próximos días, según informó la agencia EFE.

“Vamos a utilizar toda manera concebible para expandir la manufactura de la vacuna – la tercera – para lograr un progreso aún más rápido para llevar las inyecciones a los brazos de los ciudadanos”, había adelantado el viernes el presidente estadounidense, Joe Biden, durante su visita a un centro de vacunación gubernamental en Houston (Texas).

Estados Unidos, el país más golpeado del mundo por la pandemia, registra ya más de 28,5 millones de casos y más de 510.000 fallecidos, según el último recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Las pruebas con la vacuna de J&J han mostrado una efectividad contra el coronavirus del 66%, por debajo del 94/95% de las vacunas ya existentes, pero con una capacidad del 86% para esquivar los casos graves de la enfermedad, hospitalizaciones y muertes, lo que podría ser suficiente para proteger a la población.

A diferencia de otros desarrollos, esta vacuna no requiere las extremas bajas temperaturas, ya que no está basada en ARN mensajero, sino en instrucciones codificadas en una cadena de ADN transmitida a la célula en un adenovirus, una técnica menos expuesta a deterioro.

Estados Unidos ha administrado desde finales de diciembre, cuando se autorizó la primera de las vacunas, más de 68 millones de dosis, con lo que algo más de 1 de cada 5 estadounidenses ya ha sido inmunizados con la primera a las dos dosis requeridas.

LM

Mirá también

Una mujer de 90 años, la vacunada un millón

Coronavirus: informan otros 5.469 casos y Argentina superó los 2.100.000 contagios

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Exit mobile version