• About
  • Advertise
  • Careers
miércoles, febrero 8, 2023
No Result
View All Result
Reporte 24
  • Home
    • Home – Layout 1
  • Home
    • Home – Layout 1
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Un tercio de sobrevivientes de COVID-19 sufre problemas neurológicos o psicológicos

by Redacion RDN
7 abril, 2021
in Salud
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A una de cada tres personas que superan el COVID-19 se les diagnostican problemas neurológicos o psiquiátricos en los seis meses siguientes a la infección, según el mayor estudio realizado hasta

ahora sobre el balance mental de antiguos infectados.

La ansiedad (17%) y alteraciones del humor (14%) son los diagnósticos más frecuentes, según el estudio, publicado el miércoles en la revista especializada The Lancet Psychiatry.

“Nuestro estudio proporciona evidencia de morbilidad neurológica y psiquiátrica sustancial en los 6 meses posteriores a la infección por COVID-19. Los riesgos eran mayores, pero no se limitaban a, los pacientes que tenían COVID-19 grave”, dice la investigación.

Carlos Kambourian: “Vamos a tener entre 35 mil y 45 mil casos diarios”

La incidencia de problemas neurológicos como las hemorragias cerebrales (0,6%), accidentes vasculares cerebrales (2,1%) y demencia (0,7%) es globalmente inferior, pero el riesgo es en general más alto entre pacientes que estuvieron gravemente enfermos de COVID-19.

Aunque el riesgo a nivel individual de la mayoría de estos problemas neurológicos y psiquiátricos es bajo, el efecto puede ser “considerable” para los sistemas de salud debido a la amplitud de la pandemia, dice el profesor Paul Harrison (Universidad de Oxford, Reino Unido), autor principal del estudio. Muchos de estos problemas son “crónicos”, sostiene, y aboga por dotar a los sistemas sanitarios con recursos para “hacer frente a las necesidades”.

Al analizar los expedientes de salud electrónicos de 236.379 pacientes afectados por el coronavirus, los autores concluyen que el 34% tuvo un diagnóstico de enfermedad neurológica o psiquiátrica en los seis meses siguientes a la infección. Para el 13% de las personas, se trataba del primer diagnóstico neurológico o psiquiátrico.

Por qué las cepas del Reino Unido y de Manaos ponen en alerta a la Argentina

El riesgo de desarrollar problemas a largo plazo ha crecido en los pacientes hospitalizados por covid-19 severo. Así, al 46% de los pacientes que estuvieron en reanimación registraron problemas neurológicos o psiquiátricos seis meses después de estar infectados.

Cerca del 7% de los pacientes que estuvieron en reanimación tuvieron un accidente cardiovascular posterior, 2,7% una hemorragia cerebral, y cerca de 2% desarrollaron demencia, contra respectivamente, 1,3%, 0,3% et 0,4% de los no hospitalizados.

Los investigadores también cruzaron datos de más de 100.000 pacientes que tuvieron un diagnóstico de gripe y los más de 236.000 pacientes con un diagnóstico de infecciones respiratorias. Además, establecieron que el riesgo de diagnóstico neurológico o psiquiátrico es en general, un 44% más alto tras el coronavirus que después de una gripe, y un 16% más alto que después de una infección de las vías respiratorias.

La pandemia aumentó el riesgo para mujeres embarazadas y sus bebés

“Esta información podría ayudar en la planificación del servicio y la identificación de las prioridades de investigación. Se necesitan diseños de estudios complementarios, incluidas cohortes prospectivas, para corroborar y explicar estos hallazgos”, agrega la publicación.

“Desgraciadamente, muchos problemas identificados en este estudio tienen tendencia a hacerse crónicos o recurrentes, por lo que podemos anticipar que el impacto del covid-19 podría perdurar durante muchos años”, escribe el doctor Jonathan Rogers de la Universidad de Londres (UCL).

Probablemente, las personas estudiadas fueron más gravemente afectadas que la población en general, dice los autores que hablan, de aquellas personas, numerosas, que no van a consultar por síntomas ligeros o inexistentes.

ds

También te puede interesar
  • Carlos Kambourian: “Vamos a tener entre 35 mil y 45 mil casos diarios”
  • Luis Cámera: “Basta de marchas, basta de esas fiestas clandestinas, ya pasó el verano”
  • Explosión y récord de casos de COVID: se registraron 20.870 en un día
  • Cómo aliviar el dolor del nervio ciático
  • Una misteriosa enfermedad está matando a osos negros jóvenes en Sierra Nevada

En esta Nota

  • Efectos Secundarios
  • Covid-19
  • Coronavirus
  • Salud
Redacion RDN

Redacion RDN

Next Post

El partido que puede cambiar la carrera de Vinicius

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Category

  • Argentina
  • Argentina
  • Brasil
  • Chaco
  • Chile
  • Deportes
  • Deportes – RDN
  • Economia
  • Economia – RDN
  • El Campo
  • Empresas
  • España
  • Espectaculos
  • Gremiales
  • Info General RDN
  • Informacion General
  • Internacionales
  • Internacionales – RDN
  • Julio Molisano
  • Nacionales
  • Nacionales – RDN
  • Opinion
  • Policiales
  • Politica
  • Salud
  • Salud RDN
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sociedad – RDN
  • Tecnologia
  • Tecnologia RDN
  • Turismo
  • Uruguay
  • Usa
  • Videos

Site Links

  • Iniciar sesión
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In