• Reporte 24
  • Red Digital de Noticias
  • AFPress
  • Fundeco
lunes, septiembre 25, 2023
No Result
View All Result
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Opinion
    • Internacionales
  • AFPress
  • Red Digital de Noticias
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Opinion
    • Internacionales
  • AFPress
  • Red Digital de Noticias
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Acceso a la tierra: el gobierno entregó títulos de propiedad rural a 31 productores de General San Martín y Colonias Unidas

12 julio, 2021
in Chaco
Acceso a la tierra: el gobierno entregó títulos de propiedad rural a 31 productores de General San Martín y Colonias Unidas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La entrega forma parte de un ambicioso plan que prevé llegar a los cuatro mil títulos en 2023. “La tierra es de quien la trabaja”, recordó el mandatario y ratificó el compromiso del Estado para garantizar el acceso.

El gobernador Jorge Capitanich entregó, este sábado junto a la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente Marta Soneira, 22 títulos de propiedad rural en General San Martín y otros nueve en Colonias Unidas a pequeños productores de la zona. El objetivo del gobierno es alcanzar 4.000 títulos para el 2023. “La tierra es de quien la trabaja y debe estar en función social, por eso estamos haciendo un gran esfuerzo para regularizar la situación de las y los productores de la provincia”, señaló.

Primero en Colonias Unidas, junto a la intendenta Alicia Leiva, Capitanich entregó nueve títulos de propiedad que totalizan 361,5 hectáreas para productores de Colonia Pastoril, Quijano e Irigoyen. Luego, en San Martín, junto al intendente Mauro Leiva, entregó 22 títulos alcanzando 993 hectáreas con un promedio de 45 hectáreas por productor. Se trata de beneficiarias y beneficiarios de Ciervo Petiso, Colonia La Aurora, Colonia Mixta de Pampa del Indio, Pastoril, Río de Oro, Pampa Chica, Lote 6 y Roca, entre otros parajes.

“Nuestras productoras y productores de la agricultura familiar que trabajan de sol a sol merecen un reconocimiento del Estado y el acceso a la regularización de sus tierras”, dijo. Precisó así que en 10 años de gestión –del 2008 al 2019- se garantizó el acceso a la tierra para 2.857 productores. En tanto el año pasado, en medio de la pandemia, se entregaron 357 y este año se prevé entregar otros 960 títulos para llegar a la meta de 4000 títulos de propiedad en manos de sus legítimos dueños: las y los productores.

En paralelo a la regularización de tierras rurales, el Estado avanza con un plan de entrega de títulos de propiedad urbana que en los próximos años alcanzará a 30 mil familias.

La secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente Marta Soneira expresó que la meta para este año es lograr los 1000 títulos rurales. “Hoy destinamos 1354.5 hectáreas para seguir apoyando al desarrollo productivo local, incentivando el arraigo de las familias a los campos y la generación de empleo genuino”, sostuvo, estamos avanzando fuertemente con los equipos del Instituto de Tierras y obviamente con el resto de las jurisdicciones como lo es el Instituto de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (IDRAF)”, afirmó.

La funcionaria aseguró que la regularización de la tierra y entrega de títulos es uno de los ejes centrales de la política ambiental planteada por la gestión. “Nos parece un paso sumamente importante para seguir afianzando el desarrollo sostenible en el Chaco de la mano de políticas públicas adecuadas para el desarrollo productivo en cada uno de los sectores”, manifestó.

Rosa Maidana agradeció la posibilidad de contar con su título de propiedad luego de esperar 20 años. “Es muy importante porque abastecemos al pueblo con carne, ya que nosotros tenemos terneros; agradezco al Gobierno provincial por todo esto”, sostuvo.

Paridad de género

El 40 por ciento de los productores que están registrados en los consorcios rurales no poseen títulos de propiedad y es por esto que desde el Gobierno Provincial se trabaja fuertemente para lograrlo en el corto plazo. “Hemos logrado que el 30% de las mujeres productoras puedan recibir un título de propiedad a su nombre, dado que nuestra meta es equiparar el acceso para que todas y todos puedan tener la titularidad dominial o hacerlo en condominio”, asentó Soneira

Previous Post

Legislatura: Se reunió la Comisión de Género, Diversidad, Familia y NNyA

Next Post

Magda Ayala encabezó un gran operativo de vacunación en Barranqueras

Related Posts

Después de 105 años, 120 familias y comunidades de El Impenetrable recibieron sus títulos de propiedad
Chaco

Después de 105 años, 120 familias y comunidades de El Impenetrable recibieron sus títulos de propiedad

31 mayo, 2023
Se conocen las ofertas para construir la segunda etapa de la defensa en el barrio San Pedro Pescador
Chaco

Se conocen las ofertas para construir la segunda etapa de la defensa en el barrio San Pedro Pescador

31 mayo, 2023
El Frente Chaqueño ratificó las políticas con centralidad en mujeres y diversidades
Chaco

El Frente Chaqueño ratificó las políticas con centralidad en mujeres y diversidades

31 mayo, 2023
QUIEBRE, un festival para romper con los sentidos éticos y estéticos del arte disidente
Chaco

QUIEBRE, un festival para romper con los sentidos éticos y estéticos del arte disidente

31 mayo, 2023
Magda Ayala: El sueño de la casa propia va a ser una realidad para familias de barranqueras
Chaco

Magda Ayala: El sueño de la casa propia va a ser una realidad para familias de barranqueras

22 mayo, 2023
Derecho a la casa propia: avanza la construcción de viviendas sociales a través del Iafep
Chaco

Derecho a la casa propia: avanza la construcción de viviendas sociales a través del Iafep

22 mayo, 2023
Next Post
Magda Ayala se reunió con el ministro Aldo Linera con el objeto de potenciar la agenda educativa en Barranqueras

Magda Ayala encabezó un gran operativo de vacunación en Barranqueras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jun   Ago »
Facebook Twitter Youtube RSS
Evo confirmó su candidatura a los comicios de 2025 y acelera el quiebre del oficialista MAS

Evo confirmó su candidatura a los comicios de 2025 y acelera el quiebre del oficialista MAS

25 septiembre, 2023
Verstappen ganó en Japón y quedó a un paso de coronarse nuevamente campeón de F-1

Verstappen ganó en Japón y quedó a un paso de coronarse nuevamente campeón de F-1

25 septiembre, 2023
Currently Playing

Capitanich inauguró obras en el aniversario de Las Palmas

Capitanich inauguró obras en el aniversario de Las Palmas

00:02:37

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In