• Reporte 24
  • Red Digital de Noticias
  • AFPress
  • Fundeco
lunes, septiembre 25, 2023
No Result
View All Result
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Opinion
    • Internacionales
  • AFPress
  • Red Digital de Noticias
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Opinion
    • Internacionales
  • AFPress
  • Red Digital de Noticias
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La hilandería Alal amplía su capacidad instalada: “Chaco tiene una ventaja extraordinaria para invertir”, dijo Capitanich

6 agosto, 2021
in Chaco
La hilandería Alal amplía su capacidad instalada: “Chaco tiene una ventaja extraordinaria para invertir”, dijo Capitanich
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con más de $400 millones proyectados, la firma prevé aumentar su producción en un 25% para el 2022. El gobernador reiteró el liderazgo de la provincia en la producción de algodón: “cerca del 70% del algodón en bruto se procesa en Chaco y esto tiene mucho que ver con las inversiones del grupo Alal”, aseguró.

El gobernador Jorge Capitanich y el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, junto al intendente Adalberto Papp, visitaron este jueves en Villa Ángela la hilandería “Emilio Alal Safici” de Luis Alal, presidente de la Asociación de Desmotadores Argentinos. La fábrica está siendo ampliada a partir de una importante inversión, aumentando la capacidad instalada y generando nuevos empleos.

 

Son más de 400 millones de pesos que la firma terminará de invertir en un corto plazo y que le permitirán sumar 30 nuevos puestos de trabajo. Para encarar el proceso de ampliación se requería de parte de Secheep la instalación de una línea dedicada a la planta y gran parte de esa obra ya fue ejecutada con una inversión de 6 millones de pesos.

El gobernador visitó las instalaciones en mayo del 2020, cuando la empresa todavía estaba incursionando en la producción de hilados a través del sistema Open End. Con la inversión realizada la fábrica está en proceso de ampliar la capacidad instalada en cardas, hilatura e incluso incorporar procesos de hilados mezcla poliéster y algodón como nuevo producto, compitiendo con empresas a nivel nacional.

Con este proceso de ampliación las inversiones totalizan hasta el momento 240 millones de pesos, y se proyecta incrementar un 25% la producción para el 2022.

Con una economía creciente, con 200 mil hectáreas alcanzadas este 2021 y la mayor cantidad de desmotadoras del país, Capitanich reiteró que la provincia vuelve a ser líder en la producción de algodón. “La capacidad instalada de desmotadoras en la provincia supera ampliamente al resto de las provincias y cerca del 70% del algodón en bruto se procesa acá, y esto tiene mucho que ver con las inversiones del grupo Alal”, aseguró.

“Chaco tiene una ventaja extraordinaria para invertir ya que tiene parques industriales, terrenos para ceder, tiene tarifas energéticas diferenciales, tiene contribuciones patronales cero, subsidios al empleo para estimular la generación y cuenta con un programa de capacitación para incentivar”, destacó Capitanich.

En ese sentido, el mandatario contó que en infraestructura energética la provincia tiene un gran desafío, porque el sudoeste necesita un anillado cuyo costo es equivalente a 59 millones de dólares para hacer alta, media y baja tensión.

“Estamos haciendo el máximo esfuerzo y pretendemos tener un financiamiento con sistema distribuido en energía solar en El Impenetrable, y si logramos terminar con este financiamiento del anillado, el sudoeste va a tener energía eléctrica de alta media y baja tensión que es tan necesaria y es el gran desafío para desarrollar los parques industriales”, indicó.

Luis Alal aseguró que la visita de los funcionarios los convoca “a llevar adelante con mayor ahínco el trabajo que realiza la pyme”, y en esa línea, Emilio Alal, directivo de la empresa, sostuvo que el proyecto de la empresa es precisamente “modernizar la planta para aumentar la capacidad y el hilado de mezclas polyester algodón, dándole mayor valor al fruto de nuestro suelo con tecnología y producir las fibras que requiere el mercado”.

“La verdad que es un orgullo, porque cada vez que visitamos la planta observamos nuevos procesos de inversión, nueva instalación de maquinaria, nueva incorporación de trabajadores, y eso genera más oportunidades para darle valor agregado a la cadena textil en nuestra provincia”, resaltó por su parte el ministro Sebastián Lifton.

Previous Post

Ante el fallecimiento de Rubén Boronat, legisladores rindieron homenaje

Next Post

El municipio de Barranqueras ya acreditó los pagos de la familia municipal

Related Posts

Después de 105 años, 120 familias y comunidades de El Impenetrable recibieron sus títulos de propiedad
Chaco

Después de 105 años, 120 familias y comunidades de El Impenetrable recibieron sus títulos de propiedad

31 mayo, 2023
Se conocen las ofertas para construir la segunda etapa de la defensa en el barrio San Pedro Pescador
Chaco

Se conocen las ofertas para construir la segunda etapa de la defensa en el barrio San Pedro Pescador

31 mayo, 2023
El Frente Chaqueño ratificó las políticas con centralidad en mujeres y diversidades
Chaco

El Frente Chaqueño ratificó las políticas con centralidad en mujeres y diversidades

31 mayo, 2023
QUIEBRE, un festival para romper con los sentidos éticos y estéticos del arte disidente
Chaco

QUIEBRE, un festival para romper con los sentidos éticos y estéticos del arte disidente

31 mayo, 2023
Magda Ayala: El sueño de la casa propia va a ser una realidad para familias de barranqueras
Chaco

Magda Ayala: El sueño de la casa propia va a ser una realidad para familias de barranqueras

22 mayo, 2023
Derecho a la casa propia: avanza la construcción de viviendas sociales a través del Iafep
Chaco

Derecho a la casa propia: avanza la construcción de viviendas sociales a través del Iafep

22 mayo, 2023
Next Post
El municipio de Barranqueras ya acreditó los pagos de la familia municipal

El municipio de Barranqueras ya acreditó los pagos de la familia municipal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2021
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Jul   Sep »
Facebook Twitter Youtube RSS
Evo confirmó su candidatura a los comicios de 2025 y acelera el quiebre del oficialista MAS

Evo confirmó su candidatura a los comicios de 2025 y acelera el quiebre del oficialista MAS

25 septiembre, 2023
Verstappen ganó en Japón y quedó a un paso de coronarse nuevamente campeón de F-1

Verstappen ganó en Japón y quedó a un paso de coronarse nuevamente campeón de F-1

25 septiembre, 2023
Currently Playing

Capitanich inauguró obras en el aniversario de Las Palmas

Capitanich inauguró obras en el aniversario de Las Palmas

00:02:37

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In