• Reporte 24
  • Red Digital de Noticias
  • AFPress
  • Fundeco
viernes, septiembre 29, 2023
No Result
View All Result
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Opinion
    • Internacionales
  • AFPress
  • Red Digital de Noticias
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Opinion
    • Internacionales
  • AFPress
  • Red Digital de Noticias
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Biden y los republicanos, más cerca de un acuerdo: “Evitaremos el default”

26 mayo, 2023
in Internacionales
Biden y los republicanos, más cerca de un acuerdo: “Evitaremos el default”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Washington – El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el congresista republicano Kevin McCarthy parecían más cerca de un acuerdo para recortar el gasto y elevar el techo de la deuda pública, de 31,4 billones de dólares, con poco tiempo por delante para evitar el riesgo de impago.

“Hemos pactado que no existirá el default de Estados Unidos”, dijo Biden en la Casa Blanca a propósito de su conversación con el speaker republicano Kevin McCarthy sobre el techo de la deuda. “El único modo de avanzar es un acuerdo bipartidista. Estoy convencido de que llegaremos a un entendimiento que proteja a los trabajadores estadounidenses”, agregó.

Una persona conocedora de las conversaciones dijo que el pacto podría especificar la cantidad total que el Gobierno puede gastar en programas discrecionales como la vivienda y la educación, aunque no lo desglosaría en categorías individuales.

Las dos partes están a sólo 70.000 millones de dólares de distancia de una cifra total que superaría con creces el billón de dólares, según una fuente.

Biden dijo que las partes siguen discrepando sobre el destino de los recortes. “No creo que toda la carga deba recaer en los estadounidenses de clase media y trabajadora”, sostuvo ante periodistas.

El Departamento del Tesoro ha advertido de que el Gobierno federal podría quedarse sin dinero para cubrir todas sus obligaciones tan pronto como el 1 de junio, dentro de una semana, pero ayer anunció planes para vender deuda por valor de 119.000 millones de dólares que se liquidará en esa fecha, lo que para algunos observadores del mercado sugiere que esa fecha no es un plazo inamovible.

Cualquier acuerdo tendrá que ser aprobado por la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, y el Senado, con mayoría demócrata. Eso podría ser complicado, ya que al-
gunos republicanos del ala derecha y muchos demócratas liberales se mostraron molestos ante la perspectiva de un compromiso.

“No creo que todo el mundo vaya a estar contento al final del día. Así funciona ahora el sistema”, dijo McCarthy, que ejerce como presidente de la Cámara de Representantes.

La Cámara de Representantes levantó la sesión el jueves por la tarde para tomarse un descanso de una semana, y el Senado no está reunido. Se ha dicho a los legisladores que estén preparados para volver a votar si se llega a un acuerdo.

El acuerdo sólo establecería las líneas generales del gasto, dejando a los legisladores la tarea de rellenar los espacios en blanco en las próximas semanas y meses. Se especificaría la cantidad total de gasto militar, que sería un punto de fricción clave en las conversaciones, según una fuente.

Según el legislador demócrata Mark Takano, Biden se ha resistido a las propuestas republicanas de endurecer los requisitos laborales para los programas de lucha contra la pobreza y relajar las normas de perforación petrolífera y de gas.

El congresista Kevin Hern, que lidera el poderoso Comité de Estudios Republicanos, dijo a Reuters que es probable que haya un acuerdo el viernes por la tarde.

Un impago podría hacer tambalearse los mercados financieros mundiales y empujar a Estados Unidos a la recesión.

La agencia de calificación crediticia DBRS Morningstar puso el jueves a Estados Unidos en revisión para una posible rebaja, haciéndose eco de advertencias similares de Fitch, Moody’s y Scope Ratings. Otra agencia, S&P Global, rebajó la calificación de la deuda estadounidense tras una situación similar en 2011.

El enfrentamiento, que ha durado meses, ha asustado a Wall Street, lastrando las acciones y encareciendo el costo del endeudamiento del país.

El subsecretario del Tesoro, Wally Adeyemo, dijo que la preocupación por el techo de deu-da había elevado el costo de
los intereses del Gobierno en 80 millones de dólares hasta la
fecha.

Los legisladores necesitan regularmente elevar el límite de deuda autoimpuesto para cubrir el costo del gasto y los recortes fiscales que ya han aprobado.

Los legisladores de la Cámara de Representantes tendrán tres días para leer cualquier proyecto de ley sobre el techo de deuda antes de tener que votarlo. En el Senado, el republicano Mike Lee dijo que bloquearía una votación rápida si no le gusta el acuerdo, lo que podría retrasar la acción durante días.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

principales definiciones en emotivo discurso

Next Post

Rep. de Corea recibirá a Gambia por la fecha 3 del grupo F

Related Posts

OSE inició un sumario en contra de Federico Kreimerman por la bomba de humo
Internacionales

OSE inició un sumario en contra de Federico Kreimerman por la bomba de humo

28 septiembre, 2023
¿Qué opinan los uruguayos sobre la situación económica del país?
Internacionales

¿Qué opinan los uruguayos sobre la situación económica del país?

28 septiembre, 2023
El Congreso de España dio la espalda a Feijoó en su primer intento de investidura
Internacionales

El Congreso de España dio la espalda a Feijoó en su primer intento de investidura

28 septiembre, 2023
Encontraron seis cadáveres en México y presumen que son de los jóvenes secuestrados
Internacionales

Encontraron seis cadáveres en México y presumen que son de los jóvenes secuestrados

27 septiembre, 2023
Relatores de la ONU pidieron a EEUU la excarcelación de Alex Saab
Internacionales

Relatores de la ONU pidieron a EEUU la excarcelación de Alex Saab

27 septiembre, 2023
La sequía hizo retroceder la actividad un 27,4% interanual en el sector agropecuario
Internacionales

La sequía hizo retroceder la actividad un 27,4% interanual en el sector agropecuario

27 septiembre, 2023
Next Post
Rep. de Corea recibirá a Gambia por la fecha 3 del grupo F

Rep. de Corea recibirá a Gambia por la fecha 3 del grupo F

Busca Notas por fecha

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Oct   Jun »
Facebook Twitter Youtube RSS
Casación le denegó la domiciliaria a Carrizo

Casación le denegó la domiciliaria a Carrizo

29 septiembre, 2023
Ya son 11,5 millones de personas las recibieron reintegros de IVA por $18.200 millones

Ya son 11,5 millones de personas las recibieron reintegros de IVA por $18.200 millones

28 septiembre, 2023
Currently Playing

Capitanich inauguró obras en el aniversario de Las Palmas

Capitanich inauguró obras en el aniversario de Las Palmas

00:02:37

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In