Sumaron fiscales a la investigación del caso Strzyzowski e indagan a los detenidos

Cecilia fue vista por última vez el 1 de junio, mide 1,65 metros, tiene cabello castaño oscuro, lacio y tez blanca.

La Procuración General de Chaco incorporó a dos fiscales al equipo que investiga el posible femicidio de Cecilia Strzyzowski, la joven de 28 años que es buscada desde el 1 de junio en la ciudad de Resistencia, mientras que este martes comenzaron a ser indagados los siete detenidos que hay por el caso, informaron fuentes judiciales.

En tanto, Gloria Romero, madre de la víctima, convocó para este miércoles a las 20.30 a una marcha en reclamo de justicia en Resistencia y “en cada pueblito del Chaco, y si se puede, en cada provincia; y si no, se puede hacer un bocinazo”; dado que opinó que lo que sucedió con su hija “pasa en todos lados”.

El Equipo Fiscal Especial (EFE) fue ampliado con la incorporación de Nelia Velázquez (fiscal de Investigación Nº 5 de Resistencia), quien se sumará a la investigación junto sus pares: el fiscal de Cámara Jorge Fernando Gómez y el fiscal de Investigación N° 4 Jorge Cáceres Olivera en la causa 22.632/2023-1 ‘Sena, César Mario Alejandro y otros s/ femicidio’”, señaló hoy un comunicado del Ministerio Público Fiscal, en la página del Poder Judicial del Chaco.

Se trata de una decisión del procurador de la provincia, Jorge Canteros, “en sintonía con la conformación de un equipo especial de trabajo con secretarios y empleados designados a propuesta de Gómez para que colaboren en las tareas”.

“Durante esta mañana el EFE avanzó con las pesquisas sobre los vehículos secuestrados y el Instituto de Medicina y Ciencias Forenses recogió muestras para analizar”, informó el comunicado.

Por su parte, desde el Ministerio de Seguridad y Justicia provincial dijeron que “el Equipo Fiscal conformó una mesa de análisis de pruebas con autoridades de la Dirección General de Investigaciones de la Policía del Chaco”.

“Durante el encuentro, realizado en la Jefatura de Policía, los funcionarios judiciales y policiales trabajaron en el diseño de estrategias de seguimiento de la causa que se encuentra en plena etapa de análisis de las pruebas recolectadas, a la espera de la evaluación de las declaraciones testimoniales realizadas a las personas detenidas”, sostuvo esa cartera dirigida por Gloria Zalazar.

La madre convocó a una marcha en reclamo de justicia en Resistencia.

Además, la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros quedó formalmente constituida como querellante de la causa en defensa de la familia de la víctima.

Indagatorias

En ese marco, fuentes judiciales informaron a Télam que los fiscales continuaban esta tarde con la recepción de las declaraciones indagatorias a los sospechosos, a quienes comenzaron a imputarlos formalmente del hecho.

Se trata de la pareja de Strzyzowsk, César Sena; los padres de éste, el líder piquetero y exprecandidato a diputado provincial Emerenciano Sena y su esposa, la exprecandidata a intendenta de Resistencia Marcela Acuña; Fabiana González, asistente del matrimonio; Gustavo Melgarejo, casero del campo de los Sena; y de otras dos personas.

A su vez, se informó que ayer por la tarde “se le tomó declaración testimonial a Magalí Fernández Leyes”, una trabajadora de prensa del movimiento de Mujeres al Frente que lidera Acuña, que ayer, en una radio, le entregó a la policía un teléfono celular que podría ser clave para la investigación porque, según la testigo, contiene supuestas conversaciones o videos relacionados con la desaparición de Cecilia.

El fiscal Cáceres Olivera confirmó ayer que “se detectaron restos óseos”, tras un rastrillaje realizado el domingo en un campo de aproximadamente 100 hectáreas propiedad de la familia Sena ubicado en una zona rural de la localidad de Campo Rossi, del departamento chaqueño de 1° de Mayo.

La Procuración General de Chaco incorporó a dos fiscales al equipo que investiga el posible femicidio / Foto: Subsecretaria de Comunicación de Chaco

“Se hizo un intenso rastrillaje. Se detectaron restos óseos. Se corroboró por médicos forenses. Hasta el momento tuvieron contacto visual con los elementos secuestrados, se reservaron en sobres y serán analizados“, aseguró Cáceres Olivera en declaraciones a la prensa.

Cáceres Olivera calificó de “positiva” la jornada de los rastrillajes, que se sumaron a dos allanamientos realizados a dos propiedades de la familia Sena en el centro de Resistencia, donde se incautaron rastros hemáticos, que también serán analizados por la Justicia.

Ángela, la hermana de Cecilia, aseguró ayer a la prensa que los investigadores le dieron a entender que su hermana había sido víctima de un “femicidio” y que no iban a volver a verla con vida.

Búsqueda de cecilia

Cecilia fue vista por última vez el 1 de junio, mide 1,65 metros, tiene cabello castaño oscuro, lacio y tez blanca.

Al momento de su desaparición, vestía un pantalón tipo buzo, color gris claro, un saco tipo campera color gris oscuro, con zapatillas color gris con rosado.

Se solicita a la sociedad dar alerta a cualquier número de emergencia como el servicio 911, la Línea 137 y la Guardia de Género (362) 474-6518 si tienen algún dato sobre su paradero.

El Ministerio de Mujeres pidió “celeridad en la investigación” de la desaparición de Strzyzowski

El Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad (MMGyD) solicitó al equipo de fiscales que investiga la desaparición o el femicidio de Cecilia Strzyzowski, la joven de 28 años que es buscada desde el 1 de junio en la ciudad chaqueña de Resistencia, que actúe con “celeridad” y con “reserva y responsabilidad en el manejo de la información”, informaron este martes desde la cartera nacional.

En un comunicado difundido por la tarde, el Ministerio señaló que trabaja “en continua colaboración con la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros de Chaco” y que “la coordinación local del Programa Acercar Derechos (PAD)” de la cartera se encuentra “a disposición de la familia y su equipo jurídico”.

Por otro lado, señalaron que el viernes pasado presentaron “un escrito ante la fiscalía actuante para garantizar que se consideren los marcos normativos y recomendaciones para la búsqueda de mujeres desaparecidas conforme los estándares internacionales y compromisos asumidos” por Argentina.

Mientras que el lunes, la subsecretaria de Abordaje Integral de las Violencias por Razones de Género del MMGyD, Laurana Malacalza, junto a Silvana Pérez, Secretaria de DDHH y Género provincial, concurrieron junto a los abogados de la madre de Strzyzowski a una audiencia realizada con el fiscal de Investigación 4 Jorge Cáceres Olivera.

“Se solicitó celeridad en la investigación, así como reserva y responsabilidad en el manejo de la información para no entorpecer la investigación, cuidar a la familia y garantizar el correcto procedimiento”, afirmaron desde la cartera.

Fuente Telam

Exit mobile version