• Reporte 24
  • Red Digital de Noticias
  • AFPress
  • Fundeco
viernes, septiembre 29, 2023
No Result
View All Result
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Opinion
    • Internacionales
  • AFPress
  • Red Digital de Noticias
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Opinion
    • Internacionales
  • AFPress
  • Red Digital de Noticias
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Los bancos avanzan en sustentabilidad de cara a los Objetivos 2030 de la ONU

24 junio, 2023
in Economia
Los bancos avanzan en sustentabilidad de cara a los Objetivos 2030 de la ONU
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Presidenta del Banco Nacin Silvina Batakis Foto Pepe Mateos
Presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis. Foto: Pepe Mateos.

Los bancos que operan en Argentina están tomando medidas en materia de sustentabilidad y eficiencia energética a partir de diversas estrategias, tales como el financiamiento de actividades de sus clientes, la emisión de los denominados “bonos verdes”, la capacitación de su personal y la adecuación de sus instalaciones conforme a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fijados por las Naciones Unidas para el 2030, entre ellas.

Las iniciativas de las entidades cobraron un impulso adicional a principios de junio, cuando el Directorio del Banco Central aprobó la Estrategia Nacional de Finanzas Sostenibles (ENFS), como corolario de varias iniciativas, cuyo punto de partida en el país puede situarse en julio de 2019, cuando con la promoción del BID Invest, 18 bancos suscribieron el “Protocolo de Finanzas Sostenibles”.

Además de la toma de conciencia sobre los riesgos ambientales, las acciones se relacionan con las condiciones que imponen muchos países -particularmente de la Unión Europea, UE-, tanto para el intercambio comercial como para el otorgamiento de créditos.

Banco Nación

“Los requisitos son cada vez más fuertes y empieza a haber medidas para-arancelarias vinculadas con el medio ambiente”, advirtió a Télam la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, quien resaltó la importancia de la banca pública para “capacitar a los empresarios ante estas nuevas regulaciones, que en definitiva no hacen otra cosa que imponer restricciones a nuestras exportaciones”.

Batakis adelantó la próxima creación de un “Índice de Transición Ecológica”, para medir “la emisión de carbono por cada uno de los consumos que hacemos a través de la tarjeta de crédito”.

Banco Nacin
Banco Nación.

La titular del BNA destacó la buena recepción a las iniciativas de financiamiento sustentable y que en las reuniones de los consejos productivos del banco “muchos empresarios, que venían financiándose con recursos propios, se enteran que ponemos a disposición financiamiento específico o asistencia en transición energética”.

En ese marco se inscribe la reciente creación de la Gerencia de Transición Ecológica, entendida por Batakis como “transversal a todas las áreas” de la institución.

Banco Provincia

Su colega del Banco Provincia, Juan Cuattromo, fue en el mismo sentido al señalar los riesgos que las exigencias ambientales se transforman en nuevas fuentes de desequilibrios.

“Pasa con la tecnología, con el crédito y con la agenda ambiental, por eso desde el Banco Provincia buscamos participar en esas áreas y construir un proyecto propio, soberano, que nos permita dar la discusión y evitar que sean una nueva fuente de exclusión”, manifestó en ocasión del lanzamiento del plan de producción y consumo responsables, con líneas de financiamiento con criterios de sostenibilidad para la reconversión tecnológica y la promoción de compras de electrodomésticos con bajo consumo energético.

Bancos europeos

Por las exigencias señaladas, los bancos de capital europeo fueron pioneros en la materia en el mundo y el Santander fue en septiembre de 2021 el primero en la Argentina en colocar una Obligación Negociable vinculada con la Sustentabilidad, emitida por la citrícola San Miguel.

La compañía se comprometió en un plazo de doce meses a alcanzar un 66% de energía renovable en el consumo de su planta industrial de Famaillá, con un ahorro promedio de 6.300 toneladas anuales de CO2.

Recientemente, el Santander selló un acuerdo con YPF Solar para proveer y financiar la compra de equipos de eficiencia energética para pymes, empresas e individuos, que incluye equipamientos de energía solar, soluciones de almacenamiento de energía eléctrica y de autogeneración renovable.

Banco Ciudad

En enero de 2021 el Banco Ciudad implementó el Sistema de Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales (Saras) y previamente había firmado un convenio con el BID Invest para el financiamiento de préstamos verdes, así como un acuerdo de cooperación técnica para mejorar la capacidad de financiar, identificar, analizar y administrar proyectos de impacto ambiental.

Banco Credicoop

Alejandro Schachter, gerente de Banca Empresa del Credicoop, aseguró a Télam que “la sustentabilidad es una temática contemplada por el banco por su propia característica de organización cooperativa”, y destacó tanto los productos financieros ofrecidos por el banco como las tareas de divulgación y capacitación de su fundación.

Presidenta del Banco Nacin Silvina Batakis Foto Pepe Mateos
Presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis. Foto: Pepe Mateos.

En ese sentido, indicó que la entidad cuenta con líneas de préstamos para pymes con perfil ambiental, “tanto de capital de trabajo como de inversiones”, así como acuerdos con diferentes organismos orientados a “llevar mejoras científicas y tecnológicas al ámbito productivo, con reducción de la huella de carbono”, con tasas inferiores a los topes fijados por el Banco Central.

Banco BBVA

El gerente de Sostenibilidad y Partners del BBVA, Oscar Gemignani, señaló a Télam el otorgamiento de “eco préstamos”, con tasa preferencial, para adquirir bienes que contribuyan al cuidado del ambiente, desde vehículos eléctricos hasta electrodomésticos con eficiencia energética A o superior, paneles y termotanques solares.

Asimismo, destacó el lanzamiento de acuerdos con concesionarios de diferentes marcas para financiar la compra de autos híbridos y eléctricos y el desarrollo de préstamos para el fomento de acciones relacionadas con energías renovables, eficiencia energética y prevención de la contaminación, entre otros.

Banco Galicia

La líder de Cambio Climático y Finanzas Sostenibles del Banco Galicia, María Alejandra González, destacó la promoción de ON para la inversión en proyectos que “contribuyen a la transición hacia una economía con bajas emisiones de carbono”.

Entre ellos mencionó las ON YPF Luz, para la financiación y construcción del Parque Solar Zonda I; Luz de Tres Picos, para la construcción de los parques eólicos “Mataco III y Vivoratá”; y Pampa Energía para la ampliación de otro parque eólico.

Fuente Telam

Tags: EconomiaReporte 24
Previous Post

Estiman que el precio de la carne continuará por debajo de la inflación

Next Post

Las petroleras se suman a la baja de combustibles, ¿cómo quedan los precios?

Related Posts

Ya son 11,5 millones de personas las recibieron reintegros de IVA por $18.200 millones
Economia

Ya son 11,5 millones de personas las recibieron reintegros de IVA por $18.200 millones

28 septiembre, 2023
Ganancias: presentaron un proyecto para que grandes empresas paguen un mínimo de 15%
Economia

Ganancias: presentaron un proyecto para que grandes empresas paguen un mínimo de 15%

28 septiembre, 2023
Economía consiguió $534.270 millones en una nueva licitación de títulos públicos
Economia

Economía consiguió $534.270 millones en una nueva licitación de títulos públicos

27 septiembre, 2023
La AFIP modificó el régimen de retención de Ganancias para profesionales autónomos
Economia

La AFIP modificó el régimen de retención de Ganancias para profesionales autónomos

27 septiembre, 2023
Massa y Raverta anunciaron dos bonos de $47.000 para trabajadores informales
Economia

Massa y Raverta anunciaron dos bonos de $47.000 para trabajadores informales

26 septiembre, 2023
Pagarán un bono de $ 20.000 a quienes reciben prestaciones por desempleo
Economia

Pagarán un bono de $ 20.000 a quienes reciben prestaciones por desempleo

26 septiembre, 2023
Next Post
Las petroleras se suman a la baja de combustibles, ¿cómo quedan los precios?

Las petroleras se suman a la baja de combustibles, ¿cómo quedan los precios?

Busca Notas por fecha

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »
Facebook Twitter Youtube RSS
Casación le denegó la domiciliaria a Carrizo

Casación le denegó la domiciliaria a Carrizo

29 septiembre, 2023
Ya son 11,5 millones de personas las recibieron reintegros de IVA por $18.200 millones

Ya son 11,5 millones de personas las recibieron reintegros de IVA por $18.200 millones

28 septiembre, 2023
Currently Playing

Capitanich inauguró obras en el aniversario de Las Palmas

Capitanich inauguró obras en el aniversario de Las Palmas

00:02:37

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In