Atención usuarios: hay un enlace falso de ChatGpt que puede vaciar tu tarjeta de crédito

2 de agosto 2023 – 12:58

Existe un enlace muy similar a la nueva versión oficial del chatbot de Open AI. En el caso de clickearlo, debemos estar muy atentos para no perder nuestro dinero.

Peligra el acceso a tu cuenta bancaria.

A medida que la popularidad de ChatGpt ha ido evolucionando y alcanzando cada vez más usuarios, también ha incrementado en simultaneo la cantidad de ciberdelincuentes que se aprovechan de la expansión para estafar a la gente. Desde su lanzamiento a fines de 2022, ya hubo múltiples antecedentes de hackers que han sacado provecho y actualmente se descubrió una nueva metodología.

A partir de un informe de ESET, empresa especializada en seguridad informática, se detectó que ante una búsqueda general de Google que está en auge como “Chat GPT 4″, o “Chat GPT for Android”, uno de los primeros resultados en aparecer es una url falsa: chatgptui.com.

PAG21-cyber attack_opt.jpeg

Situación. La vulnerabilidad es muy grande, frente al avance de los hackers y los virus, pero se puede prevenir.

Situación. La vulnerabilidad es muy grande, frente al avance de los hackers y los virus, pero se puede prevenir.

Así es la nueva estafa con ChatGpt falso

Al hacer clic en este link falso, el usuario encontrará una página web con aspecto muy realista y con el mismo logo que la del bot de OpenAI. Clickeando el botón “get started”, la web pide datos de registro para validar a la cuenta (que no se validan nunca), y solicita un mail para establecer la confirmación, que tampoco llegará jamás.

Para caer definitivamente en la estafa el internauta engañado debe ingresar en el enlace que lo lleva a la versión paga de ChatGPT. Una vez que lo hace y coloca los números de su tarjeta de crédito, ya caímos en la trampa.

chatgpt 4 fake.avif

10 consejos para evitar estafas en internet

  • Es importante utilizar contraseñas difíciles de adivinar y cambiarlas regularmente. Usá una contraseña distinta para cada una de tus cuentas y guárdalas en un lugar seguro.
  • No compartas nombres de usuario, contraseña, números de tarjeta de crédito, etc. con nadie.
  • No guardes contraseñas o usuarios en las notas de tu celular.
  • Revisar regularmente las transacciones en las app para detectar cualquier actividad sospechosa.
  • Utilizar solo redes Wi-Fi seguras y confiables al acceder a su aplicación bancaria. Recuerda cerrar sesión en dispositivos compartidos y nunca realices una transacción o consulta bancaria si estás conectado a una red de wifi pública.
  • Activar la autenticación de dos factores: La autenticación de dos factores agrega una capa adicional de seguridad a su cuenta.
  • Descargar sólo aplicaciones bancarias desde la tienda oficial de aplicaciones o verificar que sean de una fuente confiable. No descargas aplicaciones provenientes de links.
  • Ajusta la cantidad de transacciones diarias a realizar y los montos máximos en cada una de estas, así evitas un desfalco de gran cuantía.
  • Mantén actualizado el sistema operativo y el antivirus licenciado de tus dispositivos, programas y aplicaciones instaladas.
  • Desactiva el bluetooth cuando no lo necesites, ya que es una conexión inalámbrica que permite conectar varios dispositivos entre sí y puede ser aprovechada por ciberdelincuentes.

Fuente Ambito

Related Posts

Next Post

Busca Notas por fecha

Welcome Back!

Login to your account below

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.