
El precandidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de Juntos por el Cambio (JxC), Martín Lousteau, quien competirá contra Jorge Macri por la candidatura a jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, habló ayer de sus proyectos para el distrito porteño, en materia de Seguridad si llega a imponerse en los comicios.
Lousteau presentó así sus propuestas y planteó cómo hará para gestionar los conflictos en las calles con los piquetes .
Al mismo tiempo, el senador por la Ciudad de Buenos Aires indicó qué hará con las pistolas Taser y adelantó que usará la inteligencia artificial.
En el encuentro realizado en el predio del Instituto Superior de Seguridad Pública del Gobierno porteño, situado en el Bajo Flores, en la ciudad de Buenos Aires, Lousteau adelantó los ejes de su plan de seguridad en caso de ser electo alcalde en la Ciudad.
“Queremos terminar con la cultura del piquete y la ocupación ilegal del espacio público de manteros y trapitos”, remarcó el radical apuntando a un tema complejo como es el de las protestas sociales y la complicación que generan en las calles porteñas. Para el precandidato de Juntos por el cambio, su idea, según explicó, es lograr una Ciudad “100% videovigilada” y con más policías en las calles.
“Los que conocemos la Ciudad sabemos que la inseguridad no se vive de la misma manera en todas partes, depende de qué lugar nos toque transitar, no es igual lo que nos da miedo”, señaló el senador porteño aludiendo a zonas más seguras y otras menos en el distrito.
Por otra parte, propuso “llevar la videovigilancia al 100% y usar datos e inteligencia artificial para poder prevenir” el delito, en base a un plan integral en materia de seguridad.
También dijo que sumará “2.000 policías más para la prevención del delito” y que potenciará el programa comisarías cercanas a través del cual los primeros jueves de cada mes se reúnen los jefes policiales de cada barrio con vecinos para escuchar sus demandas.
En cuanto a las Taser, Lousteau manifestó su intención de “seguir incorporando armas no letales como las Taser, para que la Policía tenga más alternativas para combatir el delito”, en relación con el uso de este tipo de dispositivos por parte de la fuerza de seguridad porteña.
Por último, el actual senador porteño mencionó la implementación de “nuevas tecnologías para mejorar la metodología de acción y de asignación de recursos de seguridad con el uso de mejores algoritmos predictivos”.
“A través de un nuevo sistema de denuncia vía WhatsApp vamos a crear un mapa del delito más completo, tener zonas de calor y que los recursos de seguridad vayan a esos lugares”, concluyó.
“Con el Mapa del Delito, el Anillo Digital y nuevas tecnologías vamos a mejorar la metodología de acción y de asignación de recursos de seguridad con el uso de mejores algoritmos predictivos”, explicó el aspirante a la jefatura de Gobierno.
Fuente Ambito