• Reporte 24
  • Red Digital de Noticias
  • AFPress
  • Fundeco
lunes, octubre 2, 2023
No Result
View All Result
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Opinion
    • Internacionales
  • AFPress
  • Red Digital de Noticias
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Opinion
    • Internacionales
  • AFPress
  • Red Digital de Noticias
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Ni más estaciones ni nuevas líneas: Larreta inauguró un pasillo en el subte

4 agosto, 2023
in Informacion General
Ni más estaciones ni nuevas líneas: Larreta inauguró un pasillo en el subte
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En la superficie metrobuses, plazas y parques atiborrados de cemento, y varias torres de cien metros que se llevan las miradas de quienes transitan a diario por la Ciudad. Bajo tierra, las mismas líneas de subte. Alguna con más de 100 años y otras que superan los 80, a excepción de la H, cuyas obras comenzaron en 2001 y la última estación fue inaugurada en 2018. Quienes pensaban que existía alguna posibilidad de que Rodríguez Larreta terminaría su gestión con la inauguración de obra de una nueva línea de subtes, vieron pasar la última oportunidad. En la semana, la administración porteña habilitó el nuevo pasillo de combinación entre las líneas B y C, catalogada por el gobierno como una pieza clave del proyecto del Nodo Obelisco.

“Lo que no se ve no sirve para hacer campaña”, dijo una fuente de SBASE a este medio mientras lanzaba  una risa en busca de alguna cuota de complicidad. En los últimos cuatro años de gobierno, la gestión porteña no comenzó la construcción de ninguna estación nueva, y menos aún, dio indicios de proyectar alguna obra de las líneas de subte establecida en la Ley 670 que hace 20 años la Ciudad se niega a cumplir. De acuerdo a información oficial, las únicas obras realizadas fueron la renovación de señalamiento en la línea D, la “puestas en valor” de algunas estaciones, y refacciones menores de mantenimiento en la infraestructura.

El nuevo pasillo conecta el vestíbulo de la estación Carlos Pellegrini de la línea B con la estación Diagonal Norte de la línea C. Aquellos usuario que deseen combinar ambas líneas, se ahorran algunos segundos que antes tardaba al pasar por el andén de la estación Nueve de Julio.

La obra del Nodo Obelisco comenzó en 2016, y las primeras etapas fueron licitadas en noviembre de 2017. Pero hubo un proyecto anterior que comprendía “hasta la edificación de un gran acceso vidriado en la Plaza de la República”. El mismo fue licitado en 2012 y rápidamente cancelado ante la interposición de las obras del Metrobús de la 9 de Julio.

Luego de varia re-licitaciones y suspensiones de obras, pasaron varios años hasta que el proyecto quedó terminado, aunque, desde SBASE, aseguran que seguirán trabajando los próximos meses en la misma obra.  

El proyecto fue financiado con un crédito de 105 millones de dólares concedido por el Banco Europeo de Inversiones (BEI). Este préstamo también permitió afrontar las obras de modernización del señalamiento de la línea D y la repotenciación de subestaciones, entre otras intervenciones.

El incumplimiento de la Ley 670

El 8 de noviembre de 2001, la Legislatura porteña aprobó la Ley 670, que creó las líneas F, G e I del subterráneo. Veintiún años más tarde, ninguna comenzó. Las tres líneas que la Ciudad se niega a construir sumarían un total de 22,5 kilómetros de subte por toda la Ciudad. La F, cuyo destino fue diagramado de Constitución a Plaza Italia, transitaría por las avenidas Juan de Garay, Entre Ríos, Callao y Las Heras; y en una segunda etapa se pensaba en una extensión a Barracas por Montes de Oca/Vélez Sarsfield hasta su intersección con California. La línea G de Retiro a Cid Campeador, por las avenidas Santa Fe, Córdoba, Estado de Israel, Patricias Argentinas y Díaz Vélez. Y la línea I iría de Emilio Mitre a Plaza Italia, por Mitre, Centenera/Rojas, H. Pueyrredón, Scalabrini Ortiz y Santa Fe.

Muy atrás quedó la promesa de Mauricio Macri que en 2007, durante la campaña a jefe de Gobierno, prometió que iba a construir diez kilómetros de subte por año. De haber cumplido, durante sus dos mandatos al frente de la Ciudad, habría construido unos 80 kilómetros de subte. Sin embargo, en casi 15 años de gestión, el PRO construyó apenas 7,6 kilómetros. Y gran parte de las estaciones que inauguraron tanto Macri como Horacio Rodríguez Larreta habían arrancado en gestiones anteriores, sobre todo en la Línea A y la mayor parte de la Línea H. E incluso algunas estuvieron a cargo de otras jurisdicciones, como fue el caso paradigmático de la línea E: las tres estaciones nuevas inauguradas hace un par de años fueron inicialmente construidas por la Nación, durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Crisis del Calcio: las enormes pérdidas del fútbol italiano por el Covid-19

Next Post

Preocupación por la salud de Céline Dion: “Ningún medicamento funciona”

Related Posts

Informacion General

Una científica que se exilió a los 16 años, reconocida con el Premio Bunge y Born

1 octubre, 2023
Informacion General

Un incendio en una discoteca en España dejó al menos trece muertos

1 octubre, 2023
Tiempogrilla desde chiquitxs
Informacion General

Tiempogrilla desde chiquitxs

1 octubre, 2023
Total (no) se ocupan los privados: por qué es necesaria la financiación pública en ciencia y técnica
Informacion General

Total (no) se ocupan los privados: por qué es necesaria la financiación pública en ciencia y técnica

1 octubre, 2023
Informacion General

Un microscopio para uso forense y un acelerador de partículas ganaron el Concurso Innovar

30 septiembre, 2023
La película de Tiempo empieza a girar en el exterior y llega a Perú
Informacion General

La película de Tiempo empieza a girar en el exterior y llega a Perú

30 septiembre, 2023
Next Post
Preocupación por la salud de Céline Dion: “Ningún medicamento funciona”

Preocupación por la salud de Céline Dion: "Ningún medicamento funciona"

Busca Notas por fecha

agosto 2023
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jul   Sep »
Facebook Twitter Youtube RSS
Por la fecha 7 se enfrentarán Sassuolo y Monza

Por la fecha 7 se enfrentarán Sassuolo y Monza

2 octubre, 2023
Banco Central, dolarización, inflación y FMI fueron los ejes del debate económico

Banco Central, dolarización, inflación y FMI fueron los ejes del debate económico

2 octubre, 2023
Currently Playing

Capitanich inauguró obras en el aniversario de Las Palmas

Capitanich inauguró obras en el aniversario de Las Palmas

00:02:37

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In