• Reporte 24
  • Red Digital de Noticias
  • AFPress
  • Fundeco
sábado, septiembre 30, 2023
No Result
View All Result
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Opinion
    • Internacionales
  • AFPress
  • Red Digital de Noticias
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Opinion
    • Internacionales
  • AFPress
  • Red Digital de Noticias
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Exportadores de granos ya liquidaron US$ 2.127 millones

11 agosto, 2023
in Economia
Exportadores de granos ya liquidaron US$ 2.127 millones
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto Archivo
Foto: Archivo

La liquidación de dólares por los agroexportadores dentro de la nueva edición del Programa de Incremento Exportador (PIE IV) alcanzó este viernes los US$ 2.127 millones y superó así la meta de US$ 2.000 millones, informó la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC).

De esta manera, tras reformularse el denominado “dólar agro” entre el 24 y 25 de julio, cuando se aumentó el tipo de cambio diferencial de $300 a $340 por dólar y se incluyó al maíz y la cebada cervecera, al mismo tiempo que se reingresó al girasol, el sorgo y la cebada forrajera al PIE, el sector exportador ingresó esta cifra al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC).

“Tras el restablecimiento del Programa de Incremento Exportador con el Decreto 378/2023 (norma que elevó el tipo de cambio de $300 a $340), este viernes se aportaron US$ 153,31 millones. Luego de 15 días hábiles, se alcanzaron los US$ 2.127 millones, superando la meta de US$ 2.000 millones“, indicó Ciara-CEC en su cuenta oficial de Twitter.

De esta manera, la meta inicial estipulada entre el Gobierno nacional y los privados se consiguió superar 20 días antes de que se acabe el plazo de la medida.

El PIE IV es una reformulación del PIE III, que comenzó el 10 de abril con un tipo de cambio diferencial de $300 por dólar y se aplicaba hasta el 31 de mayo para el complejo sojero, girasolero, del sorgo y de la cebada forrajera y que debía extenderse hasta el 31 de agosto para las economías regionales.

La anterior edición del “dólar agro” hasta el 31 de mayo tuvo como resultado una liquidación de US$ 5.080 millones, también superando las expectativas iniciales, y solo quedaron incluidas al PIE III tras esa fecha las economías regionales, que tuvieron un promedio de ingreso de divisas diarios de entre US$ 15 y US$ 20 millones.

La primera y segunda versión del PIE, en la que solo se contemplaba al complejo sojero, finalizaron con ingresos por US$ 7.580 millones y US$ 3.036 millones respectivamente.

Foto Archivo
Foto: Archivo

Ante una renovada necesidad de reforzar las reservas del Banco Central, el Ministerio de Economía dispuso a finales de julio llevar ese tipo de cambio a $340 por dólar e incluir al maíz y a la cebada forrajera en el nuevo esquema cambiario, lo cual motivó fuertes ventas diarias del grano amarillo por parte de los productores y liquidaciones diarias por parte de los exportadores por encima de los US$ 100 millones.

Desde el 24 de julio hasta ayer (último día con el que se cuentan con datos actualizados), los productores comercializaron un total de 6,86 millones de toneladas de maíz a un precio promedio que osciló entre los $58.000 y $62.000 por tonelada, según datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

Cosecha de maz Foto Archivo
Cosecha de maíz / Foto: Archivo

De ese total, y durante el período de vigencia del PIE IV, los exportadores inscribieron Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) por 3,8 millones de toneladas de maíz común, 12.750 toneladas de la variedad Flint y 5.869 toneladas de pisingallo.

El cuanto al girasol, los productores comercializaron un total de 455.934 toneladas, mientras que las DJVE presentadas por las empresas exportadoras correspondieron a 66.223 toneladas de semillas, 797.549 toneladas de aceite y 891.225 toneladas de subproductos.

Por su parte, las ventas de sorgo alcanzaron las 190.154 toneladas, mientras que en lo que corresponde a cebada, el volumen negociado de la variedad forrajera se posicionó en 249.016 toneladas y la cervecera en 14.367 toneladas.

Fuente Telam

Tags: EconomiaReporte 24
Previous Post

Argentina Vota: otra jornada histórica para vivir con la cobertura especial de C5N

Next Post

Independiente suma otra cara nueva con la experiencia de Isla

Related Posts

Más de 300 oficinas de Anses atienden consultas y validan créditos a trabajadores
Economia

Más de 300 oficinas de Anses atienden consultas y validan créditos a trabajadores

30 septiembre, 2023
Reversal del Gasoducto Norte: Enarsa recibió tres ofertas en la licitación para las obras
Economia

Reversal del Gasoducto Norte: Enarsa recibió tres ofertas en la licitación para las obras

29 septiembre, 2023
Se convirtió en ley la derogación de la cuarta categoría de Ganancias
Economia

Se convirtió en ley la derogación de la cuarta categoría de Ganancias

29 septiembre, 2023
Ya son 11,5 millones de personas las recibieron reintegros de IVA por $18.200 millones
Economia

Ya son 11,5 millones de personas las recibieron reintegros de IVA por $18.200 millones

28 septiembre, 2023
Ganancias: presentaron un proyecto para que grandes empresas paguen un mínimo de 15%
Economia

Ganancias: presentaron un proyecto para que grandes empresas paguen un mínimo de 15%

28 septiembre, 2023
Economía consiguió $534.270 millones en una nueva licitación de títulos públicos
Economia

Economía consiguió $534.270 millones en una nueva licitación de títulos públicos

27 septiembre, 2023
Next Post
Independiente suma otra cara nueva con la experiencia de Isla

Independiente suma otra cara nueva con la experiencia de Isla

Busca Notas por fecha

agosto 2023
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jul   Sep »
Facebook Twitter Youtube RSS
Pitazo inicial para el duelo entre Güemes (SE) y Temperley

Pitazo inicial para el duelo entre Güemes (SE) y Temperley

30 septiembre, 2023
Jorge Macri presentó un nuevo spot contra la “inundación de piquetes”

Jorge Macri presentó un nuevo spot contra la “inundación de piquetes”

30 septiembre, 2023
Currently Playing

Capitanich inauguró obras en el aniversario de Las Palmas

Capitanich inauguró obras en el aniversario de Las Palmas

00:02:37

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In