
En el marco de la veda electoral en la previa a las Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias (PASO), el PRO denunció en las redes sociales que Martín Lousteau rompió dicha veda. La denuncia se da horas después de que la Justicia Electoral ordene que el partido de Jorge Macri elimine publicaciones de su Instagram por el mismo motivo.
“Es una vergüenza la actitud de Lousteau de violar la veda con mensajes discriminando a la mitad de los habitantes de la Ciudad”, escribió Cristian Ritondo en su cuenta de Twitter. Si bien Jorge Macri, contrincante en la interna de Juntos por el Cambio a Lousteau, no se expresó al respecto, desde su entorno confirmaron a Ámbito que es “publicidad por SMS y eso si viola la veda electoral”.
En su tweet, Ritondo compartió una captura de pantalla con el SMS recibido respecto a Lousteau. El mismo expresa: “Dejemos de mirar el norte de la Ciudad. Desde este domingo, con Martín Lousteau, el sur empieza a ser más importante que nunca”.
Durante la tarde del sábado, distintos usuarios de Twitter estuvieron compartiendo capturas de pantalla con mensajes similares que les llegaron a su dispositivos.
Veda electoral: la Justicia ordenó al PRO borrar publicaciones en redes sociales
A menos de 24 horas de las Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias (PASO) la Argentina se encuentra en medio de la veda electoral. En ese contexto, la Justicia Electoral ordenó al PRO eliminar material una publicación sobre Jorge Macri de las redes sociales por considerar que estaba violando dicha veda.
“En tales condiciones, a tenor que el contenido del video en cuestión resulta violatorio de la veda electoral legalmente dispuesta, corresponde ordenar la inmediata eliminación del video denunciado”, afirma la sentencia de la Justicia.
La resolución indica que “a las 18:00 horas del día de la fecha se publicó un video denominado ‘En este año, en CABA se vota de manera distinta’, cuya finalidad, en principio, consistiría en explicar la forma de votación en la Ciudad de Buenos Aires en las presentes elecciones”, en ese sentido detalla que este material “indica la manera de emitir un voto por un candidato, seguido de su imagen e identificación de la lista de precandidatos/as a la Legislatura, circunstancia que claramente conlleva al direccionamiento y promoción del sufragio a su favor”.
Fuente Ambito