• Reporte 24
  • Red Digital de Noticias
  • AFPress
  • Fundeco
jueves, septiembre 28, 2023
No Result
View All Result
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Opinion
    • Internacionales
  • AFPress
  • Red Digital de Noticias
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Opinion
    • Internacionales
  • AFPress
  • Red Digital de Noticias
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Se volvió a secar la única laguna “permanente” del parque natural de Doñana en España

12 agosto, 2023
in Informacion General
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Foto Estacin Biolgica de Doana
Foto: Estación Biológica de Doñana.

La laguna de Santa Olalla, en el parque natural de Doñana, en el sur de España, se secó por completo por segundo año consecutivo por efecto del cambio climático y la agricultura y el turismo intensivo, según informaron investigadores y asociaciones ecologistas.

La laguna, que antes era la única que permanecía inundada incluso durante los veranos boreales más calurosos en esa zona, aparece estos días como una inmensa mancha de tierra agrietada que sustituyó a las aguas que antes albergaban una gran vida acuática y atraían enormes colonias de aves migratorias al parque natural enclavado en la zona de Andalucía que es Patrimonio Mundial de la Unesco.

Foto Estacin Biolgica de Doana
Foto: Estación Biológica de Doñana.

Santa Olalla se convirtió en un símbolo de la creciente escasez de agua en el país, el 75% de cuyo territorio está sometido a un clima que podría conducir a la desertización.

“Los últimos años han sido muy secos, cosa que no es rara en un clima mediterráneo”, explicó a la agencia de noticias AFP Carmen Díaz Paniagua, investigadora de la estación biológica de Doñana.

La laguna, que en sus niveles más altos puede llegar a cubrir 45 hectáreas, no dejó de reducirse en los últimos años, pero nunca antes se había visto cómo se secaba por completo dos veranos seguidos.

“Los últimos años han sido muy secos, cosa que no es rara en un clima mediterráneo”Carmen Díaz Paniagua

Díaz Paniagua se mostró especialmente preocupada por la “sobreexplotación” de la capa freática bajo el parque, “tanto para riegos de los campos de alrededor como para una urbanización turística”.

Junto al parque hay una playa que atrae a grandes multitudes en el verano. “Lo que no podemos pensar es que esto solo es una cosa natural, que ocurre por el cambio climático y que no podemos remediar”, añadió sobre los efectos de la agricultura y el turismo intensivo.

Asociaciones ecologistas denunciaron el impacto de las políticas agrarias en los últimos años en España, que también fueron criticadas por autoridades de la Unión Europea.

Por su parte, la Unesco advirtió que el reciente proyecto de ley de regadíos presentado por el Gobierno andaluz, presidido por el conservador Partido Popular, podría hacer que el parque perdiera su puesto en la lista de patrimonio mundial de la organización.

Foto Estacin Biolgica de Doana
Foto: Estación Biológica de Doñana.

El proyecto de ley, presentado en el Parlamento regional, pretende regularizar cientos de hectáreas de cultivos ilegales de frutos rojos en los límites del parque.

En 2014, la región, entonces gobernada por los socialistas, regularizó 9.000 hectáreas para poner orden en el cultivo de la fresa, tras años de expansión anárquica, pero el PP denunció que “cientos de agricultores” habían quedado “a la intemperie”.

La cuestión de Doñana ocupó incluso un lugar destacado a nivel nacional durante la campaña en las últimas elecciones municipales y regionales de mayo, y en las legislativas de julio, en este país donde el 80% de los recursos de agua dulce son consumidos por los agricultores.

“La política de gestión del agua realmente no es favorable a la conservación de las lagunas de Doñana”, concluyó Díaz Paniagua.

Relacionadas

Fuente Telam

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Rusia derriba dos misiles sobre el puente de Crimea y culpa a Ucrania del “ataque terrorista”

Next Post

Cómo la inteligencia artificial “empodera” al investigador de casos penales

Related Posts

Informacion General

El proyecto de financiamiento educativo busca cumplir con 190 días de clase

27 septiembre, 2023
Un docente de Bariloche fue elegido entre los mejores 50 del mundo: lidera un proyecto de impresiones 3D para personas con artritis
Informacion General

Un docente de Bariloche fue elegido entre los mejores 50 del mundo: lidera un proyecto de impresiones 3D para personas con artritis

27 septiembre, 2023
Informacion General

Activistas feministas realizaron una performance colectiva contra la violencia patriarcal

26 septiembre, 2023
Juicio por el crimen de Rafael Nahuel: “No somos terroristas, solo queremos vivir como mapuches»
Informacion General

Juicio por el crimen de Rafael Nahuel: “No somos terroristas, solo queremos vivir como mapuches»

26 septiembre, 2023
Informacion General

Gabriela Trenchi, víctima de Lotocki: “Necesitamos ver la justicia”

26 septiembre, 2023
Informacion General

Destacan la necesidad de que se ratifique el Convenio Marco para el Control del Tabaco

25 septiembre, 2023
Next Post
Cómo la inteligencia artificial “empodera” al investigador de casos penales

Cómo la inteligencia artificial "empodera" al investigador de casos penales

Busca Notas por fecha

agosto 2023
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jul   Sep »
Facebook Twitter Youtube RSS
El Congreso de España dio la espalda a Feijoó en su primer intento de investidura

El Congreso de España dio la espalda a Feijoó en su primer intento de investidura

28 septiembre, 2023
Los candidatos a jefe de gobierno discutieron sobre problemas centrales de la Ciudad

Los candidatos a jefe de gobierno discutieron sobre problemas centrales de la Ciudad

27 septiembre, 2023
Currently Playing

Capitanich inauguró obras en el aniversario de Las Palmas

Capitanich inauguró obras en el aniversario de Las Palmas

00:02:37

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In