• Reporte 24
  • Red Digital de Noticias
  • AFPress
  • Fundeco
viernes, septiembre 29, 2023
No Result
View All Result
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Opinion
    • Internacionales
  • AFPress
  • Red Digital de Noticias
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Opinion
    • Internacionales
  • AFPress
  • Red Digital de Noticias
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Rechazaron la explotación petrolera en un área protegida de la Amazonia

21 agosto, 2023
in Internacionales
Rechazaron la explotación petrolera en un área protegida de la Amazonia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto AFP
Foto: AFP

En una decisión histórica, los ecuatorianos votaron mayoritariamente contra de la extracción de petróleo en un área protegida de la Amazonia que alberga a dos pueblos indígenas aislados y sirve como foco de biodiversidad, informaron autoridades.

En un referéndum paralelo a las elecciones presidenciales y legislativas, un 59% de los votantes se pronunció por el “si”, en contra la exploración petrolera en el Bloque 44, ubicado dentro del Parque Nacional Yasuní, una de las regiones con mayor biodiversidad del mundo.

“¿Está usted de acuerdo en que el gobierno ecuatoriano mantenga el crudo del ITT, conocido como bloque 43, indefinidamente en el subsuelo?”, era la pregunta que obtuvo la mayoría de votos.

Foto AFP
Foto: AFP

La consulta coronó una campaña de 10 años del colectivo ambientalista Yasunidos, cuya solicitud de celebrar un referéndum para que la ciudadanía decidiera al respecto fue finalmente admitida por la Corte Constitucional, la máxima instancia judicial, el 9 de mayo pasado.

“¡Hoy hicimos historia!”, escribió Yasunidos en redes sociales.

“Esta consulta, nacida desde la ciudadanía, demuestra el mayor consenso nacional en Ecuador. Es la primera vez que un país decide defender la vida y dejar el petróleo bajo tierra. ¡Es una victoria histórica para Ecuador y para el planeta!”, agregó.

¡Hoy hicimos historia!

Esta consulta, nacida desde la ciudadanía, demuestra el mayor consenso nacional en Ecuador. Es la primera vez que un país decide defender la vida y dejar el petróleo bajo tierra.

¡Es una victoria histórica para Ecuador y para el planeta!#SÍalYasuní pic.twitter.com/RBvHzkozxp

— YASunidos (@Yasunidos) August 21, 2023

El Consejo Nacional Electoral (CNE) agregó que ya se había escrutado la casi totalidad de los votos, más de un 98%, emitidas en la consulta popular.

En 1989, Yasuní fue designado reserva mundial de la biosfera por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Foto AFP
Foto: AFP

Con una superficie de más de 1 millón de hectáreas, cuenta con 610 especies de aves, 139 especies de anfibios y 121 especies de reptiles. Al menos tres especies son endémicas.

La zona está habitada por las tribus Tagaeri y Taromenane, que viven en autoaislamiento.

El resultado representa un golpe para el presidente saliente ecuatoriano, el conservador Guillermo Lasso, quien abogó por la extracción de petróleo, afirmando que sus ingresos son cruciales para la economía del país.

Foto AFP
Foto: AFP

Como resultado de la votación, la petrolera estatal Petroecuador deberá desmantelar sus operaciones en los próximos meses, en momentos en que el mundo busca reducir los combustibles fósiles y mitigar el calentamiento global..

El referéndum se llevó a cabo junto con la elección presidencial, que se decidirá en una segunda vuelta entre Luisa González y el contendiente de derecha Daniel Noboa, los dos más votados, el 15 de octubre.

Las elecciones se celebraron en medio de una ola de violencia criminal sin precedentes y de luto nacional tras el asesinato de uno de los candidatos presidenciales, Fernando Villavicencio, muerto a tiros este mes luego de un acto de campaña en Quito.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

ACTUALIZA 1-La tormenta Hilary azota el suroeste de EEUU con fuertes lluvias

Next Post

Sevilla vence 2-1 a Alavés

Related Posts

El Congreso de EE.UU. negociaba un acuerdo in extremis para evitar una nueva parálisis gubernamental
Internacionales

El Congreso de EE.UU. negociaba un acuerdo in extremis para evitar una nueva parálisis gubernamental

29 septiembre, 2023
OSE inició un sumario en contra de Federico Kreimerman por la bomba de humo
Internacionales

OSE inició un sumario en contra de Federico Kreimerman por la bomba de humo

28 septiembre, 2023
¿Qué opinan los uruguayos sobre la situación económica del país?
Internacionales

¿Qué opinan los uruguayos sobre la situación económica del país?

28 septiembre, 2023
El Congreso de España dio la espalda a Feijoó en su primer intento de investidura
Internacionales

El Congreso de España dio la espalda a Feijoó en su primer intento de investidura

28 septiembre, 2023
Encontraron seis cadáveres en México y presumen que son de los jóvenes secuestrados
Internacionales

Encontraron seis cadáveres en México y presumen que son de los jóvenes secuestrados

27 septiembre, 2023
Relatores de la ONU pidieron a EEUU la excarcelación de Alex Saab
Internacionales

Relatores de la ONU pidieron a EEUU la excarcelación de Alex Saab

27 septiembre, 2023
Next Post
Sevilla vence 2-1 a Alavés

Sevilla vence 2-1 a Alavés

Busca Notas por fecha

agosto 2023
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jul   Sep »
Facebook Twitter Youtube RSS
Se enfrentan Flandria y Guillermo Brown por la fecha 36 de la zona A

Se enfrentan Flandria y Guillermo Brown por la fecha 36 de la zona A

29 septiembre, 2023
El Senado aprobó la nueva Ley de Alquileres con cambios

El Senado aprobó la nueva Ley de Alquileres con cambios

29 septiembre, 2023
Currently Playing

Capitanich inauguró obras en el aniversario de Las Palmas

Capitanich inauguró obras en el aniversario de Las Palmas

00:02:37

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In