• Reporte 24
  • Red Digital de Noticias
  • AFPress
  • Fundeco
viernes, septiembre 22, 2023
No Result
View All Result
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Opinion
    • Internacionales
  • AFPress
  • Red Digital de Noticias
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Opinion
    • Internacionales
  • AFPress
  • Red Digital de Noticias
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Ley de Alquileres: el Senado, lejos de aprobar la modificación que llega desde Diputados

25 agosto, 2023
in Politica
Ley de Alquileres: el Senado, lejos de aprobar la modificación que llega desde Diputados
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La modificación de la ley de alquileres propuesta por la oposición logró sortear el recinto de la Cámara de Diputados este miércoles, sin embargo el proyecto debe continuar su camino parlamentario por el Senado de la Nación para poder convertirse en la nueva norma. El día después, los senadores de Juntos por el Cambio ya comenzaron a dar los primeros pasos para presionar el tratamiento de la iniciativa primero en comisión, para que luego se sancione en sesión.

Minutos después de la aprobación en Diputados, donde Juntos por el Cambio logró imponer su dictamen ante el del Frente de Todos con 125 votos positivos, el presidente del interbloque opositor en el Senado, Alfredo Cornejo posteó en su cuenta de Twitter: “La ley de alquileres es perjudicial. Celebró la media sanción de Diputados que corrige los artículos más dañinos. Buscaremos darle sanción definitiva en el Senado, a pesar de la parálisis por la obsesión del kirchnerismo con las causas judiciales de Cristina Fernández de Kirchner”.

La situación es compleja, ya que hoy ninguna fuerza cuenta con el quórum necesario. Lo cierto es que para la semana que viene el oficialismo –tras una parálisis legislativa- prepara varias reuniones de comisiones y hasta la posibilidad de llamar a una sesión. En lo que va del año, solo ha logrado reunir a los representantes en el recinto en dos oportunidades. Dentro de  los planes del Frente de Todos, según lo que pudo saber Tiempo, no está el tratamiento de alquileres.

El oficialismo quiere insistir con la convocatoria frustrada de julio en la que por falta de quórum no pudo debatir los ascensos de 75 jueces, fiscales y defensorías. Tampoco avanzar en proyectos de ley vinculados a temas sanitarios y de educación.

En la Cámara que preside Cristina Fernández de Kirchner hasta el 10 de diciembre, Juntos por el Cambio cuenta con un bloque de 33 senadores, por lo que necesita de 4 legisladores para alcanzar el quórum que es un total de 37 para habilitar la sesión. Las negociaciones tendrán que darse con bloques intermedios, teniendo en cuenta que los 31 integrantes del FdT mantienen la misma postura que sus pares en Diputados de mantener la ley vigente y sólo agregar beneficios impositivos a los propietarios que pongan sus viviendas en el mercado.

La alternativa para quienes buscan cambiar la ley actual es buscar aliados en los bloques provinciales, donde las lealtades se dividen entre oficialismo y oposición y donde las elecciones desempeñan un papel clave. Los senadores independientes y los que integran el bloque de Unidad Federal están evaluando los resultados de las PASO y no tienen claridad sobre cuál de los dos sectores mayoritarios respaldar.

Así las cosas, por ahora no se sabe si se replicarán las posturas de los monobloques que en el Senado son aliados del FdT –Clara Vega (La Rioja), Alberto Weretilneck (Río Negro) y Magdalena Solari Quintana (Misiones)- que en la Cámara Baja acompañaron a JxC. En el caso del espacio Federal que lidera Guillermo Snopek (Jujuy) anticiparon a Tiempo que la semana que viene tendrán una reunión en la que definirán una postura. “Hay criterios dispares”, reconocieron dentro del bloque de unidad federal que integran desde el mes de febrero Carlos “Camau” Espínola (Entre Ríos),  María Eugenia Catalfamo (San Luis), Eduardo Kueider (Entre Ríos) y la schiarettista Alejandra Vigo (Córdoba).

Inquilinos Agrupados, en contra de la modificación de la ley de alquileres.

Foto: Telam Cristina Sille

Qué cambios aprobó Diputados a la Ley de Alquileres

El miércoles se aprobó en Diputados el dictamen que establece la reducción de 3 a 2 años el plazo de los alquileres. Además, se aprobó la eliminación del mecanismo indexatorio y los plazos que establece la ley del año 2020. Por otro lado, la actualización de los montos se haría, de aprobarse en Senado, en acuerdo de las partes. Serían el locador y el locatario los que decidirían la actualización por intervalos que no podrán ser inferiores a 4 meses (la ley actual establece la anualidad).

Asimismo, las partes podrán aplicar a tales efectos el Índice de Precios al Consumidor (IPC), el Índice de Precios Mayoristas (IPM), y/o el Índice de Salarios (IS) elaborados por el Indec o una combinación de dichos índices, según las partes acuerden. Es decir que locador y locatario tendrán un menú de indicadores para confeccionar el mecanismo de actualización.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Comienza el juego por la Fecha 2 con partido entre Frosinone y Atalanta

Next Post

Massa lanza la licitación para la obra de reversión del Gasoducto Norte

Related Posts

Dónde voto en Mendoza: consultá el padrón electoral para las elecciones 2023
Politica

Dónde voto en Mendoza: consultá el padrón electoral para las elecciones 2023

22 septiembre, 2023
Seguridad: Jorge Macri instalará 200 Puntos Seguros si gana la elección
Politica

Seguridad: Jorge Macri instalará 200 Puntos Seguros si gana la elección

22 septiembre, 2023
Alicia Kirchner presentó como un “hito histórico” el nuevo avión sanitario provincial
Politica

Alicia Kirchner presentó como un “hito histórico” el nuevo avión sanitario provincial

21 septiembre, 2023
Declararon dos abogados que complicaron la situación del suspendido juez federal Bento
Politica

Declararon dos abogados que complicaron la situación del suspendido juez federal Bento

21 septiembre, 2023
La CGT también marchará al Congreso para el tratamiento de Ganancias en el Senado
Politica

La CGT también marchará al Congreso para el tratamiento de Ganancias en el Senado

21 septiembre, 2023
Ganancias: comenzó el debate en el Senado y Juntos por el Cambio insiste con su rechazo al proyecto
Politica

Ganancias: comenzó el debate en el Senado y Juntos por el Cambio insiste con su rechazo al proyecto

21 septiembre, 2023
Next Post
Massa lanza la licitación para la obra de reversión del Gasoducto Norte

Massa lanza la licitación para la obra de reversión del Gasoducto Norte

Busca Notas por fecha

agosto 2023
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jul   Sep »
Facebook Twitter Youtube RSS
River presentó su nueva camiseta alternativa: cuánto sale y cuándo se estrena

River presentó su nueva camiseta alternativa: cuánto sale y cuándo se estrena

22 septiembre, 2023
Dónde voto en Mendoza: consultá el padrón electoral para las elecciones 2023

Dónde voto en Mendoza: consultá el padrón electoral para las elecciones 2023

22 septiembre, 2023
Currently Playing

Capitanich inauguró obras en el aniversario de Las Palmas

Capitanich inauguró obras en el aniversario de Las Palmas

00:02:37

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In