• Reporte 24
  • Red Digital de Noticias
  • AFPress
  • Fundeco
viernes, septiembre 29, 2023
No Result
View All Result
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Opinion
    • Internacionales
  • AFPress
  • Red Digital de Noticias
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Opinion
    • Internacionales
  • AFPress
  • Red Digital de Noticias
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Rossen: la vice de Santoro para apuntalar el tema de la vivienda en la Ciudad

26 agosto, 2023
in Politica
Rossen: la vice de Santoro para apuntalar el tema de la vivienda en la Ciudad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este sábado el candidato a jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Leandro Santoro, definió que la arquitecta Bárbara Rossen será su compañera de fórmula para disputar la elección en las generales del próximo 22 de octubre. El anuncio se dio a través de un comunicado en las redes sociales del diputado, donde sostuvo que su candidata «tiene los conocimientos y el compromiso para garantizar el acceso a la vivienda y al espacio público»

Rossen es responsable del área de Derechos Urbanos, Espacio Público y Ambiente en la Defensoría del Pueblo y forma parte del Colectivo de Arquitectas en defensa de las tierras públicas. Además fue una de las profesionales que trabajó para evitar que el actual gobierno porteño de Horacio Rodríguez Larreta avance con la privatización del predio de Costa Salguero.

Su llegada se da tras varios días de especulaciones y de que el exintendente de Vicente López y candidato a jefe de gobierno, Jorge Macri, se adelantara y nombrara a Clara Muzzio como su compañera. La designación de una mujer, además, evita repetir el resquemor que generó entre figuras de peso del ex Frente de Todos por la decisión de que la fórmula presidencial estuviese encabezada por dos hombres.

Santoro trabaja con Rossen desde hace varios meses y fue él mismo quien tomó la decisión de que lo acompañe como vicejefa, ya que optó por contar con un perfil académico para disputar la Ciudad.

Con el especial apoyo del vicejefe de gabinete y referente del peronismo porteño, Juan Manuel Olmos, y el visto bueno del presidente del PJ local, Mariano Recalde, y el resto de las tribus que componen el peronismo capitalino, la funcionaria trabajará, tal como indica el comunicado, en dos de los principales ejes del Programa de Gobierno: «Terminar con los negociados inmobiliarios y generar alquileres accesibles para las porteñas y porteños».

En la misma línea, el candidato sostuvo: «Los negociados inmobiliarios son la gran caja que se reparten los Macri hace 16 años a espaldas de los porteños y porteñas. Usan las instituciones y bienes públicos para enriquecer a unos pocos a costa de destruir barrios, saturar servicios y encarecer la vivienda. En la Ciudad se construyeron más de diez millones de metros cuadrados sólo en los últimos diez años, pero hoy tenemos alquileres dolarizados y el sueño de la casa propia resulta imposible».

La designación de Rossen se da luego de que este jueves el tribunal electoral porteño, a cargo del juez Carlos Requejo, informara a todas las fuerzas los resultados del escrutinio definitivo. Según indica el Código Electoral de la Ciudad, las agrupaciones tienen establecido un plazo de 48 horas para comunicar formalmente cuál será el binomio completo. De esta forma, el resto de las alianzas que superaron el 1,5% de los votos deberán definir sus fórmulas antes del próximo lunes.

Por su parte, Leandro Santoro se prepara para retomar el flujo de trabajo e iniciará formalmente la segunda etapa de la campaña los primeros días de septiembre. Con la idea de construir una mayoría que le permita disputar el balotaje contra el primo del expresidente, el diputado desplegará un discurso en donde resaltará la desigualdad entre el Norte y el Sur de la Ciudad, el déficit habitacional y atenderá las urgencias que demanda la agenda juvenil.

¿Quién es Bárbara Rossen?

Es arquitecta, egresada en 1994 de la FADU-UBA y especialista en Proyectos Urbanos. También integra el Colectivo de Arquitectas, creado en 2020 en defensa de las tierras públicas de la Ciudad.

Tiene una destacada carrera en el ámbito público, dentro de diferentes áreas técnicas de la arquitectura y el urbanismo. Actualmente trabaja en la Defensoría del Pueblo de la Ciudad, desempeñándose desde 2014 como directora general de Derechos de Acceso a la Ciudad. Allí tiene a su cargo las áreas de Desechos Urbanos y Espacio Público, Ambiente y Desarrollo Sostenible, Control Comunal y Vivienda. Asimismo es responsable de los Informes Técnicos de Arquitectura del organismo.

Fue directora general de Infraestructura del Ministerio de Educación de la Nación y miembro de la Dirección General de Proyectos Especiales de la Anses. También se desempeñó como directora general de la Comisión de Planeamiento Urbano de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, consejera del Consejo del Plan Urbano Ambiental del Gobierno de la Ciudad y miembro del Programa Buenos Aires 2000 y del Programa de Reforma Institucional de la Ciudad de Buenos Aires del INAP, dependiente de la Jefatura de Gabinete. «

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Atentado a Cristina Kirchner: solicitan nuevas investigaciones a Revolución Federal

Next Post

Advierten por el cierre de empresas tras el freno de Argentina a las exportaciones uruguayas

Related Posts

El Senado aprobó la nueva Ley de Alquileres con cambios
Politica

El Senado aprobó la nueva Ley de Alquileres con cambios

29 septiembre, 2023
Casación le denegó la domiciliaria a Carrizo
Politica

Casación le denegó la domiciliaria a Carrizo

29 septiembre, 2023
Novedades del debate presidencial: preguntas cruzadas, participación ciudadana y derecho a réplica
Politica

Novedades del debate presidencial: preguntas cruzadas, participación ciudadana y derecho a réplica

29 septiembre, 2023
Singularidades y estrictas pautas de comportamiento en el primer debate presidencial
Politica

Singularidades y estrictas pautas de comportamiento en el primer debate presidencial

28 septiembre, 2023
Por qué el FMI afirma que la “dolarización” de Milei es imposible y peligrosa para Argentina
Politica

Por qué el FMI afirma que la “dolarización” de Milei es imposible y peligrosa para Argentina

28 septiembre, 2023
En el gobierno persiste la desconfianza con el presidente de Paraguay, pero se distiende el conflicto por la Hidrovía
Politica

En el gobierno persiste la desconfianza con el presidente de Paraguay, pero se distiende el conflicto por la Hidrovía

28 septiembre, 2023
Next Post
Advierten por el cierre de empresas tras el freno de Argentina a las exportaciones uruguayas

Advierten por el cierre de empresas tras el freno de Argentina a las exportaciones uruguayas

Busca Notas por fecha

agosto 2023
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jul   Sep »
Facebook Twitter Youtube RSS
Se enfrentan Udinese y Genoa por la fecha 7

Se enfrentan Udinese y Genoa por la fecha 7

29 septiembre, 2023
Se enfrentan Flandria y Guillermo Brown por la fecha 36 de la zona A

Se enfrentan Flandria y Guillermo Brown por la fecha 36 de la zona A

29 septiembre, 2023
Currently Playing

Capitanich inauguró obras en el aniversario de Las Palmas

Capitanich inauguró obras en el aniversario de Las Palmas

00:02:37

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In