
El sector arrocero se sumó a las críticas por el aumento de tarifas de Terminal Cuenca del Plata (TCP) al considerar que repercute “de forma negativa” y no colabora con la competividad, al señalar que se suma a los “altos costos” internos.
Así lo expresó el presidente de la Asociación Cultivadores de Arroz (ACA), Alfredo Lago, quien consideró que el puerto es “mucho más caro que la región”, tal como indican los estudios que califican al Puerto de Montevideo como uno de los peores del mundo.
“El aumento de tarifas de TCP está repercutiendo de forma negativa en un incremento de costos”, aseguró Lago en diálogo con Radio Montecarlo y agregó: “Entendemos que el Uruguay ya tiene problemas generales y un puerto mucho más caro que la región y esto viene a generar más problemas”.
La oportunidad que se abrió con el arancel cero a Ecuador
Lago valoró el acuerdo que derivó en que Uruguay exporte con arancel cero a Ecuador. “A medida que uno logra mejores precios, mitiga las deficiencias internas que tenemos”, resaltó el representante de ACA.
De todos modos, insistió en que “Uruguay tiene problemas de competitividad” y recordó que en la última zafra debió vender arroz con cáscara “sin los procesos correspondientes”. En este caso, vende arroz “con la máxima elaboración y un agregado de valor importante”, destacó.
La expectativa por el fenómeno de El Niño
Por otra parte, Lago se refirió al impacto del fenómeno de El Niño en la próxima zafra. “Estamos en una situación rara. Nuestras reservas de agua están muy bajas a pocas semanas del inicio de la siembra, como consecuencia de la seca”, alertó el productor.
Al respecto, señaló que “no ha habido lluvias para captar aguas y vislumbramos una siembra en un pronóstico de lluvias por encima de lo normal que van a perjudicar la calidad de siembra, que es determinante para la productividad”.
Al respecto, resaltó que “los años de El Niño son de menor productividad” y anticipó: “Veremos cómo impacta dependiendo de la intensidad. Si es moderado o fuerte, puede haber implicancias en la zafra”.
Fuente Ambito