• Reporte 24
  • Red Digital de Noticias
  • AFPress
  • Fundeco
viernes, septiembre 29, 2023
No Result
View All Result
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Opinion
    • Internacionales
  • AFPress
  • Red Digital de Noticias
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Opinion
    • Internacionales
  • AFPress
  • Red Digital de Noticias
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Con el objetivo de «modernizar» los planes de estudios, la UBA acortó un año y medio la carrera de Medicina

1 septiembre, 2023
in Informacion General
Con el objetivo de «modernizar» los planes de estudios, la UBA acortó un año y medio la carrera de Medicina
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con el objetivo de «actualizar la formación académica de los futuros profesionales», en un contexto de menos alumnos que se reciben y culminan las carreras, la UBA sigue avanzando en el proceso de acortar la duración de cursadas y crear títulos intermedios. Y el plan llegó a tradicionales como Medicina y algunas Ingenierías.

Estos cambios están en sintonía con las metas que el rector Ricardo Gelpi mencionó al asumir su gestión para agilizar las trayectorias académicas y  enfrentar la deserción estudiantil, sin perder calidad académica.

El rector Ricardo Gelpi apuntó: “Hace un año, cuando asumimos la gestión con el vicerrector, Emiliano Yacobitti, una de las prioridades que teníamos era la actualización de las carreras y los planes de estudio. Trabajando de forma conjunta entre el rectorado y las distintas facultades  estamos logrando objetivos con la idea de que los estudiantes puedan egresar con un título y una experiencia educativa de calidad, en menor tiempo, priorizando siempre, la excelencia en la formación y la modernización académica”.

En el 2022 Medicina (con 10.082 alumnos), Psicología (6.862) y Abogacía (4.264) son las carreras con más inscriptos en el Ciclo Básico Común.

Luis Ignacio Brusco, decano de la Facultad de Ciencias Médicas, aseguró que la reforma “ha sido diseñada con el propósito de mejorar la formación médica, adaptarse a los avances científicos y tecnológicos, y garantizar que los futuros profesionales estén preparados para enfrentar los desafíos de la atención en un entorno en constante cambio. La propuesta introduce un enfoque más flexible, permitiendo a los estudiantes elegir rotaciones según sus intereses y objetivos personales y profesionales; para que adapten la formación a sus aspiraciones individuales. Además, la reforma contempla el acortamiento de la carrera en 1.000 horas, que se traducen en una reducción de un año a año y medio en la cursada”.

Adelantaron que también se incorpora un enfoque en la salud global y la medicina comunitaria, «de manera de formar a los estudiantes sobre los desafíos a nivel mundial y la importancia de la medicina preventiva y la promoción de la salud». Otra novedad es que se suma una rotación por Emergentología a la Práctica Final Obligatoria.

Ingeniería

En el caso de las modificaciones en las carreras de Ingeniería, el vicedecano Raúl Bertero, adelantó que “la duración de las carreras de la Facultad, incluyendo el ciclo básico, es de seis años y con la reforma se disminuyó la duración en aproximadamente un año”. 

El primer año de la carrera era el que mayor tasa de recursado y abandono presentaba. Ante esa situación, el nuevo plan de estudios fue reformulado «contemplando diversos recursos y herramientas complementarias para agilizar la cursada, sin resignar calidad académica», según dijeron.

Adicionalmente implementarán cursos de verano con apoyo de material virtual en asignaturas críticas para aquellos estudiantes con dificultades y se disminuyen al mínimo las correlativas para asegurar que el estudiante tenga caminos alternativos en el desarrollo de su trayectoria. «Asimismo, el estudiante que alcance aproximadamente dos años de la carrera, recibirá un título de Bachiller universitario en Ciencias de la Ingeniería que, además de un reconocimiento para el mercado laboral, significa un estímulo para avanzar hasta ese nivel a pesar de las dificultades iniciales».

Bertero agregó: “en función de la velocidad de los cambios tecnológicos, era imprescindible encarar una modernización de las temáticas de cada asignatura, una profundización en las ciencias de la ingeniería y un aprovechamiento de las enseñanzas que dejó la educación a distancia de emergencia que generó la pandemia”.

Estas reformas fueron aprobadas en la última sesión del Consejo Superior de la UBA, y se suman a otras ya actualizadas durante la actual gestión, en diferentes carreras de grado y tecnicaturas de otras facultades de la UBA como Agronomía; Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Ciencias Exactas y Naturales; Ciencias Médicas; Ciencias Sociales; Farmacia y Bioquímica; Ingeniería y Psicología.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

“El amor vence al odio”: el apoyo del Peronismo a CFK, a un año del atentado

Next Post

Julio Zamora abrió el ciclo de charlas de profesionales en San Isidro Delta School de Benavídez

Related Posts

Despertando la vocación científica: alumnos de escuelas secundarias diseñaron satélites y los lanzaron en el Centro Espacial de Córdoba
Informacion General

Despertando la vocación científica: alumnos de escuelas secundarias diseñaron satélites y los lanzaron en el Centro Espacial de Córdoba

28 septiembre, 2023
Informacion General

Evacuaron por aire a un tripulante de un buque pesquero con apendicitis

28 septiembre, 2023
Informacion General

El proyecto de financiamiento educativo busca cumplir con 190 días de clase

27 septiembre, 2023
Prestadores de discapacidad tomaron la Superintendencia de Servicios de Salud
Informacion General

Prestadores de discapacidad tomaron la Superintendencia de Servicios de Salud

27 septiembre, 2023
Un docente de Bariloche fue elegido entre los mejores 50 del mundo: lidera un proyecto de impresiones 3D para personas con artritis
Informacion General

Un docente de Bariloche fue elegido entre los mejores 50 del mundo: lidera un proyecto de impresiones 3D para personas con artritis

27 septiembre, 2023
Informacion General

Activistas feministas realizaron una performance colectiva contra la violencia patriarcal

26 septiembre, 2023
Next Post
Julio Zamora abrió el ciclo de charlas de profesionales en San Isidro Delta School de Benavídez

Julio Zamora abrió el ciclo de charlas de profesionales en San Isidro Delta School de Benavídez

Busca Notas por fecha

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago    
Facebook Twitter Youtube RSS
El Congreso de EE.UU. negociaba un acuerdo in extremis para evitar una nueva parálisis gubernamental

El Congreso de EE.UU. negociaba un acuerdo in extremis para evitar una nueva parálisis gubernamental

29 septiembre, 2023
Casación le denegó la domiciliaria a Carrizo

Casación le denegó la domiciliaria a Carrizo

29 septiembre, 2023
Currently Playing

Capitanich inauguró obras en el aniversario de Las Palmas

Capitanich inauguró obras en el aniversario de Las Palmas

00:02:37

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In