
Los diplomáticos uruguayos en Emiratos Árabes Unidos (EAU) recomendaron en 2021 no darle el pasaporte uruguayo al narcotraficante y prófugo de la Justicia, Sebastián Marset, mientras este se encontraba privado de la libertad en ese país árabe.
El embajador uruguayo en EAU, Álvaro Ceriani, y la excónsul en Dubái y actual cónsul adjunta de Uruguay en San Francisco (Estados Unidos), Fiorella Prado, habían sugerido esperar a que Sebastián Marset saliera de la cárcel para otorgarle el el documento uruguayo, siendo esto desestimado por las autoridades en Montevideo.
Esta información se desprendió de una serie de conversaciones publicadas este miércoles por El Observador, y que se encuentran siendo analizadas por el fiscal de Delitos Económicos y Complejos, Alejandro Machado.
“Mi opinión era, esperemos a que él salga en libertad. ¿De qué le iba a servir el pasaporte si está privado de libertad?”, dijo Prado en la investigación interna del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRREE), añadiendo que “a no ser que se busque un motivo ulterior, gracias a ese pasaporte, (Sebastián Marset) va a poder salir en libertad”.
A su vez, indicó que recibió dos mails desde el departamento de Documentación de Viaje donde les solicitaron que se hiciera el trámite del pasaporte.
“El doctor (Alejandro) Balbi me lo expresó, me pidió que le avisara cuando esté todo en el sistema porque él lo iba a solicitar en DNIC (Dirección Nacional de Identificación Civil)”, comentó Prado sobre el actual presidente del Club Nacional de Football.
Por su parte, Ceriani consideró prudente “aguardar a que se finalizara el juicio que estaba llevando (Sebastián) Marset“, ya esto era de “sentido común” debido a que el narco se encontraba preso por portar documentación paraguaya falsa.
La esposa de Sebastián Marset presionó a los diplomáticos en EAU
En otro orden, también se pudo constatar que la esposa del narco, Gianina García Troche, envió varios mails a Prado desde el 25 de octubre de 2021, solicitando conocer los requisitos para apurar el trámite del pasaporte uruguayo de su esposo.
Asimismo, el hermano de Sebastián Marset comenzó a enviar mails unos 5 días antes que García Troche, para facilitarle al consulado un Certificado de Antecedentes Judiciales que la defensa del narco había sacado meses atrás en Uruguay. La insistencia de los mensajes se debía a que la intención era presentarlo en una audiencia prevista el 2 de noviembre.
“Gianina, te pido por favor, no me presiones”, contestó Prado ante la insistencia de los mensajes, y aclaró que se encontraba haciendo todo lo que estaba a su alcance. “No he podido hablar con Uruguay, estoy tratando de comunicarme. Cuando me den el ok de la nota les aviso”, comentó.
Ante esto, García Troche contestó que no trataba de incomodar o presionar a Prado, sino que la cantidad de mensajes se debía a la “desesperación” por la que atravesaba junto a sus hijos por la situación de su esposo.
Fuente Ambito