• Reporte 24
  • Red Digital de Noticias
  • AFPress
  • Fundeco
jueves, septiembre 28, 2023
No Result
View All Result
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Opinion
    • Internacionales
  • AFPress
  • Red Digital de Noticias
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Opinion
    • Internacionales
  • AFPress
  • Red Digital de Noticias
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El plebiscito contra la reforma de la seguridad social “pone en riesgo la propiedad privada”

7 septiembre, 2023
in Internacionales
El plebiscito contra la reforma de la seguridad social “pone en riesgo la propiedad privada”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Asociación Nacional de AFAP (Anafap) cuestionó el plebiscito que impulsa el PIT-CNT contra la reforma de la seguridad social y aseguró que la propuesta no garantiza “la preservación de un sistema previsional financieramente sostenible” e incluso consideró que pone “en riesgo el derecho a la propiedad privada”.

Desde la entidad que nuclea a las Administradoras de Fondos de Ahorro Previsional (AFAP) destacaron que la reforma fue aprobada con “consensos políticos necesarios” y valoraron que “permitió encarar reformas impostergables al sistema implementado en 1995”.

Así, las AFAP consideraron que “la reforma fue una respuesta ante una realidad global, el cambio demográfico” y plantearon que “los sistemas previsionales en todo el mundo están desde hace ya algunos años migrando desde regímenes de reparto a sistemas mixtos (como el uruguayo), con ahorro individual”, algo que ligaron al “aumento masivo de la longevidad y a la baja de la natalidad”.

Por eso, consideraron que “es inconsistente con un sistema que proponga pagar jubilaciones de cada vez más personas, por más tiempo, en concomitancia con menos nuevos trabajadores aportantes”.

Alertan por “expropiación de fondos” y “riesgo” para la propiedad privada

Desde Anafap puntualizaron que en el sistema actual “la cuenta de ahorro es individual y es parte del patrimonio personal, no siendo siquiera embargable, lo que lo convierte en uno de los capitales más grandes después de la vivienda, visto individualmente”. Por eso pusieron en duda que la propuesta del PIT-CNT respete “la propiedad de estos fondos”, al analizar que “parece que los mismos se expropiarían y se convertirían en patrimonio del BPS (colocado en un fideicomiso)”.

En tal sentido, abundaron que la iniciativa “parece estar dispuesta a tomar para el Estado lo que no le pertenece, poniendo en riesgo el derecho a la propiedad privada”. En tal sentido, indicaron que “expropia los fondos que ya no serán de cada persona en cuanto y tanto haya aportado, con una promesa futura de una mejor jubilación, la que los mismos estudios actuariales del BPS reconocen que no podrán ser pagadas”.

Así, las AFAP cuestionaron que “las personas perderán no solo la capacidad de elegir dónde poner su dinero, sino que el mismo no podrá ser heredado, ni utilizado para hacer frente a una enfermedad terminal, ni para retirar una parte si las condiciones así lo permiten cerca de la edad de retiro”.

Las AFAP pusieron la lupa en la sostenibilidad

Para Anafap, la propuesta del PIT-CNT “parece priorizar una idea sobre la realidad, al intentar eliminar las AFAP sin garantizar la preservación de un sistema previsional financieramente sostenible” y, además, consideraron que “no ofrece una solución clara para abordar los desafíos de la seguridad social”.

Con esa ida en mente, criticaron que “dentro de lo explícita que es, no aclara que toda vez que en el futuro se necesite financiamiento para las jubilaciones se deberá recurrir a impuestos y gravámenes de manera creciente, so pena de colapsar, como era la situación previa a la reforma que dio origen al ahorro individual”.

La rentabilidad real del sistema actual es del 6,75% promedio

Finalmente, la entidad indicó que las AFAP administran en el país más de 22.000 millones de dólares entre 1,5 millones de uruguayos, lo que equivale al 30% del PIB. “Estos fondos han mostrado una rentabilidad real (en UR) del 6,75% promedio histórico anual en el subfondo acumulación, lo que ha sido reconocido como claramente por encima de lo esperado”, destacaron.

Además, la Anafap resaltó que “los fondos han crecido tanto por aportes como por rentabilidad”, lo que generó que en sus diferentes modalidades el sistema ya tenga “casi 100.000 uruguayos cobrando su retiro de manera segura y autofinanciada”.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

La Ley de Alquileres pasó a un cuarto intermedio: no hubo acuerdo en el Senado

Next Post

La Nintendo Switch 2 podría tener gráficos a la altura de la PlayStation 5 y Xbox Series X

Related Posts

La sequía hizo retroceder la actividad un 27,4% interanual en el sector agropecuario
Internacionales

La sequía hizo retroceder la actividad un 27,4% interanual en el sector agropecuario

27 septiembre, 2023
¿Cuáles son las reasignaciones incluidas en la Rendición de Cuentas?
Internacionales

¿Cuáles son las reasignaciones incluidas en la Rendición de Cuentas?

27 septiembre, 2023
Escándalo en Canadá por el homenaje parlamentario a un excombatiente nazi
Internacionales

Escándalo en Canadá por el homenaje parlamentario a un excombatiente nazi

27 septiembre, 2023
Un informe oficial establece tres hipótesis sobre la desaparición de los 43 estudiantes
Internacionales

Un informe oficial establece tres hipótesis sobre la desaparición de los 43 estudiantes

26 septiembre, 2023
Lacalle Pou alcanzó la aprobación del 50% de los uruguayos
Internacionales

Lacalle Pou alcanzó la aprobación del 50% de los uruguayos

26 septiembre, 2023
Ecuador dictará clases virtuales en escuelas de Guayas por la inseguridad
Internacionales

Ecuador dictará clases virtuales en escuelas de Guayas por la inseguridad

26 septiembre, 2023
Next Post
La Nintendo Switch 2 podría tener gráficos a la altura de la PlayStation 5 y Xbox Series X

La Nintendo Switch 2 podría tener gráficos a la altura de la PlayStation 5 y Xbox Series X

Busca Notas por fecha

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago    
Facebook Twitter Youtube RSS
Los candidatos a jefe de gobierno discutieron sobre problemas centrales de la Ciudad

Los candidatos a jefe de gobierno discutieron sobre problemas centrales de la Ciudad

27 septiembre, 2023
Fluminense e Internacional buscan el gol que desempate el encuentro en el segundo tiempo

Fluminense e Internacional buscan el gol que desempate el encuentro en el segundo tiempo

27 septiembre, 2023
Currently Playing

Capitanich inauguró obras en el aniversario de Las Palmas

Capitanich inauguró obras en el aniversario de Las Palmas

00:02:37

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In