“Mis condolencias a todas las familias de las víctimas del sismo en Marruecos, y toda la fuerza para los heridos y a la gente que se vio afectada por terrible catástrofe”, dijo Leo en una historia. Así hizo referencia al fenómeno que fue, con una magnitud de 6,8 en la escala de Ritcher, el más fuerte del país en un siglo.
Ayer, en tanto, jugadores de la Selección de Marruecos fueron a donar sangre para ayudar a los 2059 heridos, 1404 de ellos críticos, según reportó el sábado por la noche el Ministerio del Interior de ese país. Las fotos de los deportistas mientras les realizaban las extracciones fueron compartidas en las redes oficiales del equipo que fue la revelación del Mundial de Qatar 2022 y que avanzó hasta semifinales, donde perdió con Francia.
Por su parte, este domingo durante el Ángelus, el Papa Francisco expresó su solidaridad con los afectados y aseguró: “Rezo por los heridos, por los que perdieron la vida, muchos de ellos, y por sus familias. Doy las gracias a los socorristas. En este momento trágico estamos cerca del pueblo de Marruecos”.
El terremoto en Marruecos
Los rescatistas aceleraron este domingo la búsqueda de posibles supervivientes atrapados bajo los escombros de las localidades arrasadas en Marruecos por un violento terremoto, que ya dejó más de 2.000 muertos.
El sismo ocurrido en la noche del viernes, de magnitud 6,8 según los servicios geológicos estadounidenses y 7 según el centro marroquí para la investigación científica y técnica, fue el más potente desde que hay registros modernos en este reino del norte de África.
El movimiento telúrico dejó al menos 2.012 muertos y 2.059 heridos, de los cuales 1.404 se encuentran en estado muy grave, informó el Ministerio de Interior el sábado por la noche. “Las autoridades públicas están todavía movilizadas para acelerar las operaciones de rescate y evacuación de los heridos”, añadió.
La provincia de Al Hauz, epicentro del sismo, fue la más golpeada y registró 1.293 muertos, seguida de Tarudant con 452 víctimas fatales. En estas dos zonas situadas al sudoeste de la turística ciudad de Marrakech, el movimiento destruyó aldeas enteras.
El pueblo de Tafeghaghte, unos kilómetros al oeste, quedó prácticamente destruido por el terremoto, cuyo epicentro se ubicó a solo medio centenar de kilómetros, según constató un equipo de AFP.
Fuente Ambito