• Reporte 24
  • Red Digital de Noticias
  • AFPress
  • Fundeco
viernes, septiembre 29, 2023
No Result
View All Result
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Opinion
    • Internacionales
  • AFPress
  • Red Digital de Noticias
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Opinion
    • Internacionales
  • AFPress
  • Red Digital de Noticias
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

A 47 años de Noche de los Lápices, exhortan a “defender democracia” para contrarrestar negacionismo

16 septiembre, 2023
in Politica
A 47 años de Noche de los Lápices, exhortan a “defender democracia” para contrarrestar negacionismo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A 47 años del operativo de represión ilegal que se conocería como “La Noche de los Lápices”, funcionarios y dirigentes políticos recordaron hoy la lucha por “una Patria más justa y libre” que le costó la vida a estudiantes secundarios del Colegio Normal 3 de La Plata que fueron secuestrados y desaparecidos y llamaron a seguir construyendo “memoria activa para contrarrestar los fantasmas del negacionismo”.

“A 47 años de La Noche de los Lápices, no olvidamos, no perdonamos y no nos reconciliamos. Hay quienes niegan y también quienes reivindican el período más infame de nuestra historia. Hoy, más que nunca, defendamos la democracia contra todo intento de ponerla en duda”, publicó en su cuenta de X (exTwitter) el jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente Agustín Rossi.

Desde la cuenta oficial del Partido Justicialista, en tanto, expresaron que “en un nuevo aniversario de La Noche de los Lápices, uno de los episodios más oscuros de la sangrienta dictadura cívico militar, sigamos construyendo memoria activa para contrarrestar los fantasmas del negacionismo”.

La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, escribió que “a 47 años de la oscura Noche de los Lápices, recordamos a los jóvenes que lucharon por una Patria más justa y libre”.

“Levantemos sus nombres con el compromiso de saber que la defensa de la democracia es una responsabilidad colectiva” expresó, tras nombrar a los estudiantes: “Claudio de Acha, María Claudia Falcone, Horacio Ungaro, Daniel Alberto Racero, María Clara Ciocchini y Francisco López Muntaner” y lanzar la consigna “¡Presentes, ahora y siempre!”.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, sumó: “A 47 años de la #NocheDeLosLápices recordamos a las y los jóvenes detenidos-desaparecidos que con convicción y compromiso lucharon por una educación justa e igualitaria. Con su ejemplo, levantamos las banderas de la memoria, verdad y justicia #NuncaMás”.

Por su parte, el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti recordó: “Se cumplen 47 años de la Noche de los Lápices. En septiembre de 1976, en La Plata, la policía secuestró a un grupo de diez estudiantes secundarios que militaban, participaban y se organizaban por ideales de justicia, igualdad y solidaridad”.

“El golpe de estado de 1976 marcó el cierre de toda posibilidad de acción política legal e inauguró el proceso represivo más intenso que haya vivido la Argentina, signado por la práctica sistemática del secuestro y la desaparición de personas”, recordó el funcionario.

Además agregó que “de los 10 chicos y chicas secuestrados en La noche de los lápices solo cuatro sobrevivieron. El resto permanece desaparecido y se convirtió en un símbolo de los cientos de estudiantes secundarios secuestrados por el terrorismo de Estado a lo largo del país” y recordó que “hoy, en su memoria, se conmemora el Día Nacional de la Juventud”.

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, expresó en las redes que “hoy se conmemora el Día Nacional de la Juventud” en “homenaje a los/as estudiantes secuestrados, torturados y desaparecidos por un operativo policial el 16 de septiembre de 1976 en la Noche de los lápices durante la última dictadura cívico militar por reclamar el boleto estudiantil” y publicó una foto con los rostros de los estudiantes.

El diputado Carlos Heller recordó que un 16 de septiembre “diez estudiantes secundarios fueron secuestrados y torturados por la última dictadura cívico-militar. Seis de ellos continúan desaparecidos”, al referirse al aniversario.

También el diputado Sergio Casas sostuvo que a los estudiantes “los recordamos por su valor, coraje y convicciones firmes, que aún en los tiempos más oscuros del país, levantaron la voz por sus derechos”.

“En un nuevo aniversario de la Noche de los Lápices mantengamos viva la llama de la democracia y no olvidemos. Nunca Más”, instó.

Por su parte, la ministra de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez, recordó que “solo sobrevivieron cuatro” de los “diez estudiantes que “hace 47 años la dictadura secuestró y torturó” en reclamo “del Boleto Estudiantil en la llamada Noche de los Lápices”.

“Hoy los lápices siguen escribiendo y marcándonos el camino en la lucha por la ampliación de derechos”, sumó la sobrina nieta de Evita.

Por su parte, la secretaria general de la Federación de Sindicato de Trabajadores Judiciales, Vanesa Siley, sostuvo que hoy “recordamos a los pibes y pibas que fueron desaparecidos y que sufrieron la violación de sus derechos por luchar por sus convicciones, por una Patria más justa”.

Fuente Ambito

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Devolverán la retención de Ganancias para la segunda cuota del aguinaldo

Next Post

Uruguay no llegará al crecimiento del 1% del PBI, advierte el Ceres

Related Posts

El Senado aprobó la nueva Ley de Alquileres con cambios
Politica

El Senado aprobó la nueva Ley de Alquileres con cambios

29 septiembre, 2023
Casación le denegó la domiciliaria a Carrizo
Politica

Casación le denegó la domiciliaria a Carrizo

29 septiembre, 2023
Singularidades y estrictas pautas de comportamiento en el primer debate presidencial
Politica

Singularidades y estrictas pautas de comportamiento en el primer debate presidencial

28 septiembre, 2023
Por qué el FMI afirma que la “dolarización” de Milei es imposible y peligrosa para Argentina
Politica

Por qué el FMI afirma que la “dolarización” de Milei es imposible y peligrosa para Argentina

28 septiembre, 2023
En el gobierno persiste la desconfianza con el presidente de Paraguay, pero se distiende el conflicto por la Hidrovía
Politica

En el gobierno persiste la desconfianza con el presidente de Paraguay, pero se distiende el conflicto por la Hidrovía

28 septiembre, 2023
Cristina Kirchner en el Senado: la chicana a la oposición al ingresar al recinto
Politica

Cristina Kirchner en el Senado: la chicana a la oposición al ingresar al recinto

28 septiembre, 2023
Next Post
Uruguay no llegará al crecimiento del 1% del PBI, advierte el Ceres

Uruguay no llegará al crecimiento del 1% del PBI, advierte el Ceres

Busca Notas por fecha

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago    
Facebook Twitter Youtube RSS
Se enfrentan Flandria y Guillermo Brown por la fecha 36 de la zona A

Se enfrentan Flandria y Guillermo Brown por la fecha 36 de la zona A

29 septiembre, 2023
El Senado aprobó la nueva Ley de Alquileres con cambios

El Senado aprobó la nueva Ley de Alquileres con cambios

29 septiembre, 2023
Currently Playing

Capitanich inauguró obras en el aniversario de Las Palmas

Capitanich inauguró obras en el aniversario de Las Palmas

00:02:37

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In