• Reporte 24
  • Red Digital de Noticias
  • AFPress
  • Fundeco
sábado, diciembre 2, 2023
No Result
View All Result
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Opinion
    • Internacionales
  • AFPress
  • Red Digital de Noticias
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Opinion
    • Internacionales
  • AFPress
  • Red Digital de Noticias
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Presentaron la Estrategia Nacional para el Desarrollo de la Economía del Hidrógeno

19 septiembre, 2023
in Economia
Presentaron la Estrategia Nacional para el Desarrollo de la Economía del Hidrógeno
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La ENH establece la ruta para alcanzar objetivos de sostenibilidad ambiental desarrollo productivo y econmico en el sector del hidrgeno de bajas emisiones Foto Tw
La ENH establece la ruta para alcanzar objetivos de sostenibilidad ambiental, desarrollo productivo y económico en el sector del hidrógeno de bajas emisiones / Foto: Tw.

La secretaria de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont, y el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, presentaron en Ushuaia la Estrategia Nacional para el Desarrollo de la Economía del Hidrógeno (ENH) a empresarios, sindicalistas, investigadores, funcionarios y legisladores.

“La transición energética abre una oportunidad para el desarrollo industrial, científico y tecnológico de Tierra del Fuego y las provincias patagónicas a través del hidrógeno de bajas emisiones; el libre mercado no lo resuelve: para lograrlo necesitamos decisión política y la presencia del Estado”, expresó Marcó del Pont durante el evento.

La funcionaria resaltó que “Tierra del Fuego tiene un plan de desarrollo que apunta a la transformación de su matriz productiva para crear empleo y promover la industrialización con un fuerte compromiso con el medio ambiente”.

La ENH establece la hoja de ruta para alcanzar objetivos de sostenibilidad ambiental junto con los de desarrollo productivo y económico en el sector del hidrógeno de bajas emisiones, y es el resultado de un trabajo articulado por la Secretaría de Asuntos Estratégicos (SAE) con distintas áreas del Gobierno nacional y el sector privado.

“La estrategia es el resultado de un trabajo articulado que marca el camino para participar en forma integral de la cadena de la economía del hidrógeno”, destacó Marcó del Pont.

🤝 La Estrategia es producto de un trabajo colectivo entre el Estado nacional, los gobiernos provinciales y el sector privado.

👉 Desarrollar sectores estratégicos como la economía del hidrógeno y todos sus eslabones requiere políticas públicas activas. pic.twitter.com/tpR9olsR5z

— Mercedes Marcó del Pont (@mermarcodelpont) September 19, 2023

Por su parte, el gobernador fueguino señaló que “la economía del hidrógeno bajo en emisiones es un proyecto regional, tenemos que trabajar en el desarrollo de los insumos y equipamientos para el sector así como la formación y capacitación de profesionales; el desarrollo de la actividad tiene que ser viable en términos ambientales”.

Durante la jornada realizada en la Fábrica de Talentos, funcionarios y funcionarias de la SAE realizaron el primer taller de sensibilización de la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE).

El proceso interdisciplinario se propone integrar los objetivos de la ENH con la sostenibilidad ambiental y el respeto a las comunidades locales. Los talleres y consultas son coordinados por los equipos de la Subsecretaría de Estrategia para el Desarrollo de la SAE.

🇦🇷 Junto a la Secretaria de Asuntos Estratégicos de la Nación, @mermarcodelpont, su equipo y los equipos técnicos de la provincia, presentamos en #Ushuaia la Estrategia Nacional para el Desarrollo de la Economía del Hidrógeno.@SAEgobar pic.twitter.com/ba0qN6Ukez

— Gustavo Melella (@gustavomelella) September 19, 2023

La estrategia contempla la producción del hidrógeno de bajas emisiones por medio de diferentes tecnologías en función de los recursos disponibles en el territorio.

En particular, explora el desarrollo de hidrógeno por medio de fuentes renovables (verde), a partir de energía nuclear (rosa), y a partir de combustibles fósiles con captura de carbono (azul).

Las intervenciones fueron encabezadas por la subsecretaria de Estrategia para el Desarrollo de la SAE, Verónica Robert; la subsecretaria de Planeamiento Energético de la Secretaría de Energía, Cecilia Garibotti; y la directora nacional de Evaluación Ambiental del Ministerio de Ambiente, Jessica Motok.

También abordaron los desafíos para la actividad en la provincia expertos y funcionarios del Consejo Federal de Inversiones (CFI), la Facultad de Ingeniería de la UBA y representantes de empresas del sector.

Fuente Telam

Tags: EconomiaReporte 24
Previous Post

Delante de Kristalina Georgieva, Alberto Fernández pidió cambiar los estatutos del Fondo Monetario Internacional

Next Post

Fernández: “La arquitectura financiera apuesta a la especulación y no al desarrollo”

Related Posts

Anuncian inversión de US$ 15.000 millones contra el cambio climático hasta 2030
Economia

Anuncian inversión de US$ 15.000 millones contra el cambio climático hasta 2030

2 diciembre, 2023
Creció un 5,8% el patentamiento de vehículos 0Km, que acumula una suba del 10,9% en 2023
Economia

Creció un 5,8% el patentamiento de vehículos 0Km, que acumula una suba del 10,9% en 2023

1 diciembre, 2023
Más de 43 mil negocios se sumaron a Cuenta DNI Comercios en los últimos 9 meses
Economia

Más de 43 mil negocios se sumaron a Cuenta DNI Comercios en los últimos 9 meses

1 diciembre, 2023
La inflación en la cuarta semana de noviembre se ubicó en 3,1%
Economia

La inflación en la cuarta semana de noviembre se ubicó en 3,1%

1 diciembre, 2023
Caputo anunció a incorporación de Joaquín Cottani, un ex funcionario de Cavallo
Economia

Caputo anunció a incorporación de Joaquín Cottani, un ex funcionario de Cavallo

30 noviembre, 2023
Desde mañana, regiría la interoperabilidad de los pagos con QR para tarjetas de crédito
Economia

Desde mañana, regiría la interoperabilidad de los pagos con QR para tarjetas de crédito

30 noviembre, 2023
Next Post
Fernández: “La arquitectura financiera apuesta a la especulación y no al desarrollo”

Fernández: "La arquitectura financiera apuesta a la especulación y no al desarrollo"

Busca Notas por fecha

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago   Oct »
Facebook Twitter Youtube RSS

Advierten sobre el riesgo letal de la velocidad y el uso de celular en la conducción

2 diciembre, 2023
Con polémica y sufrimiento, Riestra ganó la final y debutará en Primera

Con polémica y sufrimiento, Riestra ganó la final y debutará en Primera

2 diciembre, 2023
Currently Playing

Capitanich inauguró obras en el aniversario de Las Palmas

Capitanich inauguró obras en el aniversario de Las Palmas

00:02:37

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In