• Reporte 24
  • Red Digital de Noticias
  • AFPress
  • Fundeco
jueves, diciembre 7, 2023
No Result
View All Result
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Opinion
    • Internacionales
  • AFPress
  • Red Digital de Noticias
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Opinion
    • Internacionales
  • AFPress
  • Red Digital de Noticias
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Gobiernos progresistas y nueva derecha, ejes de un ciclo de debate con García Linera

22 septiembre, 2023
in Internacionales
Gobiernos progresistas y nueva derecha, ejes de un ciclo de debate con García Linera
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Garca Linera paraticipar de las actividades que incluirn diez conferencias y reportajes pblicos Foto Archivo Tlam
García Linera paraticipará de las actividades, que incluirán diez conferencias y reportajes públicos. Foto Archivo Télam.

La emergencia de nuevas derechas en la región, las particularidades del segundo ciclo de gobiernos progresistas y las claves para enfrentar a una ultraderecha que promueve guerras culturales serán algunos de los ejes del ciclo “Comunicación, política y poder” que entre este sábado y el martes reunirá en Buenos Aires a figuras influyentes del debate político latinoamericano, entre ellos el boliviano Álvaro García Linera y el brasileño Emir Sader.

El encuentro, que tendrá como sede principal la cúpula del Centro Cultural Kirchner (CCK), es organizado por la agencia Nodal (Noticias de América Latina) y el colectivo de debate cultural Proyecto Ballena.

Las actividades incluirán diez conferencias y reportajes públicos, con el de García Linera en un lugar central (el lunes a las 19 en el CCK), pero también un debate con formato de campaña entre candidatos al Parlasur por las cinco fuerzas partidarias que competirán en las elecciones argentinas del 22 de octubre.

Cinco candidatos a parlamentarios del Mercosur responderán si se puede ir hacia una moneda común del bloque, entre otros interrogantes

Participarán como expositores el dirigente del Partido Comunista de Chile y alcalde de la ciudad trasandina de Recoleta, Daniel Jadue; el coordinador regional del Partido de los Trabajadores brasileño Paulo Pereira; el sociólogo y miembro del Centro Cultural de la Cooperación (CCC) Atilio Borón, y el también sociólogo y editor de la revista “Crisis” Mario Santucho, entre otros.

La saga de charlas arrancará este sábado en el Centro Cultural Borges (Viamonte 525, CABA) con la presentación del libro “El asesinato de la democracia” del periodista uruguayo Aram Aharonian.

Fundador de la cadena de noticias Telesur, Aharonian expondrá sobre las limitaciones y desafíos de la democracia en la era digital.

Emir Sader Foto Gustavo Amarelle
Emir Sader. Foto: Gustavo Amarelle.

Este lunes, la agenda propuesta por Nodal -que en 2023 cumple 10 años- continuará a las 15 en el CCK con un debate electoral inspirado en la pregunta “¿Cómo legislar el sur?”.

Cinco candidatos a parlamentarios del Mercosur responderán si se puede ir hacia una moneda común del bloque, entre otros interrogantes.

Ese mismo día, pero a las 17, el delegado del PT junto al editor de “Crisis” más los periodistas Javier “Profe” Romero y José Amore, con la participación de la referente de la agrupación Ciudad Futura Caren Tepp, debatirán sobre “las formas en que se produce la disputa política en la territorialidad digital”.

Atilio Born Foto Alejandro Santa Cruz
Atilio Borón. Foto: Alejandro Santa Cruz.

Horas después, a las 19, se realizará el diálogo abierto con el ex vicepresidente de Bolivia García Linera, quien responderá preguntas para analizar cómo funcionan las nuevas derechas de la región y cuáles son las formas más eficaces para discutir con ese fenómeno político.

Este martes, en la última jornada del encuentro, se reunirá un arco variado de académicos, periodistas y dirigentes también en el CCK: en el primer panel -para discutir sobre ciencia y educación (a las 11)- estarán la socióloga e historiadora Dora Barrancos; el especialista en temas educativos ecuatoriano René Ramírez; el físico Diego Hurtado, y la analista internacional Mariana Vázquez.

El evento seguirá con dos charlas focalizadas en la actualidad latinoamericana, también el martes 26

El mismo día se analizará la problemática universitaria con la presencia de rectores y gremios del sector (también a las 11); se repasarán las transformaciones del mundo laboral (a las 15, con la participación de Hugo Yasky y Hugo Godoy más la candidata a diputada Julia Strada); y se discutirá sobre tecnología en base al libro “Tierra, trabajo y tecnología” (a las 17, con su autor, Lucas Aguilera, y el responsable del prólogo, el periodista Pedro Brieger, director y fundador de Nodal).

El evento seguirá con dos charlas focalizadas en la actualidad latinoamericana, también el martes 26.

Primero habrá un diálogo entre el brasileño Sader, el chileno Jadue (quien perdió la primaria con el actual presidente Gabriel Boric), la docente universitaria Verónica Gago y la periodista Ana Cacopardo (a las 19, en la cúpula), y finalmente un cierre a cargo de los periodistas Brieger, Aharonian y Paula Giménez, sobre los desafíos de la comunicación en la región (a las 20:30).

Fuente Telam

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

“La locura no es cerrar el Banco Central, sino tenerlo”, aseguró Milei

Next Post

Independiente Mdz. sacó los 3 puntos en casa al vencer 2-1 a Atlético Rafaela

Related Posts

Uruguay recibió un 18% más de visitantes internacionales que en la prepandemia
Internacionales

Uruguay recibió un 18% más de visitantes internacionales que en la prepandemia

7 diciembre, 2023
Franja de Gaza: violentos combates urbanos al entrar en el tercer mes de guerra
Internacionales

Franja de Gaza: violentos combates urbanos al entrar en el tercer mes de guerra

7 diciembre, 2023
Seis muertos y tres heridos en un feroz tiroteo en Texas
Internacionales

Seis muertos y tres heridos en un feroz tiroteo en Texas

7 diciembre, 2023
Fujimori quedó en libertad, un día después del fallo de la Corte
Internacionales

Fujimori quedó en libertad, un día después del fallo de la Corte

6 diciembre, 2023
Un nuevo tiroteo en una universidad de Estados Unidos dejó “múltiples víctimas”
Internacionales

Un nuevo tiroteo en una universidad de Estados Unidos dejó “múltiples víctimas”

6 diciembre, 2023
“Spotify se tiene que quedar en el país”, aseguró Gandini
Internacionales

“Spotify se tiene que quedar en el país”, aseguró Gandini

6 diciembre, 2023
Next Post
Independiente Mdz. sacó los 3 puntos en casa al vencer 2-1 a Atlético Rafaela

Independiente Mdz. sacó los 3 puntos en casa al vencer 2-1 a Atlético Rafaela

Busca Notas por fecha

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago   Oct »
Facebook Twitter Youtube RSS

Cronograma de servicios públicos para el feriado del viernes 8 de diciembre

7 diciembre, 2023
Uruguay recibió un 18% más de visitantes internacionales que en la prepandemia

Uruguay recibió un 18% más de visitantes internacionales que en la prepandemia

7 diciembre, 2023
Currently Playing

Capitanich inauguró obras en el aniversario de Las Palmas

Capitanich inauguró obras en el aniversario de Las Palmas

00:02:37

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In