• Reporte 24
  • Red Digital de Noticias
  • AFPress
  • Fundeco
lunes, diciembre 4, 2023
No Result
View All Result
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Opinion
    • Internacionales
  • AFPress
  • Red Digital de Noticias
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Opinion
    • Internacionales
  • AFPress
  • Red Digital de Noticias
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La provincia de Santa Fe formalizó su Mesa de Legumbres

22 septiembre, 2023
in El Campo
La provincia de Santa Fe formalizó su Mesa de Legumbres
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En la oportunidad, Mauricio Díaz de Matresfood Trading S.R.L e Ingrid Sterner de Ronalb S.R.L resultaron elegidos como Presidente y Vicepresidente respectivamente. También se votaron los cargos de secretario, tesorero, vocal titular, vocal suplente y revisores de cuentas.

La mesa es producto de un diálogo y articulación público-privada que al momento de la elección contaba con cinco años de trayectoria. Está integrada por Exportadores, Fraccionadores, Productores, Representantes de la industria y de Instituciones como el INTA, el SENASA, la Universidad Nacional de Rosario y la Bolsa de Comercio de Rosario.

Mauricio Díaz a minutos de haber sido consagrado Presidente, destacó la importancia de la conformación de la Mesa la cual, a través de una Asociación Civil, podrá generar fondos. Esto permitirá contar con financiación destinada a investigación, por ejemplo, en tecnología de semillas focalizada en lentejas y arvejas.

Una Mesa con historia
Ingrid Sterner, como flamante Vice Presidenta electa destacó lo interesante del origen de esta mesa “la cual comenzó tímidamente con una clave que era la comunión de objetivos del sector público y privado. Los inicios informales tuvieron que ver con la participación en ferias, ayuda para los viajes y la participación en diferentes eventos. Durante el proceso se fueron sumando más actores del sector privado. A lo largo del tiempo se mantuvo a través de diferentes administraciones con el apoyo del sector público”.

La Mesa que llega a su conformación el 21 de septiembre de 2023, viene trabajando para resolver problemáticas del sector y ha participado en certificaciones de calidad colaborando con el CLERA (Cámara de Legumbres de la República Argentina). Se concretaron diversos viajes al exterior, como por ejemplo a Canadá, con el objetivo de capacitarse en aspectos relacionados a la innovación tecnológica, hasta llegar al día de hoy en un proceso de construcción de identidad propia dentro de la provincia y a nivel nacional.

En ese sentido Sterner destacó que “la importancia de las mesas sectoriales radica en reunir, para trabajar en conjunto, a todos los sectores que forman la cadena de valor de las legumbres. Desde la semilla hasta el uso final de esa producción tratando de resolver la problemática del sector”. Asimismo, señaló que “la producción de legumbres de Santa Fe es una de las más importantes. Es la provincia tradicional productora de lentejas desde INTA Oliveros Comunicación principios del siglo pasado donde además se presenta un incremento importante de la producción de arvejas. Es un cultivo alternativo que año tras año ha ido incrementando su producción y se convirtió en un cultivo significativo en la región”.

La importancia de una Mesa de Legumbres para Santa Fe
Gabriel Prieto y Andrea Espósito del INTA de Oliveros integran la Mesa desde sus comienzos. Para Prieto “constituye un espacio central ya que la provincia produce un 90 % del total de lentejas del país. Si bien ha bajado la producción de arveja a un 25 %, su conformación le dará un nuevo impulso como así también al procesamiento y a la exportación de estas dos especies donde Santa Fe es líder desde hacer varios años. El INTA participa en forma clave de este espacio a través de los resultados que genera en los ensayos, el desarrollo de nuevas variedades, la información tecnológica referida al manejo del cultivo y a las nuevas demandas que a partir de la conformación de la Mesa se puedan tener. Como por ejemplo el impacto del uso de fitosanitarios en los residuos de cosecha que constituye uno de los aspectos más importantes”, señaló.

Desde el presente con proyección al futuro
De cara al futuro Mauricio Díaz destacó que “la proyección es seguir creciendo como Mesa, trabajar con el norte focalizado en la tecnología de semillas y ayudar al INTA y a la Universidad con más investigación”. Concluyó que “con una buena genética, con una buena tecnología, aumentamos la superficie de siembra, de producción, las exportaciones, los fraccionados, y eso es clave. Necesitamos ir detrás de una ley de semillas para que eso suceda y es lo que vamos a intentar hacer”.  

Tags: El CampoReporte 24
Previous Post

Más medidas: Massa enviará al Congreso el proyecto de ley por el programa Compre sin IVA

Next Post

Javier Milei ya definió quién se hará cargo del BCRA si es elegido presidente

Related Posts

ACA Bio frena una inversión cercana a US$ 40 millones
El Campo

ACA Bio frena una inversión cercana a US$ 40 millones

1 diciembre, 2023
La región núcleo suma 300.000 toneladas más de trigo por sobre las esperadas
El Campo

La región núcleo suma 300.000 toneladas más de trigo por sobre las esperadas

1 diciembre, 2023
Cae más del 40% la liquidación de divisas por exportación de granos en noviembre
El Campo

Cae más del 40% la liquidación de divisas por exportación de granos en noviembre

1 diciembre, 2023
Exportaciones de carne bovina: Proyectan que 2023 cerrará con el peor ingreso de divisas de los últimos 4 años
El Campo

Exportaciones de carne bovina: Proyectan que 2023 cerrará con el peor ingreso de divisas de los últimos 4 años

29 noviembre, 2023
Una selección tardía, con una agronomía a tiempo
El Campo

Una selección tardía, con una agronomía a tiempo

28 noviembre, 2023
Se esperan meses de escasez de oferta y retención ganadera
El Campo

Se esperan meses de escasez de oferta y retención ganadera

24 noviembre, 2023
Next Post
Javier Milei ya definió quién se hará cargo del BCRA si es elegido presidente

Javier Milei ya definió quién se hará cargo del BCRA si es elegido presidente

Busca Notas por fecha

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago   Oct »
Facebook Twitter Youtube RSS
Inglaterra – Premier League: Everton vs Newcastle United Fecha 15

Inglaterra – Premier League: Everton vs Newcastle United Fecha 15

4 diciembre, 2023
Chelsea se enfrentará a Manchester United por la fecha 15

Chelsea se enfrentará a Manchester United por la fecha 15

4 diciembre, 2023
Currently Playing

Capitanich inauguró obras en el aniversario de Las Palmas

Capitanich inauguró obras en el aniversario de Las Palmas

00:02:37

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In