La vicepresidenta dio a conocer ayer que se convirtió en usuaria de la famosa red social. Ya hizo sus primeros posteos y envió un mensaje especial en medio de la campaña electoral.

Cristina de Kirchner
La vicepresidenta Cristina de Kirchner anunció ayer que abrió una cuenta en TikTok. Dio a conocer la novedad a través de sus redes sociales, donde ya hizo su primer posteo, en el que compartió un video de presentación y dejó un mensaje. “Hola ¿qué tal? Salimos con TikTok”, escribió la mandataria, tras la reaparición en público el fin de semana.
Se trata de la segunda participación en público en menos de una semana de Cristina de Kirchner, ya que el sábado pasado estuvo presente en un acto en la UMET, donde encabezó una exposición con motivo de cumplirse 20 años de la publicación del libro “Después del derrumbe, conversaciones de Torcuato Di Tella y Néstor Kirchner”.
En la nueva cuenta de la red social, Cristina de Kirchner publicó cinco videos en menos de una hora, alrededor del mediodía. El primero es una compilación de imágenes de archivo donde se la ve a la vicepresidenta saludando a sus seguidores y expresa: “No se imaginan las ganas que tenía de volver a verlos”.
El segundo es un fragmento del diálogo que la vicepresidenta mantuvo con la militancia en la sede de UMET. “Soy pingüina, colectiva, todos juntos. A militar fuerte, compañeros, compañeras. A explicar, a hablar, a no enojarse. No hay que enojarse con nadie, no hay que criticarle a nadie el voto”, señaló.
Uno de los videos más comentados por los usuarios fue el que muestra la cuenta que Cristina le hizo hacer en un pizarrón a Pedro Rosemblat, quien la acompañó durante la charla en UMET, para cuestionar el Plan Motosierra de Javier Milei, uno de los candidatos presidenciales más presentes en TikTok.
Los videos restantes también reflejan momentos de la charla del sábado. En el más extenso, Cristina analiza el recorte del gasto público que propone Javier Milei y sentencia: “Es imposible ir con la motosierra porque no te dan los números. Como verán, realmente es muy inconsistente todo”.
Fuente Ambito