
El presidente Luis Lacalle Pou alcanzó la aprobación del 50% de los uruguayos durante el cuarto bimestre del corriente año, en un nuevo gesto de confianza que se desprende de la última encuesta de la consultora Factum.
Los datos corresponden a la aprobación y confianza en el mandatario durante ese período. Además de que la mitad de la población respalde la actual administración del jefe de Estado, un 20% de los encuestados expresó una postura “neutral” frente a la misma, mientras que el restante 30% dijo que desaprobaba la gestión.
En el desglose, entre quienes votaron a algún partido político de la Coalición Multicolor reúne un 80% de la aprobación, con un 13% de neutralidad y solo un 6% de desaprobación.
Por el otro lado, entre los votantes del Frente Amplio (FA), Lacalle Pou alcanza un 62% de desaprobación, un 24% de neutralidad, y un 13% de aprobación.
A nivel territorial, se comprobó que el mandatario reúne mayores simpatías en el interior del país frente a Montevideo. La aprobación en el interior del país por parte de las personas relevadas fue del 52%, mientras que en la capital del 47%.
Asimismo, el 19% de los encuestados del interior dijo que “ni aprueba ni desaprueba” la actual administración de gobierno, al igual que lo hizo un 20% en Montevideo.
En la capital del país, la desaprobación del presidente es del 32%, mientras que en los departamentos del interior la cifra es menor, un 28%.
La aprobación de Lacalle Pou es mayor entre las personas de 49 a 61 años, donde es del 57%, y también es superior al promedio general entre los mayores de 62 años.
Entre los segmentos más jóvenes, por otra parte, es menor al promedio, ya que registra una aprobación del 43% entre los jóvenes de 18 a 33 años, y del 44% en el segmento etario de 34 a 48 años.
El 41% del Uruguay confía en Lacalle Pou
El 41% de los uruguayos expresó tener “mucha” o “bastante” confianza en Lacalle Pou, mientras que el 52% dijo que tenía “poca”, “muy poca” o “nada”.
De los 900 entrevistados vía celular, un 3% afirmó que no sabía qué contestar, y otro 3% manifestó tener “más o menos” confianza en el mandatario.
Fuente Ambito