
El dólar subió 0,63% respecto a la última jornada y cerró en 39,388 pesos, según la cotización oficial del Banco Central del Uruguay (BCU), encadenando así su tercera jornada consecutiva al alza y acumulando un aumento del 2,16% en octubre.
Pese a este incremento, en lo que va del año 2023, la divisa estadounidense todavía registra un retroceso de 1,70% con respecto al cierre de 2022. A nivel interanual, la caída es de 3,83%.
En Argentina, el dólar blue (o dólar paralelo) vivió una jornada frenética y cerró hoy a 843 pesos argentinos para la venta, un incremento de 3,91% frente a su valor del día de ayer.
En un contexto donde el dólar se encuentra fortaleciéndose a nivel global, y a pesar de los aumentos encadenados en octubre en Uruguay, las variaciones en el precio del dólar informal en Argentina continúan siendo mucho más bruscas que el tímido avance de tipo de cambio en nuestro país.
Esto continúa perpetuando en el tiempo la diferencia cambiaria entre ambos países y aumentando la brecha de precios que golpea a los comerciantes del litoral, una problemática de la que el propio presidente Luis Lacalle Pou se refirió días atrás afirmando que “genera impotencia” por la imposibilidad de acción frente a este factor exógeno a la economía doméstica.
El billete minorista se vende por encima de los 40 pesos
En la pizarra de referencia del Banco República (BROU), el dólar billete minorista se ofreció a 38,15 pesos para la compra, y 40,55 pesos para la venta. Por su parte, el valor preferencial del Dólar eBROU estuvo en 38,65 pesos para la compra, y 40,05 pesos para la venta.
El precio de cierre de la jornada en la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa) fue de 39,350 pesos, mientras que el precio máximo fue de 39,500 pesos, y el mínimo de 39,250 pesos. En este día, el número de transacciones fueron un total de 32, con un monto de operaciones de más de 16 millones de dólares.
Las criptomonedas de paridad 1 a 1 con el dólar como Tether (USDT) cotizaron en un promedio de 41,10 pesos para la compra en línea mediante un banco o con tarjeta, y desde los 40,60 pesos hasta los 42,40 pesos en el mercado peer-to-peer (P2P) de Binance.
Por su parte, la cotización del dólar Prex estuvo a 39,00 pesos para la compra, y 39,40 pesos para la venta.
El precio del dólar a lo largo de las últimas cinco jornadas
- 27 de setiembre — 38,447
- 28 de setiembre — 38,746
- 29 de setiembre — 38,556
- 2 de octubre — 38,721
- 3 de octubre — 39,141
Fuente Ambito