• Reporte 24
  • Red Digital de Noticias
  • AFPress
  • Fundeco
sábado, diciembre 2, 2023
No Result
View All Result
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Opinion
    • Internacionales
  • AFPress
  • Red Digital de Noticias
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Opinion
    • Internacionales
  • AFPress
  • Red Digital de Noticias
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La falta de lluvias afecta al trigo aunque se espera que en primavera aumenten las lluvias

7 octubre, 2023
in Economia
La falta de lluvias afecta al trigo aunque se espera que en primavera aumenten las lluvias
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por primera vez en varios meses se dieron lluvias generalizadas en la regin
Por primera vez en varios meses se dieron lluvias generalizadas en la región.

La falta de lluvias importantes sobre la región pampeana afectó la condición del trigo implantado y retrasó la siembra del maíz temprano, aunque los especialistas concuerdan que durante la primavera el caudal de precipitaciones crecerá gracias al fenómeno de El Niño.

Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), la carencia de lluvias significativas sobre gran parte de la región central y norte del país llevó a un desmejoramiento en el estado del trigo, el cual registra una condición regular a mala en el 33,1% de los lotes implantados, frente al 27,5% de la semana anterior.

Esto quiere decir que de las 5,9 millones de hectáreas implantadas, 1,95 millones presentan mal estado.

Este dato se agrava en la zona núcleo, que comprende el norte bonaerense y centro-sur de Córdoba y Santa Fe.

Allí, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) estimó que el 50% del millón de hectáreas sembradas con trigo están entre regulares a malas, como consecuencia de la falta de lluvias importantes, lo que también está retrasando la siembra de maíz temprano.

No obstante esta situación, el dato positivo es que por primera vez en varios meses se dieron lluvias generalizadas en la región, más allá de que los milímetros acumulados no fueron suficientes para recomponer el estado del cereal.

En diálogo con Télam, el responsable de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la BCR, Cristián Russo, indicó que “el gran problema que está afectando a la región pampeana es que no está lloviendo como debería”.

Y agregó: “Esto es así porque está predominando la circulación de aire frío, pero esto empieza a ceder. Por primera vez en mucho tiempo en la zona núcleo vimos lluvias que, si bien fueron escasas, abarcaron toda la región”.

“Hace mucho que no veíamos una tormenta generalizada. Este es un buen principio y una postal de que, quizá, podemos empezar a transitar un cambio”, concluyó Russo.

Por su parte, la integrante del Instituto de Clima y Agua de INTA Castelar, Natalia Gattinoni, indicó que entre julio y septiembre las lluvias fueron inferiores al promedio histórico, “en particular entre un 40-80% de déficit en gran parte del área centro y oeste del país y la zona agrícola principal”.

“Ante esta situación crítica y límite en cuanto a las condiciones hídricas en varias zonas, la expectativa de lluvias se vuelve clave para la toma de decisiones”, remarcó Gattinoni.

En este sentido, puntualizó que se espera para los próximos meses de octubre, noviembre y diciembre, según la información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en su perspectiva climática, una “mayor probabilidad de transitar un trimestre con lluvias normales para la época sobre el centro del país (oeste de la región pampeana), mientras que sobre el este y sur de la misma son mayores las chances de un trimestre con lluvias normales a superiores”.

Este escenario estaría acompañado de temperaturas en promedio más cálidas, destacándose que no se descarta la ocurrencia de períodos con temperaturas extremas sobre el norte argentino, agregó la especialista.

“Ante este escenario climático, con un pronóstico trimestral donde se tienden a favorecer las precipitaciones sobre el centro y este del país y un fenómeno de El Niño establecido, se espera que las mismas tengan más posibilidad de desarrollarse”, planteó Gattinoni.

Para noviembre esperan la plena presencia del fenómeno de El Niño

Aunque luego aclaró: “Es importante destacar que este fenómeno interactúa con otros que pueden potenciar o debilitar su señal en algunos meses, por lo que los pronósticos a corto y mediano plazo se vuelven una herramienta de consulta para la toma de decisiones”.

Por su parte, el analista agro-meteorológico de la Bolsa de Cereales de Córdoba (Bccba), Tomás Kember, marcó que en el centro y norte del país “las lluvias no se acercaron al promedio histórico”, impactando en la condición del trigo y el garbanzo.

Además, adelantó que para noviembre esperan la plena presencia del fenómeno de El Niño.

Según indicó Kember, la Bccba realizó un estudio que arrojó que en los últimos años en los que se hizo presente dicho fenómeno climático “las lluvias se dan más en noviembre, y eso es lo que están esperando los productores”.

“Las siembras tempranas están atrasadas a la espera de lluvias. Ya en los últimos años en Córdoba se dio un corrimiento de las siembras hasta esas fechas. Pero cabe aclarar que El Niño está ratificado en un 100% y hay que ver como se comportan las precipitaciones”, concluyó.

Fuente Telam

Tags: EconomiaReporte 24
Previous Post

Calles cortadas y un megaoperativo de seguridad por el debate: todo lo que tenés que saber

Next Post

Los 15 años de CUSAM en la Unidad Penal 48: una fiesta popular en la que los muros dejaron de existir

Related Posts

Creció un 5,8% el patentamiento de vehículos 0Km, que acumula una suba del 10,9% en 2023
Economia

Creció un 5,8% el patentamiento de vehículos 0Km, que acumula una suba del 10,9% en 2023

1 diciembre, 2023
Más de 43 mil negocios se sumaron a Cuenta DNI Comercios en los últimos 9 meses
Economia

Más de 43 mil negocios se sumaron a Cuenta DNI Comercios en los últimos 9 meses

1 diciembre, 2023
La inflación en la cuarta semana de noviembre se ubicó en 3,1%
Economia

La inflación en la cuarta semana de noviembre se ubicó en 3,1%

1 diciembre, 2023
Caputo anunció a incorporación de Joaquín Cottani, un ex funcionario de Cavallo
Economia

Caputo anunció a incorporación de Joaquín Cottani, un ex funcionario de Cavallo

30 noviembre, 2023
Desde mañana, regiría la interoperabilidad de los pagos con QR para tarjetas de crédito
Economia

Desde mañana, regiría la interoperabilidad de los pagos con QR para tarjetas de crédito

30 noviembre, 2023
Massa garantizó los fondos a las provincias para el pago de sueldos y aguinaldos
Economia

Massa garantizó los fondos a las provincias para el pago de sueldos y aguinaldos

29 noviembre, 2023
Next Post
Los 15 años de CUSAM en la Unidad Penal 48: una fiesta popular en la que los muros dejaron de existir

Los 15 años de CUSAM en la Unidad Penal 48: una fiesta popular en la que los muros dejaron de existir

Busca Notas por fecha

octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep   Nov »
Facebook Twitter Youtube RSS
Con polémica y sufrimiento, Riestra ganó la final y debutará en Primera

Con polémica y sufrimiento, Riestra ganó la final y debutará en Primera

2 diciembre, 2023
Trabajadores de Radio Nacional de Santiago del Estero contra “la privatización”

Trabajadores de Radio Nacional de Santiago del Estero contra “la privatización”

2 diciembre, 2023
Currently Playing

Capitanich inauguró obras en el aniversario de Las Palmas

Capitanich inauguró obras en el aniversario de Las Palmas

00:02:37

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In