
El copresidente y Chief Strategy Officer CSO) de dLocal, Sergio Fogel, desmintió los rumores que indican una venta de la fintech y expresó que la firma “no busca activamente” concretar una operación.
El fundador del unicornio uruguayo se expresó así durante su disertación en el evento America Business Forum, un evento realizado en Punta del Este en el que participaron más de 5.000 empresarios y referentes del sector privado, reflexionando sobre el futuro de la región.
Al apuntar acerca de las versiones que indicaban la venta de la empresa, Fogel señaló que “eso fue un rumor, de que estaba bajando la acción”. Si bien aclaró que “dLocal es una empresa pública y, si hay una oferta tenemos la responsabilidad fiduciaria ante nuestros accionistas de evaluarla”, advirtió: “No estamos activamente buscando”.
Por otra parte, valoró el crecimiento de la firma y resaltó que“45 millones de personas pagan a través de dLocal, pero la mayoría no lo sabe”. A su vez, se refirió a la filosofía de la fintech y planteó: “Contratamos gente muy joven y le damos mucha responsabilidad desde temprano”.
En la misma vía, dejó en claro las exigencias de la compañía. “No tenemos problemas con que la gente se equivoque, pero no tenemos tolerancia a la negligencia”, planteó.
La disputa con Argentina es” un capítulo superado”
Además, el copresidente de dLocal se refirió a las acusaciones de la Justicia de Argentina sobre un supuesto fraude de parte de la compañía, que tuvo su impacto en el valor de las acciones. “Son temas delicados. dLocal está completamente regulada”, manifestó en principio.
Luego, Fogel detalló que “puntualmente en Argentina todos los pagos que sacamos del país llevan una reglamentación muy detallada de cada giro que hacemos, que corresponden a los consumidores finales”.
Sobre cómo siguió el proceso indicó que “todo lo hacemos según la normativa vigente y lo explicamos a los mercados”. Finalmente, resaltó que “después de eso se recuperó la acción en los mercados de 13 dólares a 19 dólares” y definió al conflicto como “un capítulo que damos por superado”.
Fuente Ambito